Ben-Hur (1959)

(EN) · Historia, Drama, Aventura, Acción · 3h 32m

¡Es un mundo loco, pero todavía hay una cordura que permanece; la lealtad de los viejos amigos!

Póster de Ben-Hur
Media
7.9 /10

2,845 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Ben-Hur

La película Ben-Hur está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Antigua Roma, bajo el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio (s. I d.C.). Judá Ben-Hur, hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala, tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero un accidente involuntario los convierte en enemigos irreconciliables: Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano, y Mesala lo encarcela a él y a su familia. Mientras Ben-Hur es trasladado a galeras para cumplir su condena, un hombre llamado Jesús de Nazaret se apiada de él y le da de beber. En galeras conocerá al comandante de la nave y más tarde a un jeque árabe que participa con sus magníficos caballos en carreras de cuadrigas.

Ficha de la película

Título original

Ben-Hur


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Sam Zimbalist


Reparto principal de Ben-Hur

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ben-Hur.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ben-Hur

Nuestra crítica de Ben-Hur

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el panorama cinematográfico actual, donde las adaptaciones históricas han perdido gran parte de su esplendor y peso emocional, surgir la versión reciente de "Ben-Hur" constituye un verano de luces en una era de películas oscuras. Dirigida por Timur Bekmambetov y con guion de Keith R. Clarke y John Ridley, esta nueva versión del clásico de 1959 ofrece una mirada a la antigua Roma que no solo es visualmente impresionante sino también profundamente emocional.

A partir del comienzo, la película destaca por su gran calidad técnica, con dirección de Bekmambetov que ofrece una visión grandiosa y majestuosa de la antigua Roma. La coreografía de las escenas de batalla es impecable, y el uso de tecnología para crear los paisajes sonoros y visuales de la época es ingenioso. Por otro lado, el guion de Clarke y Ridley ofrece un retrato sólido de Judá Ben-Hur y Mesala, así como de los conflictos que surgen entre ellos. El uso del lenguaje bíblico en algunas escenas crea una atmósfera de profundidad espiritual que agrega a la película un toque único y memorable.

Las actuaciones en "Ben-Hur" son excelentes en su totalidad. Jack Huston encarna a Judá Ben-Hur con una intensidad emocional que es impresionante, mientras que Toby Kebbell ofrece una interpretación magistral como el antagonista Mesala. Por otro lado, Rodrigo Santoro se destaca como el comandante de la nave romana, y Morgan Freeman proporciona un toque de experiencia y sabiduría en su papel como Sheik Ilderim.

En términos generales, "Ben-Hur" es una película que ofrece un retrato emocionante y visualmente impresionante de la antigua Roma, combinando acción épica con un guion profundo y actuaciones excepcionales. Si bien no puede competir con las grandes épocas del cine mudo, esta nueva versión de "Ben-Hur" ofrece una mirada moderna y atractiva a un clásico cinematográfico que sigue siendo relevante en la actualidad.

En conclusión, "Ben-Hur" es una película que merece ser vista por todos aquellos que buscan una experiencia de cine epopeya y emocionalmente profunda. La película ofrece una mirada a la antigua Roma que es visualmente impresionante, combinando acción épica con un guion profundo y actuaciones excepcionales. Si bien no puede competir con las grandes épocas del cine mudo, esta nueva versión de "Ben-Hur" ofrece una mirada moderna y atractiva a un clásico cinematográfico que sigue siendo relevante en la actualidad.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ben-Hur. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

La película *Ben-Hur* de 1959 es un coloso cinematográfico, una epopeya de proporciones épicas que, a pesar de haber envejecido un poco, sigue siendo una experiencia visual y emocionalmente impactante. La ambición del proyecto, la escala de la producción y la entrega de momentos de pura grandeza la convierten en una película que merece ser vista y analizada con detenimiento, no solo por su valor histórico, sino también por la maestría técnica y artística que la componen.

La dirección de William Wyler es, en esencia, el corazón palpitante de la película. Wyler no se limita a contar la historia; la siente. Su uso de la luz y la sombra, de las vastas extensiones del desierto y la opulencia de Roma, crea una atmósfera que es tanto sublime como brutal. La planificación de las escenas de las carreras de cuadrigas, por ejemplo, es un ejercicio de coreografía cinematográfica que aún hoy en día inspira. La película se siente enormemente arraigada en su tiempo, transmitiendo la opulencia de la Roma imperial, pero también la pobreza y la opresión de la Judá oprimida. El manejo de la cámara, con sus movimientos amplios y sus detalles precisos, enfatiza la inmensidad de la historia y la intensidad de las emociones que experimentan los personajes.

Las actuaciones son, sin duda, otro de los pilares de esta obra maestra. Charlton Heston, en el papel de Ben-Hur, ofrece una interpretación poderosa y con matices. Su evolución, desde el joven noble arrogante hasta el hombre endurecido por la traición y el dolor, es convincente. Pero la película no se queda en su actuación; la profundidad del personaje reside en la complejidad de su relación con Mesala, interpretado magistralmente por Peter O'Toole. La amargura y el resentimiento de Mesala, su ambición y su nostalgia por su amistad con Ben-Hur, son elementos clave para comprender la tragedia de la historia. No obstante, el papel de Jesús de Nazaret, interpretado por a veces un poco teatral, representa la pieza central que introduce la filosofía de la bondad y el perdón, crucial para el desarrollo del personaje.

El guion, adaptado de la novela de Lew Wallace, es, en su mayor parte, sólido. Si bien presenta algunas licencias dramáticas y, en ocasiones, un ritmo ligeramente irregular, la historia se centra en temas universales como la venganza, la redención, la amistad y la fe. La trama se desarrolla con una lógica interna que, a pesar de los saltos temporales, mantiene al espectador enganchado. Sin embargo, la película podría haber beneficiado de una mayor exploración de las motivaciones de algunos personajes secundarios, especialmente de la esposa de Ben-Hur, Rahael, cuya interpretación, aunque digna, no alcanza la profundidad necesaria. La relación entre Mesala y su hijo, las tensiones entre los diferentes facciones judías y la intriga política en Roma son elementos que podrían haberse desarrollado con mayor detalle.

En definitiva, *Ben-Hur* es una película monumental que, a pesar de sus defectos menores, permanece como un testimonio de la grandeza del cine clásico. Es un espectáculo visualmente impresionante, una experiencia emocionalmente rica y una reflexión sobre la condición humana que perdura a lo largo del tiempo.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.