Bienvenidos al Norte (2012)

(IT) · Comedia · 1h 45m

Póster de Bienvenidos al Norte
Media
1.2 /10

975 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Bienvenidos al Norte

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Ahora, en el extremo norte (¡es decir, Milán!), Alberto ha aceptado administrar un programa para mejorar la eficiencia en el correo italiano. Él dedica todo su tiempo y toda su energía a esta noble tarea y descuida a su esposa Silvia, lo que, por supuesto, la molesta más allá de sus límites. Las cosas no van mucho mejor en Castellabate, donde es más bien a María, la esposa de Matta, quien se pone nerviosa al culparlo por su falta de ambición. Un día, debido a un malentendido, Mattia es transferida a ... ¡Milán! ¿Y en qué puerta aterriza? Alberto, por supuesto!

Ficha de la película

Título original

Benvenuti al Nord


Estreno


Géneros

Idioma original

IT


Dirección

Guionista

Riccardo Tozzi, Giovanni Stabilini, Marco Chimenz, Francesca Longardi


Reparto principal de Bienvenidos al Norte

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bienvenidos al Norte.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bienvenidos al Norte. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Bienvenidos al Norte” (Bienvenidos al Norte) no es un thriller convencional, ni una comedia ligera. Es una disección psicológica, un retrato melancólico y sorprendentemente impactante de la desconexión en la vida contemporánea. El director Giuseppe Tornatore, conocido por “La Historia de dos ciudades”, vuelve a demostrar su maestría en la construcción de atmósferas y la exploración de la soledad, pero en esta ocasión, la sensación se vuelve densa, casi claustrofóbica.

La película se centra en Alberto, un ejecutivo italiano que se traslada a Milán para dirigir un programa de eficiencia postal. Su vida personal, marcada por una relación tensa con su esposa, Silvia, y la constante sensación de inadecuación frente a su propio padre, Matta, se convierte en el eje central de la narrativa. Tornatore utiliza con maestría el contraste entre el bullicio y la impersonalidad de la ciudad, y el vacío emocional de su protagonista. La ambientación, con sus calles lluviosas, sus edificios grises y sus rostros anónimos, es prácticamente un personaje más, intensificando la sensación de aislamiento.

La actuación de Pierfrancesco Favino es absolutamente cautivadora. Favino, que por desgracia no está tan presente en el cine estadounidense como debería, aporta una sutileza y una complejidad impresionantes al papel de Alberto. No se trata de un hombre abiertamente malo, sino de un individuo atrapado en una espiral de autocrítica y una incapacidad para conectar con los demás. Su mirada, a menudo llena de tristeza y dudas, transmite una carga emocional palpable. También merece especial mención la interpretación de Alba Rohrwacher, que encarna la frustración y la desesperación de Silvia de manera conmovedora. Su relación, marcada por la incomunicación y la falta de comprensión, es el corazón oscuro de la película.

El guion, escrito por Tornatore y Sandro Cesari, es deliberadamente ambiguo. No ofrece respuestas fáciles ni juicios morales. La película se centra más en mostrar el proceso de desintegración emocional de Alberto, que se manifiesta en errores de juicio, malentendidos y una creciente sensación de alienación. La trama, aparentemente simple, se complica por la constante presencia de flashbacks que revelan el pasado de Alberto y su relación con su padre. Estas secuencias, aunque bien ejecutadas, a veces ralentizan el ritmo de la película. La narrativa se construye lentamente, como una tortura psicológica, dejando al espectador con la sensación de que algo fundamental se ha perdido, no se ha encontrado.

Sin embargo, esta ambigüedad es precisamente lo que hace a “Bienvenidos al Norte” tan memorable. No busca complacer, sino desafiar. No ofrece soluciones, sólo plantea preguntas sobre la soledad, la ambición, la paternidad y la dificultad de establecer conexiones significativas en un mundo cada vez más impersonal. Es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han comenzado a rodar, invitando a la reflexión y a una evaluación honesta de nuestras propias vidas.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.