
Entre los Templos (2024)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 51m
Dónde ver Entre los Templos
La película Entre los Templos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un cantor de sinagoga en crisis de fe se encuentra con su mundo patas arriba cuando su profesora de música de la escuela primaria vuelve a entrar en su vida como su estudiante adulta de Bat Mitzvah.
Ficha de la película
Between the Temples
EN
Ley Line Entertainment
Reparto principal de Entre los Templos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Entre los Templos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Entre los Templos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Entre los Templos” no es una película que te impacta de forma inmediata y demoledora, sino que se infiltra en tu conciencia como una melodía sutil pero persistente. Es una obra que requiere paciencia y una disposición a sumergirse en la introspección del protagonista, David, interpretado con una vulnerabilidad palpable por parte de Adam Driver. Driver, usualmente asociado a papeles más extrovertidos, ofrece aquí una de las mejores interpretaciones de su carrera, logrando transmitir la agonía espiritual y la confusión existencial de un hombre que ha perdido la fe y busca, a la vez que duda, una forma de regresar a sus raíces.
La película, dirigida por Aaron Katz, se mueve a un ritmo deliberadamente pausado, casi meditativo. Esto, al principio, puede resultar lento y frustrante para algunos espectadores. Sin embargo, este ritmo consciente permite que la historia se desarrolle orgánicamente, centrándose en los pequeños gestos, las miradas cargadas y los diálogos silenciosos que revelan la profunda desconfianza y el temor al compromiso que siente David. Katz se aleja del melodrama convencional y opta por un retrato íntimo y psicológico, donde la belleza reside en la ambigüedad y la incertidumbre. La película no ofrece respuestas fáciles; en cambio, plantea preguntas sobre la fe, la memoria, el pasado y la búsqueda de sentido. El director consigue generar una atmósfera onírica y a la vez realista, utilizando la arquitectura de los templos judíos como un símbolo de la historia y la tradición, al tiempo que representan el laberinto interior del protagonista.
La trama, que inicialmente parece sencilla, se complica gradualmente a medida que la relación entre David y la joven estudiante, Rebecca (Raquel Araneda), se intensifica. Esta dinámica, basada en la incomunicación y la desconfianza mutua, no se transforma en un romance convencional. Más bien, funciona como un espejo que refleja las heridas y las dudas de ambos personajes. La actuación de Araneda es igualmente convincente, aportando una inocencia y una fragilidad que complementan a la complejidad de David. La dirección de actores es notable, con escenas que, a pesar de su brevedad, transmiten mucho con solo una mirada o un movimiento de cabeza.
El guion, coescrito por Katz y el propio Driver, se basa en la sugerencia y en la insinuación, evitando la exposición excesiva. La historia se construye a partir de los recuerdos fragmentados de David y de las conversaciones cortas y cargadas de significado que tiene con Rebecca. El uso del flashback, aunque presente, se integra de manera sutil y natural, sin interrumpir el flujo de la narrativa. El sonido, cuidadosamente diseñado, juega un papel fundamental en la creación del ambiente y en la amplificación de las emociones. La música, minimalista y evocadora, refuerza la atmósfera de melancolía y de búsqueda espiritual.
En definitiva, "Entre los Templos" es una película que trasciende el género y que invita a la reflexión. Es una obra ambigua, poco convencional y, a su vez, profundamente humana. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que aprecien el cine que exige atención, que se sumerge en la psicología de los personajes y que no teme a la ambigüedad, será una experiencia cinematográfica memorable. El resultado es un retrato sutil y efectivo de la crisis existencial, presentado con la sensibilidad y la maestría que esperan de un director como Aaron Katz.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
