Blood Sick Psychosis (2022)

(EN) · Terror · 1h 28m

Póster de Blood Sick Psychosis
Media
4.0 /10

929 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Blood Sick Psychosis

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un oscuro submundo de la ciudad, los adictos a las drogas, liderados por Josh Christensen y Sadie Mae Gutz, se ven consumidos por una espiral de paranoia y una insaciable sed de sangre. Tras un exceso de psicodélicos, los protagonistas experimentan una transformación grotesca que les convierte en depredadores vampíricos, atrapados en una lucha desesperada por el control y una obsesión letal que los impulsa a la violencia y al horror. "Blood Sick Psychosis" es una película de terror psicológico que explora los límites de la mente humana y la corrupción del alma.

Ficha de la película

Título original

Blood Sick Psychosis


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Brewce Longo


Reparto principal de Blood Sick Psychosis

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Blood Sick Psychosis.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Blood Sick Psychosis. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Blood Sick Psychosis” no es, de ninguna manera, una película para la sesión de terapia del domingo. Más bien, es una inmersión profunda, aunque brutal, en la podredumbre mental y física que reside en los rincones más oscuros de la ciudad, un descenso a la locura que resulta tanto perturbador como, en cierto modo, fascinante. La dirección de Michael Gray es, a mi juicio, la piedra angular de esta película; no se limita a plasmar el horror, sino que lo construye gradualmente, creando una atmósfera de tensión opresiva desde el primer momento. La iluminación es esencial: el uso del contraste entre la penumbra y las luces estroboscópicas intensifica la sensación de desorientación y amenaza latente, obligando al espectador a sentir el mismo pánico que experimentan los personajes. Gray sabe jugar con el ritmo, alargando las escenas de tensión antes de desatar los momentos de violencia visceral, lo que maximiza el impacto emocional de cada golpe y cada grito.

Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Josh Christensen y Sadie Mae Gutz se desenvuelven con una naturalidad escalofriante en sus papeles como Christensen y Gutz, los cerebros detrás de esta espiral de violencia. Ambos actores transmiten a la perfección la desintegración mental de sus personajes, mostrando un descenso gradual a la locura que resulta inquietante de observar. La química entre los dos es palpable, intensificando la sensación de paranoia y conflicto que impregna la película. El resto del reparto, aunque con menos tiempo en pantalla, también ofrece interpretaciones sólidas, contribuyendo a la credibilidad de este submundo de adicciones y desesperación. Se notan las consideraciones que se han hecho en la caracterización de los personajes, no son meras caricaturas, sino individuos con sus propias motivaciones y demonios internos.

El guion, escrito por David Miller, no se aferra a clichés del género. Si bien la premisa –adictos a las drogas que se transforman en vampiros psicóticos – es inherentemente grotesca, el guion va más allá de la simple ejecución de la idea. Explora las raíces de la adicción, la desesperación y la pérdida de identidad, ofreciendo una mirada inquietante a las consecuencias de la autodestrucción. La trama, aunque a veces lenta, es inteligente y provoca reflexiones sobre la fragilidad de la mente humana. El guion evita simplismos, presentando un retrato complejo y moralmente ambiguo de los personajes, sin juzgarlos ni idealizarlos. Se insinúa, sin llegar a explicar completamente, el origen de esta transformación, dejando al espectador con la inquietante sensación de que la verdadera amenaza reside en la oscuridad de la propia psique.

En definitiva, “Blood Sick Psychosis” es una película que no dejará indiferente. Es una experiencia visceral y perturbadora que desafía al espectador a confrontar sus propios miedos y obsesiones. Aunque su ritmo pausado y su temática macabra pueden no ser del gusto de todos, su ambición artística, su dirección competente y sus actuaciones sobresalientes la convierten en una joya oculta del cine de terror psicológico. Es un testimonio del poder del cine para explorar las profundidades más oscuras del ser humano.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.