
Blue Story (2019)
(EN) · Crimen, Drama, Romance · 1h 31m
Dónde ver Blue Story
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Blue Story es una historia trágica de una amistad entre Timmy y Marco, dos jóvenes de códigos postales opuestos. Timmy, un joven tímido, inteligente, ingenuo y tímido de Deptford, va a la escuela en Peckham, donde entabla una amistad con Marco, un niño carismático y callejero del área local. Aunque a partir de códigos postales en guerra, los dos rápidamente forman una amistad firme hasta que se prueba y terminan en lados rivales de una guerra callejera. Blue Story representa elementos de las experiencias personales de Rapman y aspectos de su infancia.
Ficha de la película
Reparto principal de Blue Story
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Blue Story.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Blue Story. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Blue Story” es una película que se instala en la piel, una historia visceral que te obliga a confrontar las consecuencias devastadoras de la desigualdad social y la violencia perpetuada por el odio infundado. Rapman, a la vez director, guionista y uno de los protagonistas, no se limita a contar una historia, sino que nos sumerge en un microcosmos de tensiones latentes, donde el código postal define, y a menudo limita, la vida de sus habitantes. La película se centra en la amistad entre Timmy y Marco, dos jóvenes de distintos barrios de Londres – Deptford y Peckham – unidos por un lazo improbable que se ve desmoronarse por una serie de eventos trágicos.
La dirección de Rapman es audaz y directa. No rehuye la crudeza de las calles de Londres, presentando una representación realista de la vida en las afueras, donde la falta de oportunidades y la violencia son una constante. La película no glorifica la vida callejera, sino que la explora con una honestidad que puede resultar incómoda, pero que es fundamental para comprender el contexto en el que se desarrolla la historia. A menudo, la cámara se mantiene en primer plano, permitiéndonos percibir la angustia y la desesperación de los personajes, algo que añade una capa de inmersión que pocas veces se encuentra en el género.
Las actuaciones son, en su mayoría, sobresalientes. Jamila Massey, como la madre de Timmy, ofrece una interpretación conmovedora y llena de matices, transmitiendo el dolor y la frustración de una mujer que se siente abandonada por el sistema. Shez Bashir, como el padre de Marco, aporta una profundidad emocional al personaje, mostrando las dificultades de un hombre que intenta proteger a su hijo del mundo exterior. Sin embargo, la actuación de Michael Dorgu como Marco destaca por su intensidad y carisma, encarnando la rebeldía y la vulnerabilidad de un joven atrapado en un ciclo de violencia. La química entre Dorgu y Massey es particularmente notable, evocando una sensación de familiaridad y preocupación genuina.
El guion, aunque a veces se siente un tanto apresurado en el desarrollo de algunos personajes secundarios, se centra con maestría en la evolución de la relación entre Timmy y Marco. La tensión crece paulatinamente, impulsada por las decisiones erróneas y la falta de comunicación. La película aborda temas complejos como la discriminación racial, la pobreza, la influencia de las pandillas y el peso de la historia familiar. No busca soluciones fáciles, sino que se contenta con mostrar las consecuencias devastadoras de un odio que se transmite de generación en generación. La trama, a pesar de algunos momentos de exageración, logra mantener al espectador enganchado hasta el desenlace, que es, inevitablemente, agridulce. El uso del sonido, especialmente la música, es impecable, creando una atmósfera cargada de tensión y emoción.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
