
Barry Lyndon (1975)
(EN) · Drama, Romance, Bélica · 3h 5m

Dónde ver Barry Lyndon
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Siglo XVIII. El joven Redmond Barry, huérfano de padre, se ha enamorado de su prima, a la que también pretende el Capitán John Quin. El asunto se resuelve por medio de un duelo, del que Redmond resulta vencedor. A continuación se va a Dublín y decide alistarse en el ejército inglés, donde empieza a desarrollar sus extraordinarias habilidades para sobrevivir. Estando en Alemania, se le presenta la posibilidad de desertar, pero es capturado por el Capitán Potzdorf, un oficial prusiano que le ofrece la posibilidad de unirse a sus tropas o ser colgado por desertor. Una vez en el ejército prusiano, tiene la fortuna de salvarle la vida a Potzdorf, lo que le abre las puertas del servicio secreto prusiano.
Ficha de la película
Barry Lyndon
EN
Stanley Kubrick
Reparto principal de Barry Lyndon
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Barry Lyndon.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Barry Lyndon. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Barry Lyndon’ de Stanley Kubrick es, sin lugar a dudas, una de las películas más hermosas y perturbadoras que he tenido el privilegio de ver. Lanza al espectador en un mundo de opulencia y decadencia, de rituales sociales rígidos y un heroísmo casi grotesco, durante el siglo XVIII, un periodo que Kubrick evoca con una precisión visual y sensorial asombrosa. La película no es un mero retrato histórico; es una disección psicológica del alma humana, un estudio de personaje que nos obliga a confrontar nuestra propia naturaleza y la influencia del contexto social en la formación de la identidad.
La dirección de Kubrick es, como siempre, impecable. Su enfoque meticuloso, casi obsesivo, en cada detalle – desde la iluminación hasta el encuadre, la composición de los planos y el uso del sonido – contribuye a crear una atmósfera opresiva y nostálgica. El empleo del filtro negativo, particularmente en las escenas nocturnas, le da a la película una apariencia desvanecida y etérea, como si estuviéramos contemplando un sueño o un recuerdo lejano. Kubrick utiliza el movimiento de cámara con una maestría asombrosa, a menudo creando planos extendidos que nos sumergen completamente en el entorno y en la vida del protagonista, forzándonos a compartir su perspectiva y, a la vez, a juzgarla.
La interpretación de Peter O’Toole como Barry Lyndon es, sencillamente, magistral. O’Toole no sólo encarna la ambición, la seducción y la deshonestidad del personaje, sino que también logra transmitir una profunda melancolía y un sentimiento de vacío existencial. Su mirada, a menudo ausente, refleja la soledad que subyace bajo la fachada de elegancia y conquista. La química entre O’Toole y Rachel Forbes (asistente de dirección y actriz secundaria) es palpable, y su relación, aunque superficial, es fundamental para comprender la búsqueda de afecto y validación que impulsa a Barry. Es una actuación que requiere un gran esfuerzo físico y emocional, y O’Toole lo entrega con una sinceridad que pocos logran.
El guion, adaptado de la novela de Wyllie, es sutilmente complejo. Kubrick no ofrece explicaciones fáciles ni moralizaciones obvias. En lugar de juzgar abiertamente a Barry, lo presenta como un producto de su entorno, un hombre moldeado por la necesidad de ascender socialmente y por la búsqueda de placeres efímeros. El ritmo de la película es deliberadamente lento y contemplativo, permitiendo al espectador sumergirse en la vida de Barry y reflexionar sobre las consecuencias de sus acciones. La música, compuesta por Dmitri Shostakovich, complementa a la perfección la atmósfera sombría y melancólica de la película, acentuando su tono elegíaco y su sensación de desolación. La película no glorifica el heroísmo militar o las ambiciones sociales; al contrario, lo desmitifica, exponiendo la fragilidad y la vaciedad de los valores que guían a sus personajes.
En definitiva, ‘Barry Lyndon’ es una obra maestra visual y emocional que sigue resonando en la mente del espectador mucho después de que termina los créditos. Es una película inquietante y hermosa, que nos invita a cuestionar nuestros propios valores y a reflexionar sobre la naturaleza humana.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
