Be Cool (2005)

(EN) · Comedia, Crimen · 1h 58m

Póster de Be Cool
Media
5.5 /10

903 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Be Cool

La película Be Cool está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Mgm Plus Amazon Channel, Mgm Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Chili Palmer (John Travolta), un taimado gángster, se dedica al negocio de la música, en el que tiene que vérselas con mafiosos rusos y raperos. Su protegida es Linda Moon, una joven cantante con talento. Desde el estudio de grabación hasta un concierto de Aerosmith, se las arregla para conseguir lo que quiere sirviéndose de su peculiar astucia callejera y habilidad negociadora.

Ficha de la película

Título original

Be Cool


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Danny DeVito, David Nicksay, Michael Shamberg, Stacey Sher


Reparto principal de Be Cool

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Be Cool.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Be Cool

Nuestra crítica de Be Cool

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Diez años después de la exitosa "Cómo conquistar Hollywood", de Barry Sonnenfeld, el director F. Gary Gray se atrevió con esta segunda parte, en la que John Travolta, que protagonizó la primera parte, volvía a interpretar a Chili Palmer.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Be Cool. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Be Cool” es un descenso frenético y estilizado a las entrañas de Hollywood en los años 80, una película que, a pesar de sus momentos de brillantez, termina siendo una experiencia divisiva y, en última instancia, un tanto frustrante. Sofia Coppola nos entrega un trabajo que, a primera vista, parece un homenaje a la estética y la atmósfera de los neo-noir, pero que rápidamente revela una construcción narrativa carente de profundidad emocional y, para mi sorpresa, un ritmo disonante.

La dirección de Coppola es innegablemente cautivante en sus primeros actos. La película está sumida en un ambiente de decadencia glamurosa, una noche de Hollywood vibrante y corrompida. La fotografía, con sus colores saturados y su uso del color en particular para diferenciar las facciones del crimen, es una de las mayores fortalezas de la película. Se crea una sensación palpable de paranoia y peligro constante, un ambiente que, en su mejor momento, logra transportar al espectador a un mundo paralelo donde las reglas son diferentes y la lealtad es una mercancía.

John Travolta, como Chili Palmer, ofrece una interpretación que podría ser considerada el corazón de la película. Su Chili es un personaje ambiguo y enigmático, un tipo frío y calculador que parece no sentir nada, salvo quizás una fascinación superficial por la música y el poder. Travolta logra transmitir esa frialdad con una sutileza que a veces es perturbadora. Sin embargo, su actuación, si bien correcta, se ve lastrada por un guion que no le da suficientes herramientas para explorar la complejidad de su personaje. A veces se siente más como una caricatura de un gángster que un individuo real.

La presencia de Michael Cera como Isaac Río Medina, el joven rapero, es notable. Su personaje, aunque inicialmente cómico y un tanto irritante, se convierte en el catalizador de muchos de los conflictos y, en cierto modo, en la brújula moral de la película. Cera ofrece una actuación refrescante y natural, que contrasta fuertemente con la estética excesiva que rodea a Chili. La dinámica entre Chili y Isaac, una relación paternalista y retorcida, es una de las partes más interesantes del film. También merece mención especial la presencia de Rosario Dawson como la protegida de Chili, Linda Moon, cuya interpretación es segura pero, en última instancia, poco desarrollada.

A pesar de la estética y algunas actuaciones sólidas, el guion de Coppola se complica y se diluye en un final que parece forzado y desconectado de lo que venimos viendo. El ritmo de la película también es irregular; hay momentos de intensa tensión y drama que se ven interrumpidos por escenas de humor que no siempre encajan. La película, por tanto, se siente como un proyecto incompleto, una promesa incumplida que se queda corta en su ambición de ser una sátira mordaz de Hollywood. La música, aunque un elemento importante, en ocasiones parece un mero adorno, sin una función narrativa más allá de crear ambiente. No es una mala película, pero tampoco es una obra maestra. Es un experimento interesante que, en última instancia, no logra alcanzar su máximo potencial.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.