Beautiful Boy (2011)

(EN) · Drama · 1h 41m

Póster de Beautiful Boy
Media
3.5 /10

963 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Beautiful Boy

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La película se centra en un matrimonio en crisis en el momento en que descubren que su hijo de 18 años ha perpetrado un tiroteo masivo en la universidad antes de quitarse la vida. La tragedia obliga a la pareja a gestionar su propio dolor, lo que les lleva a redescubrirse a sí mismos y su relación.

Ficha de la película

Título original

Beautiful Boy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Eric Gozlan, Lee Clay


Reparto principal de Beautiful Boy

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Beautiful Boy.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Beautiful Boy

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Beautiful Boy. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Beautiful Boy” no es una película fácil de ver. Es, sin duda, una experiencia visceral y dolorosa, pero también profundamente humana y conmovedora. La película, dirigida con una sensibilidad palpable por Thea Sharrock, se adentra en el crudo y desgarrador impacto de la pérdida, no solo para los padres, sino para la propia comunidad y para la memoria del hijo que se desvanece en la tragedia. La película no se basa en la espectacularidad o el melodrama barato; en cambio, se aferra a la quietud del dolor, a la lentitud de la recuperación y a la cruda realidad de un evento que deja cicatrices profundas.

Las actuaciones son, sin duda, el corazón de la película. Steve Carell y Susan Keoghan ofrecen interpretaciones magistrales, capturando con una precisión admirable la desorientación, el arrebato emocional y la creciente desesperación de David y Bonnie, respectivamente. Carell, en particular, entrega una actuación que oscila entre la vulnerabilidad desarmada y una fuerza silenciosa para mantener un hilo de esperanza en medio del caos. Keogh, por su parte, irradia una fragilidad conmovedora, representando el luto y la lucha interna de una madre que intenta aferrarse a la realidad mientras el dolor la consume. La química entre ambos es excepcional, construyendo una relación creíble y llena de matices, donde el amor, la frustración y el miedo se entrelazan con una tensión palpable. El resto del elenco secundario, incluyendo al hijo, Jacob Elordi, ofrecen apoyos notables, aunque su actuación, comprensiblemente, se centra en el retrato de un joven en transición que, fatalmente, se ve marcado por circunstancias inimaginables.

El guion, adaptado de la memoria de David Sheff, es delicado y deliberado. Evita caer en clichés sentimentales, optando por mostrar el proceso de duelo como un camino sinuoso, lleno de recaídas y momentos de lucidez. La película no busca ofrecer explicaciones fáciles sobre por qué sucedió lo que sucedió; en cambio, se centra en los efectos inmediatos y las consecuencias a largo plazo para la familia. La narrativa no es lineal; se sumerge en fragmentos de recuerdos, flashbacks y conversaciones, permitiendo al espectador experimentar el dolor desde múltiples perspectivas. La dirección visual, aunque minimalista, es efectiva, utilizando la luz y la sombra para reflejar el estado emocional de los personajes. El ritmo pausado, a veces lento, podría resultar tedioso para algunos, pero es esencial para transmitir la profundidad del dolor y la dificultad de encontrar un sentido a la pérdida. La película no presume de espectacularidad técnica, sino que se apoya en la fuerza emocional de sus personajes y en la honestidad de su representación.

“Beautiful Boy” es una película que te acompañará mucho después de que terminen los créditos. Es una obra que nos recuerda la fragilidad de la vida, la importancia de la conexión humana y la necesidad de buscar apoyo en los momentos más difíciles. No es una película para escapismo; es una película que exige una reflexión profunda y una apertura al dolor, pero que, al final, recompensa al espectador con una experiencia emocionalmente rica y significativa.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.