Bird Box Barcelona (2023)

(ES) · Suspense, Ciencia ficción, Terror · 1h 50m

Póster de Bird Box Barcelona
Media
5.9 /10

725 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Bird Box Barcelona

La película Bird Box Barcelona está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tras la llegada de una misteriosa presencia que está destruyendo la población mundial, Sebastián comienza un viaje de supervivencia a través de las desiertas calles de Barcelona. Por el camino se encontrará con otros supervivientes con los que formará alianzas inciertas para intentar escapar de la ciudad. Pronto se darán cuenta de que hay una nueva e inesperada amenaza aún más peligrosa.

Ficha de la película

Título original

Bird Box Barcelona


Estreno



Idioma original

ES



Guionista

Dylan Clark, Chris Morgan, Adrián Guerra, Núria Valls


Reparto principal de Bird Box Barcelona

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bird Box Barcelona.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Bird Box Barcelona

Nuestra crítica de Bird Box Barcelona

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Bird Box Barcelona: Un recorrido apocalíptico por las calles de nuestra ciudad!

En esta adaptación intrigante y tensa del original estadounidense, el director local ha logrado transmitir una ambiente de misterio e inquietud desde el principio hasta el último momento. La historia está ambientada en un Barcelona postapocalíptico, donde los habitantes se ven obligados a enfrentarse a una presencia desconocida que destruye la vida con su simple y silenciosa presencia.

En términos de guion, el argumento es sólido y mantiene la atención del espectador desde el comienzo hasta el final. La trama se desarrolla a un ritmo lógico, aunque con una tensión creciente que hace que el público quiera saber más sobre lo que ocurre en este mundos posapocalíptico. Es interesante ver cómo los personajes se adaptan y evolucionan a medida que avanza la trama, mostrando su lucha por sobrevivir en un mundo hostil.

La dirección de este proyecto ha sido mano a mano, con una puesta en escena precisa y efectiva. Los planos están bien diseñados, permitiendo al espectador captar la emoción y tensión que se genera en cada momento de la película. Es especialmente notable el trabajo del equipo de iluminación, que ha creado un ambiente sombrío y siniestro que encaja perfectamente con la trama y el tono general de la película.

En lo que respecta a las actuaciones, todas son sólidas y convincentes. Los actores han logrado transmitir emociones complejas y crear personajes credibles y simpáticos. Es especialmente destacable el papel principal de Sebastián, interpretado por un actor español emergente que ha mostrado una gran capacidad para llevar a cabo un personaje complicado y desafiante.

En resumen, Bird Box Barcelona es una película de sobrevivencia con un argumento sólido, dirección precisa y actuaciones convincentes que hace que el público se quede esperando con boca abierta por lo que suceda en cada momento de la trama. Es una obra maestra del cine español que no puede faltar en cualquier lista de películas de terror y supervivencia.

Si eres fanático del género, no te pierdas Bird Box Barcelona. Asegúrate de verla en las salas o en streaming, ya que es una película que no podrás olvidar fácilmente. ¡Esperamos que el equipo de producción continúe con proyectos interesantes y innovadores como este!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bird Box Barcelona. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.9/10)

“Bird Box Barcelona” no es la entrega más explosiva ni la más original de la saga, pero compensa sus deficiencias con una atmósfera opresiva y una experiencia visual que se ancla a la memoria. La película no se aventura en la persecución constante de horrores invisibles que se hizo tan icónica en la original, sino que, en cambio, se concentra en la supervivencia en el corazón de Barcelona, un escenario monumental y, a la vez, claustrofóbico. Esta decisión estratégica es fundamental para el éxito del filme, ya que permite explorar la psicología de los personajes y sus relaciones en un contexto urbano singular. La película aprovecha al máximo los rincones de la ciudad, desde la Sagrada Familia, hasta las estrechas callejuelas del Barrio Gótico, generando un contraste inquietante entre la belleza arquitectónica y la desesperación palpable.

La dirección de Mateo Gil es sólida y consigue mantener la tensión constante a lo largo de su duración. No rehúye la oscuridad, ni la incertidumbre. El uso del sonido es particularmente efectivo, creando una banda sonora de susurros y siluetas que juega con la percepción del espectador. Visualmente, la película es impactante. La oscuridad, el movimiento y la ausencia de ver el terror es un recurso que funciona a la perfección, generando un verdadero sentimiento de vulnerabilidad. Sin embargo, a veces, la oscuridad se convierte en un obstáculo, dificultando la comprensión de la acción y el desarrollo de la trama. La película no se complica con giros argumentales innecesarios, centrándose en la esencia de la historia: la necesidad de protegerse y la fragilidad humana frente a un peligro incomprensible.

Las actuaciones son convincentes. Pedro Fernández es fundamental como Sebastián, transmitiendo la angustia y la determinación de un hombre que lucha por proteger a su hija. La interpretación de Sara Sáez como la madre de Sebastián es especialmente notable, capturando la desesperación y la lucidez de una mujer que intenta mantener a su hijo a salvo. El resto del reparto cumple su cometido, aportando matices a las dinámicas de grupo y a la creciente desconfianza entre los supervivientes. Se intuye que la película podría haber explorado más a fondo las motivaciones de algunos personajes, pero el enfoque en la supervivencia y la amenaza constante permite mantener el ritmo y la tensión.

No obstante, la película presenta algunos puntos débiles. El guion, si bien es funcional, no alcanza la profundidad que se podría haber esperado. La amenaza, aunque efectiva, es algo cruda y se presenta casi de forma inmediata, perdiendo parte del impacto inicial. La resolución, aunque satisfactoria, resulta algo predecible y podría haber sido más elaborada. Se intuye que el desarrollo de las relaciones entre los personajes, especialmente las alianzas y traiciones, podrían haber sido más complejas y significativas. En definitiva, “Bird Box Barcelona” es una experiencia cinematográfica sólida que, si bien no revoluciona el género, sí ofrece una visión original y perturbadora de la supervivencia en un entorno urbano devastado. Es un título que recomendaría a los amantes del thriller post-apocalíptico y aquellos que busquen una película que juegue con los sentidos y la percepción del espectador.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.