
Bio-Dome (1996)
(EN) · Comedia · 1h 28m
Dónde ver Bio-Dome
La película Bio-Dome está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Antes del Día del Medio Ambiente de 1996, lo más cerca que Bud (Pauly Shore) y Doyle (Stephan Baldwin) había estado de un vertedero ¡era su apartamento! Cuando sus novias ecologistas les piden que dejen de tirarse el rollo y empiecen a tirar la basura, este dúo poco dinámico deja bien claro que prefieren hablar de guarradas que recogerlas. Pero sus vidas sufren un cambio radical cuando se encuentran atrapados en un experimento científico durante un año dentro de un entorno biológico esférico ¡sin comida rápida ni televisón por cable! ¿Podrán Bud y Doyle adaptarse a su nuevo habitat o provocarán con su mera presencia su propia extinción, junto con el fracaso del proyecto y quizá la destrucción del planeta?
Ficha de la película
Bio-Dome
EN
Steven Stabler, Brad Krevoy, Bradley Jenkel
Reparto principal de Bio-Dome
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bio-Dome.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bio-Dome. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Bio-Dome” es una película que, en su esencia, podría definirse como un experimento social disfrazado de ciencia ficción. Y, de alguna manera, esa paradoja es precisamente su mayor fortaleza. La película, estrenada en 1996, se sumerge en el ambiente de finales de los 90 con una premisa ingeniosa: dos tipos de toda la vida, Bud y Doyle, son forzados a pasar un año en un bioma artificial, un eco-domo diseñado para estudiar el comportamiento humano en condiciones extremas. La premisa, aunque no especialmente original, es detonante de una comedia negra, con toques de sátira ambiental que, lamentablemente, no siempre logran alcanzar su máximo potencial.
La dirección de Dave McKean, conocido por su trabajo en la estética visual, aporta a la película una atmósfera única y perturbadora. El diseño del bioma es inquietante, una jaula de vidrio que refleja la desesperación y la desorientación de los protagonistas. El uso de la iluminación y la fotografía contribuyen a un ambiente claustrofóbico y opresivo, intensificando el sentimiento de aislamiento y amenaza. Sin embargo, la dirección, si bien efectiva en la creación del ambiente, carece de un ritmo narrativo definido. Hay momentos de tensión genuina, pero también largas secuencias que se arrastran sin aportar a la trama principal.
Las actuaciones de Pauly Shore y Stephan Baldwin son, en su mayor parte, funcionales. Shore, en su papel de Bud, entrega su habitual comedia física, aunque se siente un poco forzada en un contexto tan extremo. Baldwin, como Doyle, ofrece una presencia más sobria y, paradójicamente, aporta un contrapunto interesante a la exuberancia de Shore. Ambos, sin embargo, se ven limitados por un guion que recurre a estereotipos y diálogos que, en el fondo, son predecibles. Se busca la comedia a través del contraste entre la incapacidad de los personajes para adaptarse y sus intentos desesperados de mantener su estilo de vida. La película, en esencia, es una crítica al consumismo y a la falta de conciencia ambiental, pero lo hace a través de la comedia, lo que diluye, en ocasiones, su mensaje.
A pesar de sus deficiencias, “Bio-Dome” es una película curiosa y que invita a la reflexión. La premisa es interesante, la atmósfera es impactante y, a pesar de las actuaciones mediocres y el guion simple, la película ofrece un breve vistazo a un futuro distópico donde la supervivencia humana depende de la capacidad de adaptarse a un entorno hostil. No es una obra maestra, pero sí un experimento interesante en la intersección de la comedia, la ciencia ficción y la crítica social. La película funciona mejor como una reflexión sobre la frivolidad y la irresponsabilidad frente a la fragilidad del planeta, que no como una propuesta argumental profunda y ambiciosa. Es un producto de su época, un reflejo del optimismo y la ingenuidad que imperaban en los primeros años de la era del internet, donde las promesas de un futuro ecológico se mezclaban con la perpetuación de hábitos desconsiderados.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
