
Bienvenidos al Norte (2008)
(FR) · Comedia, Drama, Romance · 1h 46m

Dónde ver Bienvenidos al Norte
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Philippe Abrams, el director de una oficina de correos del sur del Francia, intenta obtener de manera fraudulenta su traslado a la Costa Azul pero, una vez desenmascarado, le obligan a trabajar en Bergues, un pueblo junto a la frontera con Bélgica. Aunque cuando llega allí se encuentra con un lugar idílico y gentes encantadoras, a su mujer le asegura que vive en un auténtico infierno.
Ficha de la película
Reparto principal de Bienvenidos al Norte
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bienvenidos al Norte.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bienvenidos al Norte. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Bienvenidos al Norte” (2013) de Cristian Mungiu es, a mi juicio, una de las películas más conmovedoras y extrañamente placenteras de los últimos tiempos. No es un melodrama fácil, ni una historia de amor convencional, sino una disección implacable de la rutina, la incomunicación y la dificultad de realmente conectar con los demás. La película nos presenta a Philippe, un empleado de correos francés, interpretado con una sutileza devastadora por Jérémie Renier, un hombre que se siente profundamente insatisfecho con su vida. Su intento de manipular el sistema para conseguir un traslado a la Costa Azul – un movimiento impulsado por la vanidad y un deseo desesperado de ascenso social – termina en un fracaso monumental y lo lanza a Bergues, un pueblo en la frontera con Bélgica, un lugar que, según su esposa, es un “infierno”.
Mungiu, como siempre, se centra en la quietud, en la observación paciente. No hay grandes diálogos grandilocuentes ni giros dramáticos espectaculares. Lo importante reside en los pequeños detalles: las miradas entre Philippe y su esposa, Ana (Elena Neuville), las conversaciones esporádicas, los gestos insignificantes que revelan la distancia emocional entre ellos. La película construye una atmósfera opresiva a través de la lentitud del tiempo, de las actividades cotidianas repetitivas que definen la vida de los habitantes de Bergues. Este enfoque, a menudo criticado por ser lento, es precisamente lo que le da su fuerza. Nos obliga a involucrarnos, a sentir la monotonía, la soledad y la desesperación que acechan bajo la superficie aparente de la calma.
La dirección de Mungiu es magistral en la forma de capturar el espacio y el tiempo. La fotografía de Oleg Vasnetsov es impecable; juega con la luz natural, creando escenas llenas de matices y contrastes. El uso del color, sutil pero efectivo, acentúa la atmósfera melancólica y la sensación de aislamiento. La banda sonora, discreta, sirve para subrayar la sensación de vacío y la incomprensión que experimenta el protagonista. Las actuaciones son excepcionales. Jérémie Renier ofrece una interpretación sutil y reveladora, logrando transmitir la frustración, la impotencia y la creciente desesperación de Philippe con una mirada, una mueca. Elena Neuville también brilla con intensidad, interpretando a una mujer que, a pesar del evidente descontento, intenta mantener la compostura y proteger a sus hijos.
Más allá de la historia en sí, “Bienvenidos al Norte” plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza de la felicidad, la importancia de las relaciones humanas y la búsqueda de sentido en la vida. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita al espectador a reflexionar sobre su propia vida y sus propias prioridades. Es una obra que, a pesar de su aparente sencillez, permanece en la memoria mucho después de que termina. No es una película para todos los gustos, pero aquellos que se aventuren a verla se encontrarán con una experiencia cinematográfica profundamente conmovedora y reflexiva.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Taxi 5

Vendredi soir

Merci Patron !

Mi vida con James Dean

Aucun regret

El eslogan final
