Black Phone (2022)

(EN) · Crimen, Drama, Terror, Suspense · 1h 42m

Nunca hables con extraños.

Póster de Black Phone
Media
7.6 /10

5,076 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Black Phone

La película Black Phone está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En una ciudad de Colorado, en los años 70, un enmascarado secuestra a Finney Shaw, un chico tímido e inteligente de 13 años, y le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirven sus gritos. Cuando un teléfono roto y sin conexión empieza a sonar, Finney descubre que a través de él puede oír las voces de las anteriores víctimas, las cuales están decididas a impedir que Finney acabe igual que ellas.

Ficha de la película

Título original

The Black Phone


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

C. Robert Cargill, Scott Derrickson, Jason Blum


Reparto principal de Black Phone

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Black Phone.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Black Phone

Nuestra crítica de Black Phone

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Basada en el premiado relato de Joe Hill, hijo del escritor de suspense y terror Stephen King, "Black phone" sitúa su acción en un pequeño pueblo aterrado por un sádico asesino de niños. Su última víctima es el adolescente Finney Shaw, encerrado en un sótano junto a un teléfono negro desconectado.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Black Phone. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Black Phone” no es simplemente un thriller de secuestro; es un estudio inquietante sobre el miedo, la vulnerabilidad y el poder del silencio. Dirigida por Scott Derrickson, la película se instala en la atmósfera densa y sombría de un Colorado de los años 70, un lugar donde la paranoia y la desesperación parecen haberse arraigado profundamente. Derrickson, que ya demostró su maestría en el terror psicológico con “The Exorcism of Emily Rose”, nos entrega una experiencia visceral y perturbadora que se aferra a la mente del espectador mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar.

La película se centra en Finney Shaw (Ethan Hawke), un niño retraído y asustado que se encuentra atrapado en un sótano por un secuestrador sádico, Mickey King (Miike Flanagan). La clave de la historia, y del horror, reside en la peculiaridad de la situación: Finney puede contactar con las voces de sus víctimas anteriores, presencias espectrales que lo guían y le ofrecen consejos para escapar. Este recurso narrativo, aunque posiblemente arriesgado, se ejecuta con una delicadeza sorprendente. Las voces, interpretadas magistralmente por un elenco de talentos como Coy Parker y Harriet Kale, no son meros trucos; son la representación de la angustia, el trauma y la búsqueda de redención de aquellos que han sucumbido a la violencia. El guion, adaptado de una historia corta de Joe Musser, explora la carga emocional de la violación y el impacto devastador que puede tener en la psique de un niño. La película no se limita a mostrar los actos violentos, sino que se enfoca en las consecuencias psicológicas, lo que le otorga una profundidad que la mayoría de las películas de terror juvenil carecen.

Ethan Hawke ofrece una actuación memorable como Finney. Su interpretación es sutil pero increíblemente conmovedora. Logra transmitir el miedo palpable, la desesperación y la creciente determinación del protagonista sin caer en la melodramatización. Miike Flanagan, en el papel del villano, es igualmente impactante. Flanagan no recurre a clichés de maldad gratuita, sino que construye un personaje complejo, motivado por la desesperación y la necesidad de supervivencia. El diseño de producción y la cinematografía son impecables, creando una atmósfera opresiva y claustrofóbica que sumerge al espectador en la experiencia de Finney. La banda sonora, con su uso de tonos inquietantes y melodías melancólicas, acentúa la sensación de inquietud y peligro.

“Black Phone” es una película que se resiste a ser etiquetada fácilmente. Es un thriller de suspense, un thriller psicológico y, sobre todo, una historia sobre la resiliencia del espíritu humano. La película te obliga a confrontar la realidad de la violencia y la importancia de la voz, incluso cuando parece que nadie te escucha. La habilidad con la que Derrickson maneja el terror y la inteligencia con la que explora la psicología del personaje principal la convierten en una experiencia cinematográfica superior. Es una película que deja una huella imborrable, recordándonos que, a veces, el silencio puede ser el arma más poderosa.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.