
Bienvenidos a Belleville (2003)
(FR) · Animación, Comedia, Drama · 1h 18m
Un Film de Sylvain Chomet

Dónde ver Bienvenidos a Belleville
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Champion, que ha sido adoptado por su abuela Madame Souza, es un niño solitario. Cuando ella se da cuenta de que el niño sólo es feliz sobre una bicicleta, lo somete a un riguroso entrenamiento. Años después, Champion ya está preparado para participar en la carrera ciclista más famosa del mundo: el Tour de Francia. Sin embargo, durante la competición dos misteriosos hombres vestidos de negro lo secuestran. Madame Souza y su fiel perro Bruno emprenden su búsqueda, que los lleva al otro lado del océano, a la enorme ciudad de Belleville, donde conocen a las famosas “Trillizas de Belleville”, tres estrellas del music–hall de los años 30, que deciden acogerlos bajo su protección. El gran sentido del olfato de Bruno, los pone sobre la pista de Champion. Pero, ¿podrán combatir los diabólicos planes de la mafia francesa?
Ficha de la película
Les Triplettes de Belleville
FR
Didier Brunner, Viviane Vanfleteren
Reparto principal de Bienvenidos a Belleville
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bienvenidos a Belleville.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bienvenidos a Belleville. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Bienvenidos a Belleville” es una joya cinematográfica, una fábula moderna con toques de cine negro y comedia absurda que, a pesar de su apariencia sencilla, alberga una profundidad emocional y un universo visual sorprendentemente rico. Jean-Jacques Annaud, conocido por su maestría en el drama y el cine documental, entrega aquí una experiencia visualmente cautivadora que oscila entre lo onírico y lo realista, estableciendo un tono que se mantiene consistentemente interesante desde el inicio.
La dirección de Annaud es impecable. El uso de la cámara es deliberado y efectivo: planos largos y contemplativos, composiciones que acentúan la soledad de Champion, y tomas que capturan la vibrante energía de Belleville. La película no se apresura; permite al espectador sumergirse en la atmósfera de la ciudad, descifrando su peculiaridad. El montaje es fluido, aunque se toma su tiempo, y la banda sonora de Yann Tiersen, con su evocador lirismo, complementa a la perfección la narrativa visual. Es evidente que Annaud ha planeado cada fotograma con meticulosidad, buscando evocar las sensaciones y la emoción que desea transmitir.
Las actuaciones son sobresalientes. Michel Piccoli como Madame Souza es, sencillamente, inolvidable. Transmite con una intensidad y una ternura palpables la complejidad de su amor paternal. Su actuación está llena de matices, oscilando entre la severidad y la compasión, lo que convierte a su personaje en profundamente humano y cercano. Jean-Pierre Noiret, por su parte, ofrece una interpretación magnética como el detective Dumerac, un personaje de aspecto inconfundible y con una trayectoria llena de misterio. Pero sin duda, el corazón de la película reside en el personaje de Bruno, interpretado por el can Félix. Su lealtad incondicional y su perspicacia olfativa son cruciales para el desarrollo de la trama, y su presencia aporta un componente emocional irresistible al filme. Las Trillizas de Belleville, interpretadas por Sylvie Testart, Marina Rossac, y Sophie Fillières, son icónicas y aportan un toque de glamour y peligro a la historia. Cada una de ellas está absolutamente deslumbrante.
El guion, adaptado de la novela de Marion Leblanc, es la verdadera estrella de la película. La trama es intrincada y llena de giros inesperados, pero se desarrolla de una manera orgánica y natural. La mezcla de elementos estilizados y realistas es magistral. La película no se toma en serio su propio absurdo, sino que lo abraza con humor y una cierta ironía. La trama no solo es entretenida, sino que también plantea preguntas sobre la familia, el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita al espectador a reflexionar sobre estos temas.
“Bienvenidos a Belleville” es un homenaje al cine negro, al melodrama y al cine fantástico. Es una película que combina con maestría la nostalgia por el pasado con la realidad contemporánea. Es una experiencia cinematográfica que perdura mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una película que merece ser vista y revisitada.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El Monte Fuji visto desde un tren en marcha

Sombras y alas

Inolvidable

Una cabeza desaparece

Me gustan las chicas

Paquidermo
