
Black Mass: Estrictamente criminal (2015)
(EN) · Drama, Crimen, Historia · 2h 2m
Basado en la historia real de uno de los mafiosos más famosos en la historia de EE.UU.
Dónde ver Black Mass: Estrictamente criminal
La película Black Mass: Estrictamente criminal está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En el sur de Boston, en la década de 1970, el agente del FBI John Connolly (Joel Edgerton) convence al mafioso irlandés James “Whitey” Bulger (Johnny Depp), un delincuente recién salido de la cárcel, para que colabore con el FBI y elimine a un enemigo común: la mafia italiana. El drama cuenta la historia de esa nefasta alianza que provocó una espiral fuera de control, permitiendo a Whitey escapar del ámbito de la ley, consolidar su poder y convertirse en uno de los más implacables y poderosos gángsteres de la historia de Boston.
Ficha de la película
Black Mass
EN
Tyler Thompson, Patrick McCormick, Brian Oliver, John Lesher, Scott Cooper
Reparto principal de Black Mass: Estrictamente criminal
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Black Mass: Estrictamente criminal.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Black Mass: Estrictamente criminal
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el mundo del cine, es raro encontrar historias que capturen con tal precisión y crudeza las oscuras facetas de la corrupción humana como lo hace la película 'Black Mass: Estrictamente criminal'. Esta producción de 2015 presenta una mirada feroz a la vida del legendario gángster James “Whitey” Bulger, interpretado por Johnny Depp con un desempeño impresionante que coloca al personaje entre las más destacadas de su carrera.
La película se sitúa en el sur de Boston durante la década de 1970 y nos narra la nefasta alianza entre el agente del FBI John Connolly, interpretado por Joel Edgerton, y Whitey Bulger, un mafioso irlandés recién salido de prisión. La trama se desenvuelve con una densidad narrativa que nos deja en el borde de la esperanza, mientras nos muestra cómo el FBI y Whitey conformaron una alianza tóxica que permitió a este último escapar del ámbito de la ley y consolidar su poder.
La dirección de Scott Cooper es sólida y cuidadosa, sin duda un hito en su carrera directiva. Cooper nos ofrece una visión precisa y clara del mundo que habitaban los personajes principales, donde la corrupción se extiende por todos lados y la moralidad es una cosa pasada de moda. Además, el director logra captar con gran maestría la tensión constante que impregna a la historia, convirtiendo cada escena en un momento crucial que avanza de manera fluida la trama.
El guion, firmado por Cooper y Mark Mallouk, es sencillo pero efectivo, pues nos permite ver las múltiples caras de Whitey Bulger y cómo su pasión por el poder lo llevó a cometer crímenes despiadados. Es interesante también observar la dinámica entre Whitey y Connolly, cuya relación es uno de los elementos más fuertes de la película.
La actuación principal del film es sin duda la interpretación de Johnny Depp como Whitey Bulger. El actor se sumerge en el personaje con tanta perfección que nos convence completamente de su transformación. Además, los papeles secundarios también son destacables, particularmente Joel Edgerton y Benedict Cumberbatch, quienes interpretan a Connolly y Bill Bulger respectivamente.
En resumen, 'Black Mass: Estrictamente criminal' es una película impresionante que nos lleva al misterioso mundo de la mafia irlandesa de Boston en los años 70. La dirección de Scott Cooper es sólida y cuidadosa, mientras el guion nos ofrece una visión clara de las múltiples caras de Whitey Bulger. Además, la actuación de Johnny Depp como Whitey Bulger es una de sus mejores interpretaciones en la historia del cine. Si eres un aficionado a la historia de la mafia o simplemente buscas una película que te haga vivir una experiencia emotiva y tienes ganas de darse cuenta de cuánto el poder puede corromper, 'Black Mass: Estrictamente criminal' es tu próxima elección.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Black Mass: Estrictamente criminal. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Black Mass: Estrictamente criminal” no es una película que te dejará con una sensación de asombro o revolución cinematográfica, pero sí logra un retrato, a mi entender, convincente y a menudo inquietante del ascenso y la corrupción del gángster James “Whitey” Bulger. La película, dirigida por Gregoire Lehak, se centra en la extraña y destructiva alianza entre el agente del FBI John Connolly (interpretado con una mirada gélida y un matiz de vulnerabilidad por parte de Joel Edgerton) y el implacable Bulger, una relación que resulta ser el catalizador de una espiral de violencia y deshonestidad.
La dirección de Lehak se centra en la atmósfera opresiva y melancólica de Boston en los años 70, utilizando un colorado predominante que refleja la moralidad deteriorada de los personajes y el paisaje urbano, a menudo sumido en la niebla y la lluvia. No se trata de una estética visual grandilocuente, sino de una elección cromática deliberada que refuerza la sensación de peligro y desasosiego. La película evita los clichés del género criminal, optando por un ritmo pausado y una fotografía que privilegia la introspección y la mirada a los detalles – la ropa, los gestos, las expresiones faciales – para transmitir el estado de ánimo de sus protagonistas.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Johnny Depp entrega una interpretación magistral de Whitey Bulger, capturando su carisma, su frialdad calculada y su habilidad para manipular a aquellos que le rodean. Es una actuación que no se basa en la comedia, como a veces se le critica a Depp, sino en una profunda contemplación de la complejidad del personaje. Joel Edgerton, por su parte, ofrece una actuación notable, transmitiendo la ambigüedad moral de Connolly, un hombre dividido entre el deber y la ambición, y la creciente conciencia del daño que está causando. La química entre ambos actores es fundamental para el éxito de la película. La película también se beneficia de un elenco de apoyo sólido, con interpretaciones convincentes de actores como Kevin Costner y Michelle Dockery.
El guion, adaptado del libro de Dick Lehr y Gerard O'Neill, se caracteriza por su atención al detalle histórico y su capacidad para profundizar en las motivaciones de sus personajes. No se limita a narrar los hechos de manera cronológica, sino que explora las tensiones entre las diferentes bandas criminales y las complejas relaciones personales que influyen en las decisiones de los personajes. La película no intenta juzgar a sus personajes, sino que ofrece una visión matizada y a veces incómoda de la violencia, la corrupción y la traición. Sin embargo, la película podría haberse beneficiado de un mayor desarrollo de los personajes secundarios y de un ritmo más dinámico en algunos tramos. La trama se complica un poco en el desenlace, y algunos espectadores podrían sentirse frustrados por la falta de una resolución definitiva para ciertos aspectos de la historia.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
