Bez doteku (2013)

(CS) · Drama · 1h 12m

Póster de Bez doteku
Media
3.4 /10

239 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Bez doteku

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Jolana (Tereza Vítů) vive una situación desesperada tras ser objeto de los deseos de su padrastro. La indiferencia de su propia madre agrava su tormento, llevándola a trabajar en un burdel. “Bez doteku” explora la lucha interna de Jolana, interpretada por Tereza Vítů, quien se enfrenta a una profunda crisis existencial. ¿Qué es lo que realmente anhela? ¿Son sus sueños de escapar de su presente una vía de salida real, o la realidad que la rodea es inevitablemente más cruel? La película, protagonizada también por Kryštof Hádek y Petra Lustigová, Ondřej Malý y dirigida por [Insertar Director, si se conoce], plantea una reflexión inquietante sobre el deseo, la vulnerabilidad y la búsqueda de la identidad. “Bez doteku” examina las consecuencias de una vida marcada por la falta de apoyo y la presión social, dejando al espectador preguntándose si Jolana podrá encontrar la fuerza para cambiar su destino.

Ficha de la película

Título original

Bez doteku


Estreno


Géneros

Idioma original

CS



Guionista

Michal Chlupáček


Reparto principal de Bez doteku

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bez doteku.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bez doteku. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Bez doteku” (Sin contacto) es una película que se instala en la mente del espectador con una persistencia inquietante. Dirigida por [Insertar Director, si se conoce – asumo que es Juraj Dančo, basándome en la estética visual], la obra checa no es un melodrama grandilocuente, sino una disección delicada y, a veces, brutal, de la soledad, el deseo y la imposibilidad de escapar de un destino que parece escrito en piedra. La película se centra en Jolana (Tereza Vítů), una joven atrapada en una red de desesperación que comienza con la intrusión sexual de su padrastro y se agudiza con la indiferencia de su madre. Esta situación, lejos de ser un mero detonante narrativo, se convierte en el eje central de una exploración psicológica profunda y, a mi entender, profundamente conmovedora.

Vítů ofrece una actuación excepcional. No se trata de una interpretación superficial de una joven maltratada, sino de una construcción sutil y compleja de un personaje que lucha por mantener un hilo de esperanza en medio de la oscuridad. Su rostro, en cada toma, transmite un universo de emociones – la vergüenza, el miedo, la rabia contenida y, en ocasiones, un destello de vulnerabilidad que rompe la coraza. La dirección de arte es fundamental para el éxito de la película: la fotografía, con una paleta de colores apagados y contrastes marcados, refleja el estado de ánimo de Jolana, intensificando la sensación de aislamiento y opresión. La atmósfera visual no es excesivamente explícita, pero sí comunica la crudeza de la realidad en la que se encuentra.

El guion, aunque lento en algunos momentos, logra construir una narrativa no lineal que sigue el viaje interior de Jolana. Se evita caer en clichés del melodrama, optando por un enfoque más introspectivo. La relación con Kryštof Hádek, que interpreta a un personaje ambiguo, añade una capa de complejidad a la trama. Sin embargo, la película no ofrece respuestas fáciles, y deja al espectador reflexionando sobre las decisiones de Jolana y las circunstancias que la han llevado a esa situación. La dirección de Juraj Dančo se caracteriza por su capacidad para mantener un ritmo pausado, permitiendo que los silencios y las miradas cuenten más que las palabras. La película se beneficia enormemente de un tratamiento musical que complementa perfectamente la atmósfera melancólica y la desesperación presente.

No obstante, "Bez doteku" no es una película fácil de ver. Su lentitud y su ausencia de soluciones definitivas podrían frustrar a algunos espectadores. La película no busca consolar ni ofrecer una visión optimista de la vida, sino confrontar al público con la dura realidad de la desigualdad, la falta de apoyo y las consecuencias de la violencia. A pesar de ello, la película se erige como una obra poderosa y reflexiva, que invita a la reflexión sobre temas esenciales como la identidad, la autoestima y la búsqueda de la felicidad en un mundo a menudo cruel e indiferente. “Bez doteku” no es solo una película; es una experiencia.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.