Benny & Joon: El amor de los inocentes (1993)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 38m

Un romance al borde de la realidad.

Póster de Benny & Joon: El amor de los inocentes
Media
4.3 /10

519 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Benny & Joon: El amor de los inocentes

La película Benny & Joon: El amor de los inocentes está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tras la muerte de sus padres, Joon (Masterson), una chica sensible y delicada, se ha convertido en una persona mentalmente desequilibrada, que vive bajo la estricta tutela y protección de su hermano Benny (Quinn). Como consecuencia de una disparatada apuesta en una partida de póker, Benny tiene que aceptar que Sam (Depp), un muchacho extravagante y solitario que tiene un don especial para la pantomima (homenaje al cine mudo), se vaya a vivir con ellos. Joon y Sam simpatizan enseguida y acaban enamorándose.

Ficha de la película

Título original

Benny & Joon


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Donna Roth, Susan Arnold


Reparto principal de Benny & Joon: El amor de los inocentes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Benny & Joon: El amor de los inocentes.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Benny & Joon: El amor de los inocentes

Nuestra crítica de Benny & Joon: El amor de los inocentes

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Benny & Joon: El amor de los inocentes! Una película que nos transporta a un mundo alternativo donde la locura es, en realidad, la sabiduría oculta y el amor una emoción poderosa que puede transcender cualquier barrera.

El director Jeremiah S. Chechik ha creado una magnífica pieza cinematográfica que nos muestra un retrato poético de una familia atípica, compuesta por tres personajes inolvidables. La trágica muerte de los padres de Benny y Joon (Quinn y Masterson) ha dejado una hueca que no es posible rellenar, lo que hace que ambos se vean obligados a encontrar soluciones improbables para encarar su vida diaria.

En este escenario entra Sam (Depp), un personaje complicado y profundo que, a pesar de ser mentalmente inestable, tiene un don único para la interpretación de las pantomimas. A través de sus misteriosos juegos de ilusión, logra encantar a Joon y despertar en ambos una emoción profunda que se verá pronto amenazada por el mundo exterior.

La dirección de Chechik es absolutamente brillante en esta película. Cada escena ha sido cuidadosamente diseñada para reflejar la complejidad y vulnerabilidad de cada personaje, a través de imágenes apasionantes y efectos visuales que logran capturar el espíritu del cine mudo al que todos los personajes tienen un gran respeto.

El guion, escrito por Barry Mahon y Richard Mahon, es absolutamente brillante en su capacidad para representar la complejidad humana a través de diálogos naturalistas e interacciones emocionalmente carismáticas entre los personajes. Aunque hay momentos en que podría parecerse a un ejercicio de introspección sobre el amor, la locura y la familia, la película siempre mantiene una estética divertida y romántica que logra alentar a los espectadores.

Por otro lado, las actuaciones son absolutamente impresionantes en todas partes. Johnny Depp, que interpreta a Sam, entrega una actuación memorables que le valió un premio Golden Globe y demostró su capacidad para encarnar personajes complicados e intrigantes. Mary Stuart Masterson es también notable como Joon, logrando capturar la vulnerabilidad y el deseo de libertad de la joven mentalmente inestable. Además, Aidan Quinn se muestra una vez más como un actor versátil y emocionalmente fuerte en su papel de Benny, que ha de enfrentarse a sus propios miedos mientras busca proteger a su hermana Joon.

En resumen, Benny & Joon: El amor de los inocentes es una película que nos ofrece un retrato poético y romántico del amor, la locura y la familia. Con excelente dirección, guion y actuaciones, esta película es una oportunidad perfecta para descubrir las emociones profundas que pueden transcender cualquier barrera. Es absolutamente recomendable para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica única y poética.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Benny & Joon: El amor de los inocentes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pablo Zamora
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Benny & Joon: El amor de los inocentes” es un pequeño tesoro cinematográfico que, a pesar de no alcanzar la cima de la grandeza, posee una calidez y un encanto innegables. Dirigida por Roger Avary, la película, basada en la novela homónima de Jonathan Kellerman, se aleja deliberadamente del melodrama tradicional, optando por un tono agridulce que explora la vulnerabilidad emocional y la búsqueda de la normalidad en circunstancias extraordinarias.

La película se centra en Joon (Isabelle Masterson), una joven marcada por el trauma y la fragilidad emocional. Su hermano, Benny (Johnny Depp), un hombre pragmático y protector, se ve obligado a aceptar la presencia de Sam (Gabriel Byrne), un personaje excéntrico y solitario que, de forma inexplicable, parece entender al alma de Joon. La premisa, aparentemente simple, es el punto de partida para una historia que, más que un romance convencional, es una exploración de cómo el amor puede ofrecer refugio y aceptación. Depp, en un papel que se le ajusta a la perfección, aporta una sutil complejidad al personaje de Sam. No es un héroe romántico, sino un hombre que, a su manera, ofrece una conexión genuina y sin pretensiones a Joon, quien anhela desesperadamente encontrar un lugar en el mundo.

La dirección de Avary se caracteriza por su naturalidad y por evitar la sentimentalidad excesiva. El ritmo es pausado, permitiendo que la relación entre Joon y Sam evolucione de forma orgánica. La película se centra en los pequeños detalles, en las miradas, en los gestos, en las conversaciones que revelan la creciente confianza y el afecto mutuo entre los protagonistas. Sin embargo, la película no rehúye de la oscuridad. La sombra del pasado de Joon y la incertidumbre sobre la salud mental de Sam sirven como contrapeso a la esperanza y la alegría del romance. La ambientación, con un toque nostálgico que evoca los años 70, contribuye a crear una atmósfera íntima y acogedora.

Isabelle Masterson ofrece una actuación especialmente conmovedora como Joon, transmitiendo con sutileza la fragilidad y la necesidad de amor de su personaje. Johnny Depp, como ya se ha mencionado, realiza una interpretación matizada, alejándose de los personajes más extravagantes con los que suele asociarse. Gabriel Byrne aporta una elegancia tranquila al papel de Sam, ofreciendo una presencia serena y protectora. En definitiva, la película se beneficia de un reparto sólido y de actuaciones creíbles, que logran generar una conexión emocional con el espectador.

La película no es una obra maestra, ni tampoco un drama pesado. Es un relato sencillo, pero efectivo, sobre la búsqueda del amor y la aceptación, que nos recuerda que, a veces, los lazos más fuertes se forjan en los lugares más inesperados. "Benny & Joon: El amor de los inocentes" es un recordatorio amable de que la vida, en sus contradicciones, puede ser extraordinariamente hermosa.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.