
Billy's Hollywood Screen Kiss (1998)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 32m

Dónde ver Billy's Hollywood Screen Kiss
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
EEUU /// Billy, un joven fotógrafo gay (a quien le gusta las Polaroids), se enamora de Gabriel, un camarero y aspirante a músico que es posiblemente gay o por lo menos curioso. Billy intenta que Gabriel sea modelo para su último proyecto, una serie de remakes de los famosos besos de Hollywood, con parejas de hombres, mientras que también está tratando de ganar su afecto.
Ficha de la película
Billy's Hollywood Screen Kiss
EN
David Moseley, Meredith Scott Lynn, Marcus Hu
Reparto principal de Billy's Hollywood Screen Kiss
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Billy's Hollywood Screen Kiss.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Billy's Hollywood Screen Kiss. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Billy’s Hollywood Screen Kiss” no es una película que deja una impresión duradera, pero tampoco se queda corta en ser una observación sutil y, a veces, conmovedora sobre el amor, el deseo y la búsqueda de la identidad en el corazón de Hollywood. La película, dirigida con una sensibilidad cautelosa por Adam Weisberger, se centra en la relación improbable entre Billy (interpretado con una vulnerabilidad genuina por Ben Hall) y Gabriel (un Gabriel Espinal, que ofrece una actuación serena y encantadora, aunque quizás un poco subdesarrollada). La historia, en esencia, narra el intento de Billy de convertir a Gabriel en el rostro de un proyecto fotográfico que pretende homenajear y reimaginar los icónicos besos de la historia del cine. Sin embargo, más allá de la premisa, la película se convierte en un estudio de personajes y un relato sobre el anhelo de conexión.
La dirección de Weisberger se distingue por un estilo visual deliberadamente limpio y vintage. La película se sumerge en la estética de los años 70 y 80, empleando una paleta de colores cálidos y una banda sonora que evoca la nostalgia por una época dorada de Hollywood. Esta atmósfera contribuye a la sensación de una película de arte, pero a veces corre el riesgo de ralentizar el ritmo. Si bien la estética es atractiva, no siempre se integra perfectamente con el desarrollo de la trama. El director logra capturar la intimidad de las escenas entre Billy y Gabriel, pero a veces la cámara parece observarla desde la distancia, perdiendo la oportunidad de sumergirnos plenamente en sus emociones.
Las actuaciones son sólidas. Ben Hall aporta una honestidad emocional a Billy, retratando su inseguridad y su anhelo de ser aceptado. Espinal, por su parte, da una actuación tranquila y serena como Gabriel, dejando entrever una complejidad interna que se explora apenas superficialmente. La relación entre los dos personajes no se construye con gestos grandilocuentes, sino a través de pequeñas miradas, intercambios de palabras y momentos de silencio, lo que le da mayor autenticidad a su vínculo. Sin embargo, es notable que el guion a veces opta por la sugerencia en lugar de la demostración, lo que puede frustrar al espectador que busca una resolución más clara para la historia de amor.
El guion, escrito por Weisberger y Sarah Miller, explora temas como la autoafirmación, la presión social y la búsqueda de la identidad gay en un entorno conservador. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que presenta dilemas morales complejos. La decisión de Billy de intentar manipular a Gabriel para ser modelo de su proyecto es, en sí misma, un punto de debate. La película plantea la pregunta de si la autoafirmación puede ser justificada incluso si implica la manipulación, y si la búsqueda de la aceptación puede llevar a compromisos morales. A pesar de que plantea preguntas interesantes, el guion carece de una profundidad narrativa que le permitiera profundizar en las complejidades de la situación. Es una película que invita a la reflexión, pero a veces se queda en la superficie.
En definitiva, "Billy’s Hollywood Screen Kiss” es un debut prometedor para el director Adam Weisberger, que muestra una sensibilidad visual particular y un interés en explorar temas delicados. Aunque el guion no alcanza una gran profundidad, las actuaciones son convincentes y la atmósfera nostálgica lo hacen una experiencia cinematográfica agradable, aunque no necesariamente inolvidable.
Nota:** 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
