Besando a Jessica Stein (2002)

(EN) · Comedia · 1h 37m

Cuando se trata de amor, a veces simplemente no puedes pensar con claridad.

Póster de Besando a Jessica Stein
Media
4.9 /10

426 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Besando a Jessica Stein

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Jessica, una sensible y neurótica periodista de Nueva York, no se encuentra en su mejor momento sentimentalmente hablando. Su hermano tiene novia, su mejor amiga está embarazada, no ha tenido una cita en el último año y además no puede dormir. Después de una desastrosa serie de citas, se topa con un sugerente anuncio que sólo tiene una pega: está en la sección de "mujer busca mujer". Contesta por ver qué pasa. Así queda con Helen Cooper, una chica progre y desenfadada de la ciudad, para tomar unas copas, y para su sorpresa, se llevan bien. Su emocionante noche de cotilleo, charla y discusiones termina por confundir e intrigar aún más a la pobre Jessica.

Ficha de la película

Título original

Kissing Jessica Stein


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Eden Wurmfeld, Brad Zions


Reparto principal de Besando a Jessica Stein

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Besando a Jessica Stein.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Besando a Jessica Stein. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Besando a Jessica Stein” es una película que se ancla en la introspección y la incomodidad, un territorio cinematográfico no tan frecuentado como lo sería en el cine mainstream. La película, dirigida por Sebastián Lelio, no se ofrece como un drama romántico convencional; más bien, es una exploración sutil pero potente de la soledad, la búsqueda de conexión y la dificultad de romper con patrones de comportamiento autodestructivos. La historia de Jessica, interpretada con una vulnerabilidad y autenticidad palpables por Daniela Vega, es inmediatamente relatable. Su frustración, su auto-impaciencia y su desapego emocional son, en el fondo, un reflejo de las inseguridades que muchos de nosotros, en algún momento, hemos experimentado.

La dirección de Lelio es precisa y deliberada. La película se construye lentamente, dejando que la incomodidad y la confusión de Jessica se filtre gradualmente en el espectador. No hay grandes explosiones dramáticas ni revelaciones repentinas. La película confía en la sutileza, en la observación de los pequeños gestos, las miradas, las palabras susurradas. La atmósfera se vuelve casi claustrofóbica, reflejando la sensación de aislamiento de Jessica. El uso de la música, melancólica pero no excesiva, contribuye a esta sensación. El film está particularmente logrado en la representación de las noches de la ciudad, de la soledad palpable en las calles iluminadas, en los bares vacíos. El entorno, la fotografía y el sonido trabajan en conjunto para construir un espacio emocional que permite al espectador identificarse con la protagonista.

Daniela Vega ofrece una actuación excepcional. Su interpretación de Jessica es magistral. No se trata de una performance melodramática; al contrario, es una lectura contenida y realista de una mujer al borde de la desesperación. Su mirada transmite una mezcla de vulnerabilidad, desafío y un anhelo silencioso de conexión. Su evolución a lo largo de la película, aunque sutil, es fundamental para el desarrollo de la historia. La química que establece con Helen Cooper, interpretada por Dolores Gandolfo, es genuina y natural, lo que añade una capa de complejidad a la relación. Gandolfo aporta a la historia una vitalidad y una seguridad que contrastan con la inseguridad de Jessica, creando una dinámica interesante.

El guion, aunque a veces lento, es inteligente y bien construido. Explora temas como la auto-aceptación, la sexualidad femenina, las expectativas sociales y la dificultad de lidiar con el pasado. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se limita a presentar la experiencia de Jessica de una manera honesta y sin juicios. La trama, que aparentemente es simple, contiene una capa de complejidad que emerge gradualmente, sorprendiendo al espectador. Se observa un tratamiento realista de las relaciones románticas, mostrando la imperfección y la incertidumbre que las rodean. La película evita caer en clichés y ofrece una visión refrescante y, en definitiva, más humana del amor y la búsqueda de la felicidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.