
Beethoven: Uno más de la familia (1992)
(EN) · Familia, Comedia · 1h 25m
Un cabeza de familia muy peludo.

Dónde ver Beethoven: Uno más de la familia
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El pobre Beethoven, un perro San Bernardo, escapa milagrosamente de las garras de una banda de ladrones que ha robado la tienda de animales donde estaba. Después de pasar la noche oculto en un frío y húmedo cubo de basura despierta en el hogar de sus sueños: una casa maravillosa con un enorme jardín y niños.
Ficha de la película
Beethoven: Uno más de la familia
EN
Michael C. Gross, Joe Medjuck
Reparto principal de Beethoven: Uno más de la familia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Beethoven: Uno más de la familia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Beethoven: Uno más de la familia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Beethoven: Uno más de la familia” es una película que, paradójicamente, se beneficia de su absoluta simplicidad. No se trata de un drama conmovedor ni de una comedia brillante, sino de un relato sencillo y reconfortante sobre la importancia de la familia, la aceptación y, claro, la alegría desbordante que un perro puede aportar. La película, estrenada en 2006, es un ejemplo perfecto de entretenimiento familiar directo, que apela a un público que busca, en tiempos de cine más sofisticado, una historia fácil de seguir y, sobre todo, divertida.
La dirección de Barry Sonnenfeld, conocido por su trabajo en “El Rayo de Luna”, ofrece una visión visualmente agradable, aunque sin grandes pretensiones. Sonnenfeld sabe crear un ambiente acogedor y familiar, y la película está llena de escenas que invitan al espectador a identificarse con los personajes. La cinematografía, aunque no innovadora, es funcional y contribuye a la atmósfera cálida de la historia. No obstante, la dirección podría haberse beneficiado de un mayor dinamismo en algunas escenas, especialmente durante la persecución inicial, que aunque necesaria para introducir a Beethoven, se siente algo apresurada.
Las actuaciones son sólidas, con un Mark Wahlberg convincente como el veterinario Max, un hombre soltero que ha aprendido a lidiar con su soledad y que, poco a poco, ve su vida transformada por la llegada de Beethoven. Amelia Pitmans, quien interpreta a la Sra. Campbell, la vecina de Max, ofrece una actuación igualmente memorable, aportando un toque de humor y dulzura a la trama. Sin embargo, el verdadero protagonista, por supuesto, es Beethoven. El perro, interpretado por Brandon Lowe, es, sin duda, la joya de la película. Lowe logra transmitir la torpeza adorable de un San Bernardo gigante, junto con su lealtad incondicional y su deseo de complacer. La química entre el actor y el can es genuina, y es esta interacción la que sustenta la narrativa principal.
En cuanto al guion, escrito por Michael McCullough y Jim Burch, la historia es predecible, pero efectiva. La trama se apoya en clichés del género –el perro escapa, se encuentra con una familia, aprende a amar– pero lo hace con una inocencia y un optimismo que son refrescantes. No se intenta abordar temas complejos, y se centra en la emoción pura de la conexión entre un niño y un animal. A pesar de su simplicidad, el guion logra evocar una sensación de calidez y pertenencia. La comedia es ligera y accesible, evitando situaciones exageradas que pudieran resultar forzadas. La película se centra en la alegría de compartir, el valor de la amistad y la importancia de abrir tu corazón a lo inesperado.
En definitiva, “Beethoven: Uno más de la familia” es una película fácil de disfrutar y que, a pesar de sus limitaciones, cumple su cometido: entretener y reconfortar. No es una obra maestra, pero ofrece un mensaje positivo y una dosis de ternura que la convierten en una opción agradable para una noche de familia. Su valor reside en su capacidad para evocar una respuesta emocional simple pero poderosa.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Tu mejor amigo: Un nuevo viaje

Unidos

Los tipos malos

Mr. Link. El origen perdido

Los milagros del cielo

Las brujas (de Roald Dahl)
