Birdy (1984)

(EN) · Drama · 1h 58m

Una experiencia estremecedora como nunca habí­a visto usted antes.

Póster de Birdy
Media
3.9 /10

370 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Birdy

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un adolescente de Philadelphia siente una gran pasión por los pájaros. Esta afición desata en él un deseo irresistible de aprender a volar, un interés que lo lleva incluso a apartarse del mundo y a hacer diversos experimentos, algunos de los cuales ponen en peligro su vida. El mejor amigo de "Birdy" es Al, el prototipo de joven sano y normal. Los dos intervienen en la guerra del Vietnam, de la que "Birdy" vuelve convencido de que es un pájaro.

Ficha de la película

Título original

Birdy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Alan Marshall


Reparto principal de Birdy

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Birdy.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Birdy. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Eva Santamaría
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Birdy”, de Michael Lehmann, es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. No es una película fácil de digerir, ni pretende serlo, pero su ambición y la valentía con la que aborda temas como la alienación, la búsqueda de identidad y el trauma de la guerra, la convierten en una experiencia cinematográfica profundamente significativa. Se trata de una película que, aunque por momentos parece un ejercicio de estilismo visual, es en el fondo una meditación sobre la condición humana, aunque filtrada a través de una lente muy particular: la de un joven obsesionado con la libertad y la metamorfosis.

La dirección de Lehmann es notable. Utiliza una fotografía exquisita, con colores saturados y encuadres que evocan tanto la belleza salvaje de la naturaleza como la angustia contenida del protagonista. Hay una constante tensión visual, un juego entre el natural y lo artificial, entre la realidad concreta y la percepción alterada de “Birdy”. La película juega con la idea de la representación visual, utilizando el propio protagonista como un instrumento de cámara, filmándose a sí mismo en diferentes situaciones, a menudo de manera amateur y desordenada, lo que refuerza la sensación de que estamos viendo el mundo a través de los ojos de alguien que está, literalmente, fuera de sí. Las transiciones son fluidas y, en ocasiones, sorprendentes, creando un ritmo que oscila entre la calma contemplativa y la frenética búsqueda de la trascendencia.

La actuación de Ben Kingsley como "Birdy" es, sin duda, la pieza central de la película. Kingsley no solo imita a un joven obsesionado, sino que *se convierte* en él. Su interpretación es sutil y compleja, transmitiendo la vulnerabilidad, la desesperación y la obsesión del personaje con una honestidad conmovedora. Las secuencias de vuelo son especialmente impactantes, no por su espectacularidad, sino por la convicción con la que Kingsley se entrega a la idea de estar volando. El contraste entre su personaje y Al, interpretado por Peter Bogdanovich, es fundamental para el desarrollo de la historia. Al, el amigo "normal", representa la sanidad, la razón y la conexión con la realidad, actuando como un ancla para "Birdy", a la vez que lo expone a las consecuencias de su comportamiento. Aunque el papel de Bogdanovich podría considerarse un tanto estereotípico, cumple su función de contraste de manera eficaz.

El guion, adaptado de la novela de Bashkim Hoxha, a veces se siente un poco lento y ambiguo. La película no ofrece respuestas fáciles, dejando al espectador con más preguntas que certezas. La exploración del trauma de la guerra, aunque presente, se presenta de una manera no lineal y a veces fragmentada. Sin embargo, esta ambigüedad es precisamente lo que hace que “Birdy” sea tan memorable. La película no intenta explicitar la experiencia de "Birdy", sino que la invita a contemplar los efectos duraderos del conflicto en la psique de un individuo. La resolución final, aunque impactante, no llega a ofrecer una conclusión definitiva, dejando el espectador con la inquietante sensación de que la verdadera libertad reside en la aceptación de la propia condición.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.