¡Bienvenido, Sr. Presidente! (2013)

(IT) · Comedia · 1h 39m

Póster de ¡Bienvenido, Sr. Presidente!
Media
6.2 /10

245 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver ¡Bienvenido, Sr. Presidente!

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando unos políticos hastiados nombran presidente a cierto personaje histórico, un humilde bibliotecario con el mismo nombre acaba convertido en líder de Italia.

Ficha de la película

Título original

¡Bienvenido, Sr. Presidente!


Estreno


Géneros

Idioma original

IT



Guionista

Nicola Giuliano, Francesca Cima


Reparto principal de ¡Bienvenido, Sr. Presidente!

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¡Bienvenido, Sr. Presidente!.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto ¡Bienvenido, Sr. Presidente!. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“¡Bienvenido, Sr. Presidente!” es una comedia política italiana que, a primera vista, podría parecer una simple sátira sobre la corrupción y la vanidad del poder. Sin embargo, detrás de las situaciones absurdas y los diálogos afilados, se esconde una reflexión más profunda sobre la naturaleza de la identidad, el papel de la memoria y el peso del pasado en la construcción de un futuro incierto. La película, dirigida por Ettore Scola, no se limita a ridiculizar a los políticos, sino que explora la paradoja de un hombre ordinario, un bibliotecario llamado ‘Mario’, que accidentalmente se convierte en el Presidente de Italia, un cargo que no pide ni desea. Esta premisa central, aunque extraña, funciona a la perfección como punto de partida para un drama con elementos cómicos y una fuerte carga emocional.

La dirección de Scola es magistral en su manejo del ritmo y la atmósfera. La película transita con elegancia entre el humor y la melancolía, logrando que el espectador se involucre tanto en las situaciones cómicas como en la creciente sensación de desesperanza que emana del protagonista. La película no se aferra a las carcajadas fáciles, sino que opta por un humor más sutil, basado en la ironía y el contraste entre las expectativas y la realidad. La fotografía, con un blanco y negro que recuerda al cine clásico, contribuye a la sensación de nostalgia y a la reflexión sobre el pasado.

El elenco es, sin duda, uno de los grandes aciertos de la película. Roberto Benigni, en el papel de Mario, ofrece una actuación conmovedora y absolutamente inolvidable. Su interpretación no se reduce a la comedia, sino que captura la vulnerabilidad y la dignidad de un hombre que, de repente, se ve envuelto en una situación impensable. El resto del reparto, incluyendo a Giancarlo Giannini como el Ministro, y Ornella Segato, aporta personajes memorables y contribuyen al dinamismo de la historia. La química entre Benigni y Giannini es palpable y añade una capa de complejidad a las relaciones interpersonales que se desarrollan en la película.

El guion, co-escrito por Scola y Ferruccio Mattei, es inteligente y provocador. La película aborda temas como la memoria colectiva, el fascismo, la responsabilidad y el legado del pasado. La trama no es lineal ni intenta ofrecer soluciones fáciles, sino que se centra en las consecuencias de las acciones individuales y colectivas. Las referencias a la historia italiana, especialmente al período de la dictadura de Mussolini, son sutiles pero significativas, y contribuyen a la reflexión sobre la necesidad de aprender del pasado para construir un futuro mejor. Scola evita caer en simplificaciones ideológicas y presenta las diferentes perspectivas de manera equilibrada, lo que convierte a la película en una obra relevante y estimulante. La ambigüedad moral de los personajes, y el final abierto a la interpretación, son un testimonio de la calidad del guion.

En definitiva, “¡Bienvenido, Sr. Presidente!” es una comedia dramática inteligente y conmovedora, que ofrece una reflexión profunda sobre la naturaleza del poder, la identidad y la memoria. Es una película que, a pesar de su tono irónico y humorístico, plantea preguntas importantes sobre la historia y el futuro de Italia. Es un trabajo notable que recomiendo encarecidamente.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.