
Bienvenidos al ayer (2015)
(EN) · Ciencia ficción, Acción, Fantasía · 1h 47m
El presente es mejor la segunda vez que lo vives.

Dónde ver Bienvenidos al ayer
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un grupo de jóvenes se embarca en una aventura cuando descubren planes secretos para construir una máquina del tiempo, que utilizarán para arreglar sus problemas y obtener beneficios personales.
Ficha de la película
Project Almanac
EN
Bradley Fuller, Michael Bay, Andrew Form
Reparto principal de Bienvenidos al ayer
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bienvenidos al ayer.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bienvenidos al ayer. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Bienvenidos al ayer” (2016), de Marc Webb, es una película que, a primera vista, se presenta como un relato juvenil sobre la fascinación por la ciencia ficción y el viaje en el tiempo. Sin embargo, tras una visión más detenida, se revela una cinta sorprendentemente compleja, que explora no solo el potencial disruptivo de la tecnología, sino también las fallas inherentes a la naturaleza humana y la búsqueda obsesiva de la felicidad. La película no se contenta con un simple “viaje en el tiempo” como mecanismo de acción, sino que utiliza este concepto como un catalizador para examinar la importancia de aceptar el pasado y vivir el presente.
La dirección de Webb es impecable, manejando con maestría el ritmo de la narrativa, tejiendo escenas de acción trepidantes con momentos de introspección que permiten al espectador conectar emocionalmente con los personajes. Utiliza la estética del viaje en el tiempo de manera creativa, jugando con los efectos visuales para mostrar las contradicciones y las paradojas que surgen al alterar el pasado. La banda sonora, especialmente en las escenas del viaje, es sumamente efectiva y contribuye a crear una atmósfera de misterio y anticipación. Webb logra mantener la tensión a lo largo de la película, anticipando los peligros y las consecuencias de sus actos, sin caer en clichés del género.
El elenco, liderado por Tom Cruise y Emily Blunt, ofrece interpretaciones sólidas. Cruise, en el papel de Finley Shaw, personifica a la perfección la desesperación y la obsesión de un hombre que, consumido por el dolor, busca una oportunidad para revivir el pasado. Blunt, como Elizabeth Shaw, aporta una profundidad y un matiz que contrastan con la actitud más impulsiva de Finley. Aunque el papel de Blunt es, en cierto modo, menos protagonista, su presencia es fundamental para el desarrollo de la trama y para la exploración de los dilemas morales que plantea la película. Los jóvenes protagonistas, como Rafe Cameron (Jon Hamm) y Sam Shaw (Jessica Alba), se integran bien en la historia, aportando su propia perspectiva y juventud a la ecuación. La relación entre estos personajes es una de las claves de la película, representando la lucha entre la libertad individual y las responsabilidades hacia la familia.
Sin embargo, el guion es, a veces, la debilidad más evidente de la película. Si bien la premisa es interesante y las ideas exploradas son valiosas, la historia puede resultar algo predecible en algunos momentos. El desarrollo de los personajes, particularmente de los secundarios, podría haber sido más profundo y elaborado. El guion aborda temas complejos como la manipulación del tiempo, el libre albedrío y las consecuencias de nuestros actos, pero en ocasiones estos temas se tratan de forma superficial. La resolución final, aunque satisfactoria, podría haber sido más ambigua y matizada, dejando más espacio para la interpretación del espectador. No obstante, la película logra mantener un equilibrio entre la aventura, el drama y la reflexión filosófica, ofreciendo una experiencia cinematográfica atractiva y que invita a la discusión.
A pesar de algunos puntos débiles en el guion, “Bienvenidos al ayer” es una película que merece la pena ver. Es un thriller de ciencia ficción inteligente y entretenido que plantea cuestiones relevantes sobre la naturaleza del tiempo, el pasado y el futuro. La dirección, las actuaciones y la atmósfera general son sólidas, haciendo de esta película una experiencia cinematográfica memorable.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal

El corredor del laberinto: Las pruebas
