
Berlin, I Love You (2019)
(EN) · Drama · 2h 0m
Dónde ver Berlin, I Love You
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Conjunto de cortometrajes de reconocidos directores y actores. Siguiendo la línea de "Paris, je t'aime", y otras historias de amor en ciudades como Nueva York y Río de Janeiro.
Ficha de la película
Berlin, I Love You
EN
Claus Clausen, Edda Reiser
Reparto principal de Berlin, I Love You
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Berlin, I Love You.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Berlin, I Love You. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Berlin, I Love You” es, en esencia, un ejercicio de amor por una ciudad. Un homenaje a la multiplicidad de historias que se gestan y se esconden en las calles, los cafés y los parques de Berlín. Como su predecesora, “Paris, je t’aime”, la película se construye a través de una colección de cortometrajes, cada uno dirigido por un director diferente y protagonizado por actores reconocidos, lo que genera una diversidad visual y narrativa que resulta sumamente interesante y, a veces, desconcertante.
La dirección es, sin duda, el punto fuerte de la película. Desde el trabajo de Wim Wenders, con su retrato nostálgico y melancólico de un hombre que busca una conexión en la ciudad, hasta el enfoque más experimental y surrealista de режиссер Таïsфера Назарова, cada cortometraje se siente como una pieza de arte independiente. La película se nutre de la paleta visual y sonora de Berlín: la lluvia perpetua, los edificios históricos, la vida nocturna vibrante, la soledad palpable. La dirección se caracteriza por un gran sentido de lugar, utilizando la propia ciudad como un personaje más de la historia, un testigo silencioso de las emociones que se exploran.
Las actuaciones son, en general, sólidas. El reparto, compuesto por nombres consagrados como Christiane Krämer, Lars Eidinger, Alexander Scheerer y Sandra Hüller, entrega interpretaciones convincentes, a menudo marcadas por una profunda incomodidad emocional. La mayoría de los actores no interpretan personajes complejos, sino que encarnan situaciones y estados de ánimo, lo que contribuye a la atmósfera general de la película. Krämer, en particular, ofrece una actuación conmovedora como una viuda que se enfrenta a la pérdida y al recuerdo de su esposo. Sin embargo, algunas historias, aunque bien ejecutadas técnicamente, se sienten un poco superficiales y carentes de profundidad emocional.
El guion es donde la película tiene sus mayores carencias. Aunque la idea de explorar diferentes perspectivas del amor en Berlín es atractiva, la ejecución resulta a veces inconsistente. Los cortometrajes, aunque visualmente interesantes, se sienten desconectados entre sí, y a menudo carecen de un hilo conductor claro. El guion, a veces, se basa en clichés románticos o en situaciones estereotipadas, lo que resta valor a la exploración emocional que se propone. Algunos de los relatos son demasiado abruptos, otros demasiado largos, y en general, la narrativa se siente fragmentada y poco cohesionada. La película intenta abarcar un territorio demasiado amplio, y como resultado, pierde la fuerza y la intensidad que podría haber tenido.
A pesar de sus fallos, “Berlin, I Love You” ofrece una experiencia visualmente estimulante y melancólica. Es una colección de pequeñas historias de amor que, aunque no siempre logran conectar emocionalmente, invitan a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones humanas y sobre la magia de una ciudad que despierta pasiones y secretos.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
