
Bloodfist 3: Obligado a luchar (1992)
(EN) · Acción · 1h 28m

Dónde ver Bloodfist 3: Obligado a luchar
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Jimmy Boland, un tipo solitario, es acusado del asesinato de un hombre de color. En la cárcel se ve inmerso en un mundo de violencia controlado por dos grupos racistas: blancos y negros. Los blancos quieren que se una a ellos, mientras que los otros desean matarle. Jimmy no dispone de tiempo para ninguno de los dos, debe emplear toda su inteligencia y dominio de las artes marciales para lograr sobrevivir.
Ficha de la película
Bloodfist III: Forced to Fight
EN
Reparto principal de Bloodfist 3: Obligado a luchar
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bloodfist 3: Obligado a luchar.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bloodfist 3: Obligado a luchar. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Bloodfist 3: Obligado a luchar’ no es una obra maestra cinematográfica, ni siquiera un ejercicio particularmente original de acción. Sin embargo, la película logra, sorprendentemente, generar un cierto grado de tensión y ofrece un espectáculo brutal que, en su propia categoría, justifica la hora y media de su duración. El título, y la franquicia en general, se ha construido sobre la premisa de duelos de boxeo despiadados y un protagonista implacable, y esta entrega no decepciona en ese aspecto.
La dirección de Peter Ramsey, mientras que no aporta innovaciones estilísticas, se enfoca en el coreo de la violencia, dando prioridad a la ejecución física de los combates. Hay un respeto notable por la intensidad y la crudeza de las peleas, con coreografías que, a pesar de ser algo predecibles, son visualmente convincentes. El ritmo, no obstante, es irregular. Los momentos de calma, en los que se intenta desarrollar la situación de Jimmy y las tensiones en la cárcel, se sienten forzados, a menudo sacrificando el desarrollo de los personajes a favor de la acción. Esto genera un desequilibrio que resta fluidez a la narrativa.
El actor principal, Richard Ryal, se desenvuelve con soltura en el papel de Jimmy Boland, un hombre endurecido por la vida, que se muestra sorprendentemente sensible, aunque a la vez determinado a sobrevivir. Su presencia es fundamental para mantener la atención del espectador. Las actuaciones de los antagonistas, tanto los blancos como los negros, son competentes, pero carecen de profundidad. Se perciben como estereotipos, lo que resulta en personajes menos memorables. La química entre Ryal y los actores que interpretan a los líderes de las bandas rivales es, por lo tanto, limitada.
El guion, sin duda, es el punto más débil de la película. Si bien la idea de una cárcel dividida por facciones racistas es interesante, su implementación es simplista y carente de matices. La trama se centra casi exclusivamente en los duelos, descuidando por completo la exploración de las motivaciones de los personajes, el contexto social y las consecuencias de la violencia. La resolución, aunque satisfactoria en términos de acción, es un poco apresurada y carece de la sustancia necesaria para ofrecer una conclusión significativa. Se podría haber profundizado en la reflexión sobre la injusticia y la represión dentro del sistema penitenciario, pero esto no ocurre. La película se contenta con ofrecer una sucesión de peleas sin añadir una capa de significado más allá de la mera demostración de habilidades marciales.
En definitiva, ‘Bloodfist 3: Obligado a luchar’ es una película de acción directa, entretenida para aquellos que buscan espectáculo y peleas coreografiadas. Sin embargo, su guion simplista y la falta de desarrollo de los personajes la convierten en una experiencia superficial y, en última instancia, olvidable. Es un título que cumple su función como entretenimiento de bajo presupuesto, pero que no aspira a ser algo más.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
