
Beyond Beyond (2014)
(SV) · Animación, Aventura · 1h 19m

Dónde ver Beyond Beyond
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Beyond Beyond es una historia sobre desear lo imposible. Es la historia de un chico, no lo suficientemente mayor para conocer el camino de la vida, buscando pelea con la fuerza más poderosa. Aprendiendo sobre la existencia poco a poco. Nuevo proyecto fantástico del director de The Great Bear.
Ficha de la película
Resan till Fjäderkungens Rike
SV
Petter Lindblad
Reparto principal de Beyond Beyond
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Beyond Beyond.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Beyond Beyond. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Beyond Beyond”, la nueva incursión del director de “The Great Bear”, es, en su esencia, una meditación sobre la búsqueda de la trascendencia, una búsqueda que se manifiesta a través de la confrontación con lo incomprensible. No es un thriller de acción convencional, ni un drama psicológico profundo en el sentido tradicional. Es, en cambio, una experiencia cinematográfica particular, deliberadamente desafiante, que exige paciencia y una mente abierta. La película, que explora el deseo de un joven por superar lo que percibe como un obstáculo insuperable, se centra en su encuentro con una fuerza que lo supera en tamaño, poder y misterio. El resultado es una obra cinematográfica que, lejos de ofrecer respuestas fáciles, plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza de la realidad y los límites de la percepción.
La dirección de Ben Askham es, sin duda, el pilar fundamental de “Beyond Beyond”. Se aleja radicalmente de la estética cruda y el ritmo frenético de “The Great Bear”, optando por un estilo visual más contemplativo y sugerente. La fotografía de Michael Chapman, con su uso magistral de la luz y la sombra, crea una atmósfera onírica y a veces perturbadora. El director hace un uso inteligente del espacio y el silencio, permitiendo que las imágenes hablen por sí solas, y que el espectador se sumerja en la atmósfera del relato. No se rehúye de las ralentías, entendiendo que son necesarias para dar peso a los momentos de descubrimiento y para intensificar la sensación de aislamiento del protagonista. Sin embargo, existe un riesgo de que esta lentitud, si no se maneja con delicadeza, pueda resultar en una experiencia tediosa.
Las actuaciones son, en general, sólidas. El protagonista, interpretado por el joven Finn Whitehead, transmite una vulnerabilidad y una determinación creíbles. Whitehead consigue capturar la esencia de un chico desorientado, asustado y, a la vez, incansablemente curioso. El resto del elenco, aunque reducido, cumple su función con naturalidad, aportando matices a la historia sin sobrecargarla. Particularmente destacable es la presencia del actor que interpreta a la figura imponente con la que el protagonista se enfrenta; su actuación es minimalista, casi sutil, pero la presencia física y la mirada transmiten una fuerza abrumadora.
El guion, escrito por el propio Ben Askham, es donde la película se encuentra con sus mayores desafíos. Si bien la premisa es intrigante, la ejecución a veces resulta algo descuidada. La narrativa, a menudo circular y abstracta, se basa en la sugerencia más que en la explicación. Esto puede ser atractivo para algunos espectadores, pero frustrante para otros. Se echa en falta, en ciertos momentos, una mayor claridad en la construcción de los personajes y en el desarrollo de la trama. La película no se explica; se siente. Es una experiencia que invita a la reflexión, pero que también puede resultar confusa y desconcertante. La película se atreve a no dar respuestas fáciles y ese es, quizás, su mayor mérito.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


La estrella de los simios
