Birds of the Nile (2010)

(AR) · Drama · 2h 0m

Póster de Birds of the Nile
Media
3.5 /10

591 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Birds of the Nile

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el corazón del Cairo, un joven busca su realización personal, abandonando su vida rural para instalarse en un barrio humilde junto a su hermana, Narjes. Rápidamente se ve envuelto en una serie de relaciones amorosas hasta que recibe un diagnóstico devastador: cáncer. Su destino se cruza con el de otra joven, también enferma, en una historia de supervivencia, esperanza y amor en medio de la adversidad. Con interpretaciones destacadas de Fathy Abdel Wahab, Abeer Sabry, Mahmoud El Gendy y Ezzat Abu Ouf, *Birds of the Nile* explora la fragilidad de la vida y la fuerza del espíritu humano.

Ficha de la película

Título original

عصافير النيل


Estreno


Géneros

Idioma original

AR



Guionista

Esaad Younes, Mohammed altelbany


Reparto principal de Birds of the Nile

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Birds of the Nile.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Birds of the Nile. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Birds of the Nile” no es una película que te enamora al instante; es una que se instala en tu memoria, te cala hasta lo más profundo y te deja reflexionando sobre la fragilidad de la existencia. Dirigida por Samir Soliman, la película, ambientada en el vibrante y a la vez, a veces caótico, Cairo de finales de los años 70, presenta una historia de amor, enfermedad y supervivencia que, aunque no es particularmente original en su premisa, logra trascender la simple narración gracias a su autenticidad y a la honestidad con la que aborda los temas que plantea.

El guion se centra en la trayectoria de un joven, interpretado con una sutil vulnerabilidad por Fathy Abdel Wahab, que busca escapar de la vida rural en busca de una existencia más significativa. Su decisión, aunque motivada por la búsqueda de propósito, lo lanza a un torbellino de relaciones amorosas, una danza efímera y a menudo dolorosa que refleja la dificultad de encontrar conexiones genuinas en la vida moderna. La película no busca sentimentalismos fáciles; en cambio, muestra las consecuencias de estas relaciones, las decepciones y las ilusiones que se desvanecen. La historia se complica con la llegada de otra joven, igualmente enferma, interpretada magistralmente por Abeer Sabry, y el desarrollo de su relación es la fuerza motriz de la película. No se trata de un romance idealizado, sino de un vínculo de apoyo mutuo, una búsqueda compartida de significado en medio del sufrimiento.

Las interpretaciones son, sin duda, uno de los mayores puntos fuertes de la película. Fathy Abdel Wahab ofrece una actuación particularmente conmovedora, transmitiendo la incertidumbre y la angustia del protagonista con una sutileza que te permite sentir su lucha interna. Abeer Sabry, por su parte, es igualmente impactante, su presencia en pantalla irradia una quietud y una fuerza interior que te atrapa. Mahmoud El Gendy aporta una elegancia y un porte inconfundible al papel del socio del protagonista, y Ezzat Abu Ouf ofrece un alivio cómico bien colocado, sin caer en estereotipos. La química entre los actores es palpable y contribuye significativamente a la credibilidad de la historia.

La dirección de Soliman es notable por su naturalidad y su capacidad para capturar la atmósfera del Cairo. El film no se adentra en la grandilocuencia, sino que se centra en los detalles cotidianos, en los rostros y las expresiones de los personajes, en los sonidos y las imágenes de la ciudad. Las escenas en los espacios abiertos, contrastando con los interiores más cerrados, son especialmente evocadoras. "Birds of the Nile" no es una película de acción o de grandes efectos especiales; su valor reside en su capacidad para conmover y para hacernos reflexionar sobre la vida, la enfermedad y la muerte. Es un retrato honesto y a veces desgarrador de la condición humana.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.