Blade Runner 2049 (2017)

(EN) · Ciencia ficción, Drama · 2h 44m

La clave del futuro finalmente se desenterra.

Póster de Blade Runner 2049
Media
7.6 /10

14,016 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Blade Runner 2049

La película Blade Runner 2049 está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Han pasado 30 años desde los acontecimientos ocurridos en Blade Runner (1982). El oficial K, un blade runner caza-replicantes del Departamento de Policía de Los Ángeles, descubre un secreto que ha estado enterrado durante mucho tiempo y que tiene el potencial de llevar a la sociedad al caos. Su investigación le conducirá a la búsqueda del legendario Rick Deckard, un antiguo blade runner en paradero desconocido, que lleva desaparecido 30 años.

Ficha de la película

Título original

Blade Runner 2049


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Broderick Johnson, Andrew A. Kosove, Cynthia Sikes, Bud Yorkin


Reparto principal de Blade Runner 2049

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Blade Runner 2049.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Blade Runner 2049

Nuestra crítica de Blade Runner 2049

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Denis Villeneuve ("La llegada") dirige esta historia inspirada en el clásico de ciencia ficción de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" que se desarrolla 30 años después de los acontecimientos narrados en el 'thriller' policiaco y futurista dirigido por Ridley Scott en 1982 "Blade Runner".

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Blade Runner 2049. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Blade Runner 2049” no es simplemente una secuela; es una meditación extensa sobre la humanidad, la memoria, la identidad y el significado de ser real. Denis Villeneuve, director de “Sicario” y “Arrival”, regresa con una visión oscura, atmosférica y profundamente contemplativa que superó con creces las expectativas generadas por el clásico original de Ridley Scott. La película no solo honra su predecesora, sino que la amplía, la complica y la redefine, ofreciendo una experiencia cinematográfica que permanece con el espectador mucho después de que las luces se enciendan.

La dirección de Villeneuve es magistral. Cada fotograma está meticulosamente compuesto, creando una estética visual deslumbrante y a la vez opresiva. El uso del color es excepcional, con paletas dominadas por el gris, el azul y el negro, que reflejan la desolación y la alienación del futuro que se presenta. La fotografía de Roger Deakins, como siempre, es una obra de arte por sí misma. La película está repleta de planos largos, detallados y narrativos que permiten al espectador sumergirse en el mundo de Los Ángeles del 2049. Villeneuve evita los excesos de acción, privilegiando la construcción de suspense, la tensión psicológica y la exploración del personaje.

Ryan Gosling ofrece una actuación particularmente sutil y conmovedora como el oficial K. Su personaje, un blade runner que lucha con su propia existencia y su potencial para ser un replicante, está profundamente humano a pesar de su origen artificial. La relación entre K y la replicante Joi (Ana de Armas) es un núcleo emocional central, explorando las complejidades del amor, la compañía y la búsqueda de conexión en un mundo donde la línea entre lo real y lo simulado se ha difuminado hasta el punto de ser irreconocible. La química entre Gosling y de Armas es palpable, generando momentos de intensa emoción y vulnerabilidad.

El guion, adaptado de un cuento de Philip K. Dick, es sorprendentemente ambicioso. No se limita a repetir los temas de la original, sino que los profundiza y los aborda desde una perspectiva completamente nueva. La cuestión de la identidad es el eje central, planteando preguntas difíciles sobre lo que nos define como seres humanos. La película también explora la corrupción del poder, la desigualdad social y las consecuencias de la tecnología avanzada. La trama, a pesar de su lentitud en algunos momentos, se construye con una precisión meticulosa, revelando sus secretos a un ritmo deliberado que contribuye a la atmósfera de suspense y reflexión. El personaje de Deckard, interpretado por Harrison Ford, aporta un peso de historia y melancolía que se integra de manera perfecta en la narrativa.

En definitiva, “Blade Runner 2049” es una película que exige atención y paciencia, pero que recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica rica, compleja y profundamente memorable. Es un estudio visual y emocionalmente resonante que se erige como una de las mejores películas de ciencia ficción de los últimos años. No es un simple homenaje; es una evolución del género.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.