
Batman: La máscara del fantasma (1993)
(EN) · Acción, Animación, Crimen, Misterio, Drama · 1h 16m
The Dark Knight lucha para salvar la ciudad de Gotham de su enemigo más letal.
Dónde ver Batman: La máscara del fantasma
La película Batman: La máscara del fantasma está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una enigmática figura fantasmal hace su aparición, cumpliendo las ejecuciones de determinadas figuras importantes del hampa. Simultáneamente regresa a Gotham una muchacha con la cual Bruce Wayne mantuvo un idilio; éste rememorará su relación con la chica y, de paso, su propio «nacimiento» como Batman.
Ficha de la película
Batman: Mask of the Phantasm
EN
Benjamin Melniker, Michael Uslan
Reparto principal de Batman: La máscara del fantasma
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Batman: La máscara del fantasma.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Batman: La máscara del fantasma. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Batman: La Máscara del Fantasma” es una película que, más que un espectáculo de acción, se presenta como un misterio inquietante, una reflexión sombría sobre el pasado, el trauma y la búsqueda de la identidad. Christopher Nolan, lejos de ofrecer la vertiginosa batalla campal que asociamos a la serie, nos entrega una Gotham City turbia, saturada de lluvia y de una atmósfera de paranoia que resulta casi palpable. La película no es un despliegue de acrobacias ni de persecuciones espectaculares, sino un estudio psicológico del protagonista, Bruce Wayne, atormentado por su pasado y su doble vida.
La dirección de Nolan es impecable. Logra, con maestría, crear un ambiente de suspense constante, jugando con la iluminación y el sonido para intensificar la sensación de amenaza inminente. El uso del color, especialmente el gris y el azul, refleja el estado emocional de Bruce, su hundimiento en la oscuridad. La película no se basa en el ritmo frenético, sino que se toma su tiempo para construir la tensión, permitiendo al espectador sumergirse en la angustia del protagonista. La narrativa se desarrolla a través de flashbacks, que, aunque a veces pueden parecer lentos para algunos espectadores, son fundamentales para entender la psique de Bruce y las raíces de su trauma. La manipulación del tiempo, sin embargo, a veces se siente un poco forzada, desviando ligeramente la atención del espectador.
Las actuaciones son sobresalientes. Christian Bale ofrece una interpretación particularmente intensa de Bruce Wayne/Batman. Su mirada, a menudo vacía y atormentada, transmite a la perfección la fragilidad emocional del personaje. Michael Keaton, en su breve pero memorable aparición, aporta un toque de carisma y vulnerabilidad a la figura de Jack Napier, el villano original. Rebecca Hargrave, como el espectro de Selina Kyle, ofrece una interpretación sutil y perturbadora, sin caer en estereotipos. La dinámica entre los personajes femeninos, en particular la relación entre Bruce y la figura fantasmal de Selina, es el núcleo emocional de la película, explorando la culpa, el arrepentimiento y la búsqueda de redención.
El guion, escrito por Jonathan Nolan y Christopher Nolan, es el punto más fuerte y, a la vez, el más controvertido de la película. Si bien la historia, basada en el cómic de Frank Miller, se centra en un misterio intrigante - ¿quién es este fantasma y qué quiere? – la película se preocupa más por explorar la psicología de Bruce Wayne. La trama, compleja y con múltiples capas, se beneficia de la lentitud del ritmo, permitiendo que los personajes, y especialmente el protagonista, se desarrollen de manera convincente. Sin embargo, la película a veces se pierde en reflexiones existenciales que, aunque interesantes, pueden resultar repetitivas y alejarse del eje central de la historia. El arco argumental, en particular el relacionado con el "nacimiento" de Batman, a veces se siente un poco gratuito, aunque visualmente impactante.
En definitiva, “Batman: La Máscara del Fantasma” es una película compleja y ambiciosa que desafía las convenciones del género de superhéroes. Es una obra que requiere paciencia y atención por parte del espectador, pero que recompensa la inversión con una experiencia cinematográfica inquietante, oscura y profundamente emocional. No es una película para todos los públicos, pero para aquellos que aprecien el cine reflexivo y que busquen una visión más humana de un icono de la cultura popular, “Batman: La Máscara del Fantasma” es una joya inesperada.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
