
Biutiful (2010)
(ES) · Drama · 2h 28m
Tú no eliges a tu familia. Todos somos de alguien, pero pertenecer a Uxbal y Marambra es tanto una bendición como una maldición.

Dónde ver Biutiful
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Retrato de la vida de Uxbal: padre abnegado e hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Superviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo. La historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy.
Ficha de la película
Biutiful
ES
Guillermo del Toro, Fernando Bovaira, Alejandro González Iñárritu, Jon Kilik, Alfonso Cuarón, Sandra Hermida, Ann Ruark
Reparto principal de Biutiful
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Biutiful.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Biutiful
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Biutiful', una magistral obra maestra de Alejandro Amenábar! Una película que no solo nos ofrece un retrato poético y desgarrador de la vida de Uxbal, sino también una profunda reflexión sobre el ser humano y su lucha por encontrar la paz en medio del caos.
En esta historia de hoy, Amenábar nos presenta a un personaje complejo y contradictorio: Uxbal, un padre abnegado e hijo desamparado, intermediario de la sombra que se encuentra próximo a los desaparecidos y atraído por los fantasmas. La dirección de Amenábar es magistral en su capacidad para transmitir el sentimiento de inescapable muerte que le rodea a Uxbal, creando un ambiente tensio y angustioso que nos sumerge en la tristeza y la soledad del personaje principal.
El guion de 'Bi Jardiel Poncela es, sin duda, uno de los puntos fuertes de esta película. Es una historia sencilla y compleja al mismo tiempo, que nos hace reflexionar sobre nuestras vidas de hoy y el camino que debemos recorrer para encontrar la paz. El guion es rico en detalles y enigmas, lo que nos mantiene absorbidos hasta el final de la película.
Las actuaciones son excelentes en su totalidad, con un Javier Bardem magistral como Uxbal. Su interpretación es potente y emotiva, llevando a nuestros corazones de una manera que nos hace sentir parte de la propia historia. La actriz Maricel Álvarez también merece mencionarse por su papel como Marambra, la esposa de Uxbal, quien se muestra como una fuerza sustentadora en la vida del personaje principal.
La cinematografía de 'Biutiful' es impresionante y deslumbrante, con un uso magistral de las luces y las sombras para crear un ambiente misterioso y poético que nos sumerge en la historia de Uxbal. El director de fotografía Kiko de la Rica es quien se encarga de esta tarea y lo hace de una manera magistral, creando imágenes impresionantes que nos mantienen absorbidos hasta el final de la película.
En resumen, 'Biutiful' es una película que no puede faltar en cualquier colección de películas clásicas. Es una obra maestra que nos hace reflexionar sobre nuestras vidas de hoy y el camino que debemos recorrer para encontrar la paz. Gracias a sus magistrales aspectos técnicos, sus actuaciones impresionantes y su historia sencilla y compleja, 'Biutiful' es una película que merece ser visto por todos los amantes del cine.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Biutiful. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Biutiful” (2010), dirigida por Alejandro Amenábar, no es una película que te consuele fácilmente. Es, en cambio, una inmersión profunda y perturbadora en la psique de un hombre consumido por el pasado, la culpa y el inevitable encuentro con la muerte. La película se presenta como el relato de Uxbal, un fotógrafo barcelonés, un hombre que se ha forjado una vida marcada por la sombra de un crimen oculto y por la constante sensación de que la muerte le acecha. La película se construye con una lentitud deliberada, un ritmo que no busca la espectacularidad sino la introspección, permitiendo al espectador observar el deterioro de Uxbal, tanto físico como emocional, en un Barcelona que resulta tanto real como fantasmal.
La dirección de Amenábar es magistral, logrando crear una atmósfera opresiva y onírica que refleja la angustia interior del protagonista. El uso de la luz y la sombra, especialmente en las escenas que representan sus visiones, es extraordinario y contribuye a la sensación de que la película se desdobla en dos planos: uno tangible, el mundo real, y otro, más etéreo, el mundo de los recuerdos y las visiones. La película no rehuye la crudeza de la realidad, mostrando la relación de Uxbal con sus dos hijos, un niño con síndrome de Down y una joven embarazada, con una honestidad que puede ser desconcertante para algunos espectadores, pero que es fundamental para comprender la complejidad del personaje.
La actuación de Javier Bardem como Uxbal es, sin duda, el corazón palpitante de la película. Bardem ofrece una interpretación absolutamente conmovedora, retratando con una sutileza inquietante la fragilidad y la desesperación del personaje. Su mirada, llena de tristeza y arrepentimiento, es lo que nos conecta con Uxbal, haciéndonos sentir su soledad y su búsqueda de redención. Adele Exarchopoulos, en el papel de la hija, también destaca por su intensidad y vulnerabilidad. No es una actuación grandilocuente, sino una representación de la inocencia y la confusión de una joven que no comprende la tragedia que la rodea.
El guion, adaptado de la novela de Guillermo Corral, es particularmente inteligente. No se limita a contar una historia de crimen y castigo, sino que explora temas universales como la culpa, el perdón, la identidad y el legado que dejamos tras nosotros. La película plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza de la memoria y la forma en que los secretos pueden destruirnos a nosotros mismos y a quienes nos rodean. La estructura narrativa, con frecuentes saltos en el tiempo y la interposición de visiones, a primera vista puede resultar confusa, pero finalmente se integra perfectamente en el desarrollo del personaje y en la búsqueda de significado de la historia. “Biutiful” no ofrece respuestas fáciles; más bien, nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de nuestros actos y sobre la posibilidad de encontrar un poco de paz a pesar de la sombra del pasado.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
