Bill Cunningham New York (2011)

(EN) · Documental · 1h 25m

Póster de Bill Cunningham New York
Media
4.7 /10

247 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Bill Cunningham New York

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Documental sobre el prestigioso fotógrafo de moda de The New York Times Bill Cunningham, ahora ya octogenario, y que fue un auténtico pionero en retratar la moda de la gente de la calle a través de sus fotografías de personas normales de la ciudad de Nueva York. Con el tiempo Bill Cunningham se ha convertido en una leyenda vida. "Todas nos vestimos para Bill", llegó a decir la poderosa editora del Vogue Anna Wintour.

Ficha de la película

Título original

Bill Cunningham New York


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Philip Gefter


Reparto principal de Bill Cunningham New York

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bill Cunningham New York.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bill Cunningham New York. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Bill Cunningham New York” es más que un simple documental sobre un fotógrafo; es un homenaje a la autenticidad, la perseverancia y el espíritu inquebrantable de un observador privilegiado en el corazón de Nueva York. Lance Reddick, en su debut como director, logra un trabajo sutil y conmovedor que no intenta glorificar a Cunningham, sino que lo presenta como un personaje complejo, profundamente arraigado en la vibrante y caótica realidad de la ciudad.

El documental está tejido con fragmentos de sus fotografías más icónicas, desplegadas en una secuencia que nos sumerge en la vida de Cunningham. No se limita a mostrar imágenes; el ritmo de la película se sincroniza con el compás de su trabajo, capturando la esencia de la ciudad a través de los ojos de este hombre. La selección de las fotografías, meticulosamente curada, es crucial para el éxito de la película. Desde los primeros días, cuando fotografiaba a personas vestidas de calle en la Times Square, hasta las colaboraciones más formales con diseñadores y revistas de moda, cada imagen cuenta una historia, revelando la belleza inherente en la cotidianidad de la gente de Nueva York. La película logra transmitir la innegable influencia de Cunningham en el mundo de la moda, no a través de grandes declaraciones, sino a través del testimonio de figuras como Anna Wintour, quien con una simple frase, reconoce la profunda conexión que él establece con el mundo que fotografa. Su famosa frase, “Todas nos vestimos para Bill”, encapsula la importancia del hombre y su labor.

La dirección de Reddick es, sin duda, la fuerza motriz del documental. Evita los clichés típicos de los documentales de celebridades, prefiriendo un enfoque íntimo y personal. El uso de imágenes de archivo y la entrevista con Cunningham, grabada en su estudio con sus cuadernos de fotografías, proporcionan una ventana privilegiada a su proceso creativo. Lo más impactante es la manera en que se transmite su amor por la ciudad y su gente. Cunningham no busca la perfección, sino la verdad. Sus fotografías son honestas, espontáneas y capturan la humanidad en su forma más pura. Su filosofía, en esencia, es que la belleza se encuentra en lo imperceptible, en las pequeñas idiosincrasias que hacen única a cada persona.

El guion, aunque aparentemente simple, se beneficia de la propia presencia de Cunningham. Sus reflexiones, casi improvisadas, aportan una riqueza inigualable a la película. Su perspectiva es refrescante y contrasta fuertemente con la superficialidad que a menudo define a la industria de la moda. Cunningham no se preocupa por las tendencias; se preocupa por la gente. Su trabajo es un recordatorio de que la verdadera elegancia se encuentra en la autenticidad y en el rechazo de los estándares impuestos. El documental logra crear una atmósfera de nostalgia y respeto, celebrando un hombre que, sin buscarlo, se convirtió en un icono de la ciudad de Nueva York.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.