
Blue in the Face (1995)
(EN) · Comedia · 1h 23m
Bienvenidos al planeta Brooklyn.

Dónde ver Blue in the Face
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Mezcla de documental sobre Brooklyn e historias de la vida cotidiana, protagonizadas por gentes que frecuentan el estanco de Auggie Wren. Disfrutando del placer de fumar, los clientes narran sus experiencias, su actitud ante la vida, sus perversiones, sus patologías. Continuación de "Smoke" realizada por los mismos directores.
Ficha de la película
Blue in the Face
EN
Diana Phillips, Hisami Kuroiwa, Peter Newman, Francey Grace, Greg Johnson
Reparto principal de Blue in the Face
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Blue in the Face.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Blue in the Face. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Blue in the Face” no es una película para el público al que le gusta las narrativas lineales y los finales felices. Es una inmersión profunda, casi un estudio de personaje, en el microcosmos de un estanco en Brooklyn, regentado por el peculiar Auggie Wren, y en la vida de aquellos que, por diversas razones, se sienten atraídos por ese espacio y su ritual de la tabaco. Los hermanos Marc y Daniel Benioff, quienes ya nos cautivaron con “Smoke”, vuelven a demostrar su maestría al construir una película que se desenvuelve como un flujo de conciencia, un mosaico de conversaciones fugaces, anécdotas personales y reflexiones sobre la existencia, todo ello alrededor del acto de fumar.
La dirección es, sin duda, el corazón de la película. Los Benioff no buscan un guion estructurado; se limitan a registrar las interacciones entre los clientes y Auggie, permitiendo que la historia brote de lo aparentemente ordinario. El ritmo es deliberadamente pausado, a veces incluso torpe, pero es precisamente en esa lentitud donde reside su encanto. Observamos a hombres y mujeres, veteranos de guerra, artistas frustrados, hombres de negocios estresados, y una variedad de personajes marginales, compartiendo sus vidas, sus sueños rotos y sus secretos más íntimos. Se exploran temas como la pérdida, el fracaso, el aislamiento, la adicción y la búsqueda de sentido, pero sin sermonear al espectador. La película no juzga; simplemente documenta.
El elenco es excepcionalmente natural y auténtico. No hay actores convencionales aquí; son personas reales, que hablan con su propia voz y que reflejan la diversidad de la ciudad de Nueva York. Sus actuaciones son sutiles, creíbles y honestas. La química entre los clientes de Auggie es palpable, y sus conversaciones, aunque a veces incómodas o incluso perturbadoras, son profundamente humanas. Es importante destacar que la película no se basa en personajes heroicos o redentores; la mayoría son individuos imperfectos, con defectos y vicios, pero con los que es fácil sentir una cierta empatía.
La película no intenta resolver preguntas, sino más bien, invita a la reflexión. “Blue in the Face” no ofrece respuestas fáciles, sino que simplemente presenta un fragmento de la vida cotidiana, una ventana a un mundo enigmático. El sonido, la fotografía en tonos grises y el uso de un sonido ambiente cuidadosamente seleccionado contribuyen a crear una atmósfera única y envolvente. Es una película que te atrapa desde el principio y que te acompañará durante mucho tiempo después de haberla visto. Aunque pueda resultar lenta o incluso confusa para algunos, quienes aprecien su estilo y su sensibilidad encontrarán en ella una experiencia cinematográfica profundamente satisfactoria.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
