
Black Rain (1989)
(EN) · Drama, Acción, Suspense · 2h 5m
Osaka, Japón. Una cultura incomprensible. Un asesino sanguinario. Un poli incontrolable. Una película inolvidable.

Dónde ver Black Rain
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una pareja de policías de Nueva York viaja a Japón para entregar a un mafioso a la policía nipona, pero éste logra escapar. De modo obsesivo decide quedarse en Japón para capturarle, pero choca con las tradiciones del país.
Ficha de la película
Black Rain
EN
Sherry Lansing, Stanley R. Jaffe
Reparto principal de Black Rain
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Black Rain.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Black Rain
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Black Rain es una película policíaca de acción y suspenso que ofrece un atractivo retrato de la cultura japonesa en el contexto de la sociedad post-ocupación! En este thrillero dirigido por Ridley Scott, se cuenta la historia de dos detectives de Nueva York que viajan a Japón con la misión de capturar a un fugitivo mafioso. Sin embargo, el destino no les será tan fácil como lo creían.
La dirección de Ridley Scott es, sin duda, una de las claves de este filme. A través de sus técnicas narrativas e ingeniosa utilización del lenguaje cinematográfico, logra transmitir la atmósfera tensa y desconcertante que rodea a los personajes. El guion, en manos del excelente escritor Anthony Peckham, es inteligente y sutil, proporcionando al público una perspectiva enriquecedora de la cultura japonesa.
En cuanto a las actuaciones, Michael Douglas y Andy Garcia encarnan admirablemente a los detectives Nick y Gabe, respectivamente. Ambos interpretan con eficacia la obsesión que les consume capturar al fugitivo mafioso, así como su creciente desconocimiento y repulsa hacia las tradiciones japonesas. Además, es importante destacar la actuación de Ken Watanabe como el detective japonés Yoshimura, cuya compleja relación con los personajes principales agrega un toque emocionante al filme.
La película destaca también por su excelente banda sonora y fotografía, que logran capturar la intensidad y misterio de la ciudad de Tokio. Además, el montaje es dinámico y enérgico, logrando mantenerse tenso hasta los últimos momentos.
Sin embargo, no puede decirse que la película esté exenta de deficiencias. Algunas escenas, especialmente en las primeras horas del filme, son largas e innecesarias, lo cual puede hacer que el público pierda el interés en la trama principal. Además, el guion presenta algunos errores de lógica y continuidad que, a pesar de ser imperceptibles para muchos espectadores, pueden desafinar la atención de otros más metódicos.
En resumen, Black Rain es una película de acción y suspenso bien hecha que ofrece una perspectiva interesante de la cultura japonesa. Gracias a la excelente dirección de Ridley Scott, las actuaciones de Michael Douglas y Andy Garcia, así como su banda sonora y fotografía, logra mantenerse tenso hasta los últimos momentos. Sin embargo, algunas deficiencias en el guion pueden hacer que el público pierda el interés en la trama principal. Si bien no es una película perfecta, es un buen ejemplo de cómo combinar acción, suspenso y cultura para crear un filme atractivo y emocionante.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Black Rain. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Black Rain” (1988) es una película que se ancla con fuerza en la estética y la atmósfera del Japón de los ochenta, pero que, en última instancia, no logra trascender un guion predecible y una dirección por momentos inexpresiva. La historia, centrada en la búsqueda obsesiva de un detective de Nueva York, Joe Chamko, por un mafioso japonés, Hiroto, tras su escape de la justicia, ofrece una premisa interesante, pero carece de la complejidad y el desarrollo emocional que realmente podrían haberla elevado. El viaje de Chamko a Tokio no se presenta como una confrontación cultural, sino más bien como una sucesión de eventos dramáticos que se presentan de forma un tanto mecánica.
Walter Hill, el director, se atreve a crear una atmósfera visualmente impactante. Las escenas nocturnas de Tokio, con sus luces neón, la lluvia torrencial y la multitud, son realmente memorables y transmiten una sensación de opresión y peligro latente. La banda sonora, con sus sintetizadores y melodías orientales, contribuye significativamente a este ambiente. Sin embargo, a menudo la fotografía se centra más en la estética que en la narrativa. La dirección, en general, es competente, pero carece de la audacia y el ritmo que podríamos esperar de un director como Walter Hill, conocido por su estilo neo-noir. Los movimientos de cámara son a menudo torpes y las transiciones bruscas, lo que dificulta la inmersión del espectador en la trama.
Las actuaciones son un punto fuerte de la película. Michael Douglas, como Chamko, ofrece una interpretación sólida, transmitiendo la frustración, el cansancio y la creciente obsesión del personaje. Su evolución, aunque lenta, es creíble. Tom Berenger, en el papel de Hiroto, resulta algo unidimensional. Aunque Berenger se esfuerza por dar profundidad a su personaje, la falta de un desarrollo narrativo más profundo limita su impacto. Kelly Slater, como la esposa de Chamko, aporta un toque de humanidad a la historia, aunque su papel se limita a ser una fuente de conflicto familiar. La química entre los tres actores es palpable, aportando un cierto dinamismo a las escenas de interacción.
El guion, escrito por Walter Hill y Richard Reig, es la debilidad principal de la película. Se centra demasiado en la acción y los espectaculares enfrentamientos, relegando a un segundo plano el desarrollo de los personajes y las motivaciones. Las escenas de persecución son efectivas, sí, pero a menudo son repetitivas y carecen de sutileza. La trama se vuelve predecible a medida que avanza, y los diálogos a veces son torpes y poco naturales. La película tropieza en el intento de explorar la tensión entre la cultura occidental y la japonesa, reduciéndola a estereotipos y clichés. No logra ofrecer una reflexión profunda sobre temas como la justicia, la venganza o la identidad.
A pesar de sus fallos, "Black Rain" tiene momentos de brillantez visual y actuaciones destacadas. Es una película que vale la pena ver por su atmósfera, pero que no logra alcanzar su máximo potencial. Se queda en un territorio agradable pero sinuosa, un thriller neo-noir con un trasfondo visualmente impactante, pero que decepciona en términos de guion y desarrollo argumental.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
