
Bienvenido Mr. Chance (1979)
(EN) · Comedia, Drama · 2h 10m
No hay nada como… estar allí
Dónde ver Bienvenido Mr. Chance
La película Bienvenido Mr. Chance está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Chance es un hombre peculiar. Su vida se reduce a cuidar el jardín de la mansión de un hombre adinerado y a ver la televisión el resto del día. Pero, cuando el dueño de la casa muere y Chance es despedido, no está preparado para hacer frente al mundo exterior. Tiene, sin embargo, la suerte de conocer a Eve, una buena mujer que lo acoge en su casa. Lo paradójico es que, poco a poco, este hombre analfabeto conseguirá engañar a muchos haciéndoles creer que es un gran político.
Ficha de la película
Reparto principal de Bienvenido Mr. Chance
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bienvenido Mr. Chance.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Bienvenido Mr. Chance
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Bienvenido, Mister Chance' es una película brillantemente escrita y dirigida que nos ofrece una mirada única y divertida sobre el mundo político! A través de la historia de un hombre analfabeto (interpretado por Jim Carrey con su habitual magia cómica) que se encuentra en el centro de una tormenta política, la película explora con gran maestría los temas de la hipocresía, la ambición y la corrupción.
El guion de la película, escrito por Jack O'Donnell y Michael Colleary, es sólido en su construcción y ofrece una trama divertida y compleja que nos hace reír y reflexionar al mismo tiempo. Los personajes son bien desarrollados, especialmente el de Chance, quien pasa de ser un hombre simple y sin pretensiones a un líder político admirado por todo el país. La evolución de su personaje es lógica y convincente, lo que hace que nos enganchemos en él desde el principio hasta el final.
En cuanto a la dirección, la película se siente en manos maestras. El director John Jeffcoat ha logrado una mezcla perfecta de comedia y drama, así como un ritmo que mantiene a los espectadores al borde de la silla durante todo el tiempo de duración de la cinta. Además, la cinematografía de la película es hermosa, con imágenes que reflejan su mensaje y ayudan a crear una atmósfera desconcertante en la que se desenvuelve la historia.
El elenco de la película también es notable. Jim Carrey brilla en su papel principal como Chance, mientras que Kevin Spacey interpreta un personaje corrupto y ambicioso con gran maestría. Además, las actuaciones secundarias son sólidas y ayudan a dar vida a los personajes de la película y crear una atmósfera realista y credible.
En resumen, 'Bienvenido, Mister Chance' es una película divertida, inteligente y bien hecha que nos ofrece un punto de vista fresco sobre el mundo político. La historia es interesante, los personajes son bien desarrollados y la dirección es maestra. Es una película que no debemos perdernos para disfrutar de un buen entretenimiento y reflexionar sobre los temas de hipocresía, ambición y corrupción. ¡Esperamos ver más obras similares en el futuro!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bienvenido Mr. Chance. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Bienvenido Mr. Chance” (1993) no es una película que se queda en la superficie. Claude Lelouch, con una sensibilidad cinematográfica particular, nos entrega un relato que se adentra en la soledad, el engaño y la búsqueda de propósito, envuelto en un aura de elegancia melancólica. La película, lejos de ser un melodrama convencional, es un elegante ejercicio de observación y construcción de personajes, centrado en la figura de Chance (Paul Newman), un hombre que, tras la muerte de su benefactor, se encuentra abruptamente arrojado a un mundo que no comprende. Newman, en uno de sus papeles más memorables, ofrece una actuación cautivadora. No se trata de un héroe en el sentido tradicional, sino de un hombre marginado, con una vida aparentemente vacía, pero con una intuición y una astucia inesperadas. Su mirada, a menudo triste y a la vez observadora, transmite una profunda sensación de incomodidad y un anhelo silencioso.
La dirección de Lelouch es exquisita. La película se mueve con una cadencia pausada, otorgando tiempo a la contemplación y a la atmósfera. La fotografía de Thierry Fréget, con sus colores ricos y desvanecidos, contribuye a crear una sensación de nostalgia y de irrealidad. Hay un uso magistral de la luz y la sombra, que enfatizan la fragilidad del personaje de Chance y el mundo en el que se mueve. Lelouch no rehúye de la brevedad; momentos clave se revelan en segundos, dejando al espectador con una inquietud persistente. La película, en su esencia, es un juego de espejos, una exploración de la percepción de la verdad y la manipulación de la imagen. La historia se desarrolla de manera aparentemente aleatoria, pero cada movimiento, cada encuentro, contribuye a la construcción de la narrativa.
El guion, coescrito por Lelouch y Jean-Marie Goulet, es donde reside la verdadera fuerza de la película. No es una trama de acción o de intriga, sino una reflexión sobre la naturaleza humana, la identidad y la búsqueda de significado. La premisa, la invención de la figura de Chance como político con un pasado impresionante, es audaz y, en cierto sentido, irónica. La película no intenta justificar el engaño, sino que lo presenta como una estrategia de supervivencia en un mundo hostil. Lo que le permite a Chance a Chance, un hombre analfabeto, ganar el respeto y el poder, es su capacidad para leer a las personas y para adaptarse a sus necesidades. Este mecanismo narrativo, deliberadamente ambiguo, invita a la reflexión sobre la construcción de la identidad y la importancia de la apariencia.
A pesar de que la trama puede parecer lenta para algunos, la película es una experiencia cinematográfica profunda y conmovedora. La película es un testamento del poder del cine para explorar la complejidad del ser humano. La película no busca dar respuestas fáciles, sino que plantea preguntas que permanecen con el espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una obra que se disfruta más con la reflexión posterior, y que recompensa al espectador que se entrega a su ritmo pausado y elegante.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
