
Bel Canto. La última función (2018)
(EN) · Drama, Música, Romance, Suspense · 1h 41m
Dónde ver Bel Canto. La última función
La película Bel Canto. La última función está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Roxanne Coss (Julianne Moore) es una famosa soprano que viaja a un país de Sudamérica que permanece bajo una dictadura militar, para dar un concierto privado en una fiesta del rico industrial japonés Hosokawa (Ken Watanabe). Cuando la reunión de diplomáticos y políticos se celebra, la mansión es tomada por un grupo rebelde guerrillero que exige la liberación de sus compañeros encarcelados. Mientras permanecen secuestrados en la casa, rehenes y captores se verán obligados a encontrar la forma de entenderse.
Ficha de la película
Bel Canto. La última función
EN
Andrew Miano, Caroline Baron, Paul Weitz, Anthony Weintraub, Lizzie Friedman, Greg Little, Karen Lauder
Reparto principal de Bel Canto. La última función
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bel Canto. La última función.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bel Canto. La última función. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Bel Canto. La última función” es una película que, en su premisa, prometía un drama tenso y un estudio de la condición humana ante la adversidad. Sin embargo, la ejecución, aunque con puntos destacados, deja una sensación de oportunidad perdida. La película, ambientada en una mansión aislada en Sudamérica durante un golpe de estado, se centra en la improbable conexión que surge entre una soprano de renombre, Roxanne Coss (Julianne Moore), y el industrial japonés Hosokawa (Ken Watanabe), quienes se ven atrapados en medio de un secuestro político. Esta situación peculiar sirve como catalizador para un experimento social, donde la necesidad de comunicarse y encontrar puntos en común obliga a personalidades de diversos orígenes, ideologías y roles a superar sus prejuicios y descubrir un terreno común.
La dirección de Neil Burger es, en general, competente. Logra mantener un ritmo pausado que permite la construcción de personajes y el desarrollo de las interacciones. La ambientación, cuidada en sus detalles, contribuye a crear una atmósfera de tensión latente y a transportarnos visualmente a este escenario exótico y peligroso. Sin embargo, a menudo se siente que el ritmo se ralentiza hasta el punto de volverse incomprensible. La película lucha por equilibrar la tensión inherente a la situación con la necesidad de mostrar la humanidad de cada individuo, y a veces, esta necesidad de mostrar se traduce en largos diálogos que, si bien buscan profundizar en los personajes, también diluyen la acción.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Julianne Moore ofrece una interpretación magistral como Roxanne Coss, transmitiendo con sutileza la complejidad de una mujer acostumbrada al glamour y la fama, pero que se enfrenta a una situación inesperadamente desafiante. Ken Watanabe, por su parte, interpreta a Hosokawa con una dignidad y un silencioso poder que resultan cautivadores. Las secundarias, interpretadas por un elenco internacional, también cumplen su cometido, ofreciendo personajes secundarios que, aunque no siempre memorables, aportan al rico tejido de la historia. La química entre Moore y Watanabe es notable, y es precisamente esa conexión entre ellos lo que convierte la película en algo más que una mera historia de secuestro.
El guion es donde reside la mayor debilidad de la película. Si bien la premisa es intrigante y el concepto de forzar a los rehenes a encontrar un punto en común es interesante, la ejecución carece de profundidad y originalidad. Las motivaciones de los guerrilleros son superficiales y la película no explora suficientemente las complejas dinámicas de la dictadura y el conflicto político. El mensaje final, sobre la capacidad del arte y la música para trascender las barreras, es algo moralista y poco innovador. Se podría haber logrado algo más provocador si se hubiera adentrado en las raíces del conflicto y explorado las consecuencias a largo plazo de la intervención. La historia, en definitiva, se siente como una prefabricación, una oportunidad para un drama más introspectivo y menos resuelto.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
