Batman: El asalto de Arkham (2014)

(EN) · Suspense, Animación, Acción, Crimen · 1h 15m

Póster de Batman: El asalto de Arkham
Media
4.8 /10

103 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Batman: El asalto de Arkham

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Bienvenidos al oscuro corazón de Gotham City. En el centro de la oscuridad se encuentra el manicomio de Arkham, infectadopor una población de peligrosos y desalmados malvados, cortesía del Caballero Oscuro. Pero cuando Batman frustra los planes de Enigma y una prueba necesita ser recuperada dentro de Arkham, la solución viene de una fuente inesperada: un equipo de asalto encubierto proveniente de lo más lóbrego de Gotham City. El asesino Deadshot lidera el Escuadrón Suicida. Harley Quinn, Killer Frost, Capitán Boomerang, King Shark y Black Spider compone el resto del equipo; que conocen Arkham como si fuera su propio hogar.

Ficha de la película

Título original

Batman: Assault on Arkham


Estreno



Idioma original

EN



Reparto principal de Batman: El asalto de Arkham

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Batman: El asalto de Arkham.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Batman: El asalto de Arkham

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Batman: El asalto de Arkham. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Batman: El asalto de Arkham” no es solo una película de superhéroes; es un experimento cinematográfico audaz y a menudo desorientador que desafía las convenciones del género. Más allá del factor sorpresa de ver a un equipo de criminales de Gotham liderado por Batman, la película se construye sobre la idea de un reinicio, una oportunidad para explorar el personaje del Caballero Oscuro bajo una nueva luz, y la experiencia, para estos personajes, de la cárcel más oscura de la ciudad.

La dirección de Chris Nolan (sí, el mismo de “Interestelar”) es sorprendentemente efectiva, aunque también es la principal fuente de división para muchos espectadores. Nolan se distancia considerablemente de su estilo habitual, optando por un flujo narrativo más fragmentado y no lineal. Esto, si bien crea una atmósfera de constante tensión y paranoia, también puede resultar confuso y ralentizar el ritmo en momentos clave. Sin embargo, la fotografía es impecable: los ambientes opresivos de Arkham son claustrofóbicos, sombríos y vívidos, y la paleta de colores –predominantemente grises y azules– intensifica la sensación de desesperación. No se trata de un espectáculo visual brillante, sino de una representación precisa y perturbadora de un lugar donde la esperanza se desvanece lentamente.

Las actuaciones son, en general, destacadas. Ben Affleck, en su última interpretación como Batman, ofrece un rendimiento frío y distante que se ajusta perfectamente a la personalidad del personaje. Su Batman está más reservado, más cínico, y menos dispuesto a involucrarse emocionalmente, lo que refleja la fatiga y la desesperación que siente por la situación de Gotham. Joaquin Phoenix, como Arthur Fleck/Joker, vuelve a ser absolutamente aterrador, una figura de vulnerabilidad extremada que se transforma en una amenaza impredecible y convincente. Margot Robbie como Harley Quinn es un punto fuerte indiscutible: captura la ambivalencia del personaje con una mezcla de vulnerabilidad, locura y una irresistible chispa de rebeldía. Los otros miembros del Escuadrón Suicida, como Jared Leto (Deadshot) y Ella Balinska (Capitán Boomerang), cumplen con su papel, ofreciendo interpretaciones sólidas que añaden matices a este peculiar grupo de criminales.

El guion, sin duda, es donde la película más errónea. Si bien la premisa es intrigante, la ejecución a veces se siente apresurada y poco desarrollada. Algunos personajes tienen su trasfondo reducido a lo mínimo, y las motivaciones de algunos no se exploran adecuadamente. A pesar de las ambiciones, el guion busca constantemente equilibrar la historia principal con flashbacks y secuencias de acción, lo que afecta la cohesión narrativa. La trama, en última instancia, se siente como una superficie sobre la que se superponen las motivaciones de cada personaje, más que un argumento sólido y bien construido. La exploración de la psique de los personajes se ve, en consecuencia, reducida. Sin embargo, la película no se limita a la acción, y sí busca plantear preguntas interesantes sobre la moralidad, la justicia y la redención.

A pesar de sus defectos, "Batman: El asalto de Arkham" es una experiencia cinematográfica única, provocadora y visualmente impactante. No es una película para todos los públicos, pero aquellos dispuestos a aceptar su estilo experimental y su ritmo irregular encontrarán una historia oscura, intensa y memorable.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.