Barreras Infranqueables (1935)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 30m

Póster de Barreras Infranqueables
Media
1.4 /10

827 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Barreras Infranqueables

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Johnny Ramirez (Paul Muni), un abogado formado en la escuela nocturna y excluido de la práctica legal, acepta un empleo como matón en el casino de Charlie Roark (Eugene Pallete), situado en las afueras. Allí se hace indispensable que, al poco tiempo, se convierte en socio del mismo. Marie (Bette Davis), la atractiva pero inestable esposa de Roark, muestra un romántico interés por Johnny, pero éste esquiva sus insinuaciones y centra su atención en Dale Elwell (Margaret Lindsay), una mujer de la alta sociedad que, aficionada a los barrios bajos, frecuenta los antros de las afueras de la ciudad.

Ficha de la película

Título original

Bordertown


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de Barreras Infranqueables

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Barreras Infranqueables.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Barreras Infranqueables. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Barreras Infranqueables” (Unbeaten Path), de William Wellman, es una película de los años 40 que, a pesar de su época, sigue resonando con una crudeza y una comprensión psicológica sorprendentes. La película no se limita a contar una historia de matones y apuestas; explora con maestría la ambición, la desesperación y la fragilidad de la condición humana, elementos que la hacen más relevante hoy en día que nunca.

La dirección de Wellman es firme y precisa, utilizando la puesta en escena para acentuar la atmósfera opresiva de los barrios bajos y los casinos de la época. La fotografía, en particular, es notable; destaca la luz difusa y las sombras que crean un ambiente de misterio y peligro constante. Se nota un control preciso de la cámara, que se mueve con naturalidad, observando a los personajes en sus momentos de vulnerabilidad y de decisión crucial. La filmación de las escenas de apuestas, en especial, es magistral, generando tensión y anticipación con cada giro de dado.

Paul Muni ofrece una actuación magnífica como Johnny Ramirez. La transformación de un hombre frustrado y sin rumbo en un respetado miembro de la sociedad es cautivadora. Muni logra transmitir la ambición silenciosa, la ira contenida y la lucha interna de Johnny, ofreciendo una interpretación compleja y matizada. Su actuación es la columna vertebral de la película, y la carga emocional de su personaje está intensamente presente en cada escena. Bette Davis, como Marie Roark, es igualmente brillante. Su Marie es un personaje ambiguo y peligroso, una mujer atormentada por su pasado y consumida por la seducción, pero también vulnerable y profundamente triste. Su química con Muni es innegable y añade una capa de tensión y atracción sexual a la narrativa.

El guion, adaptado de la novela de Morton Robinson, es una de las mayores fortalezas de la película. No se recurre a clichés melodramáticos; en cambio, explora las motivaciones de los personajes con realismo y profundidad. La trama no es solo una sucesión de eventos dramáticos; es un análisis psicológico de la sociedad de la época, mostrando cómo las barreras sociales y económicas pueden llevar a las personas al borde del abismo. La película se centra en la búsqueda del sueño americano, no como una promesa, sino como una barrera infranqueable para muchos. La complejidad moral de los personajes, sin un claro héroe o villano, obliga al espectador a reflexionar sobre la justicia, la moralidad y las consecuencias de las acciones.

Sin embargo, es importante señalar que la película puede sentirse, para los espectadores modernos, un tanto lenta en algunos momentos, quizás debido a la lentitud de la narración de los años 40. A pesar de ello, “Barreras Infranqueables” se erige como una obra cinematográfica perdurable, que vale la pena ver por su dirección sólida, las actuaciones memorables y su perspicaz retrato de la sociedad estadounidense de su tiempo. Es una película que invita a la reflexión y que, a través de sus personajes complejos, nos recuerda que las barreras que creemos son a menudo las que nosotros mismos construimos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.