
Bobby G. Can't Swim (1999)
(EN) · Drama · 1h 29m

Dónde ver Bobby G. Can't Swim
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En el corazón de Hell's Kitchen, John-Luke Montias da vida a Bobby G, un pequeño traficante de cocaína que lucha por sobrevivir en una Nueva York implacable. Este drama de la calle, protagonizado también por Gilbert Glenn Brown y Amro Salama, sigue al personaje de Bobby G, un hombre siempre en busca de una oportunidad, pero rara vez con éxito. En un día cualquiera, Bobby intenta vender pequeños paquetes de cocaína a vecinos y transeúntes. Todo cambia cuando un joven yuppie se acerca con la posibilidad de vender un kilo de coca, ofreciéndole a Bobby la oportunidad de una vida. A pesar de las dudas y el consejo de su novia, Lucy (interpretada por Amro Salama), quien intenta convencerle de iniciar una nueva vida y regresar a Puerto Rico, Bobby se aferra a su plan y a la esperanza de prosperar. Para completar la transacción, busca a Astro, un despiadado y poderoso narcotraficante, y con el posible éxito de la venta, Bobby visualiza un futuro de lujo, pero el camino hacia la prosperidad estará lleno de peligros y decisiones cruciales.
Ficha de la película
Bobby G. Can't Swim
EN
J.C. Davidson, Michael Pilgram
Reparto principal de Bobby G. Can't Swim
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bobby G. Can't Swim.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bobby G. Can't Swim. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Bobby G. Can’t Swim” no es una película fácil de digerir. El director John-Luke Montias nos arroja directamente al implacable corazón de Hell’s Kitchen, ofreciéndonos una experiencia visceral y, a menudo, incómoda. La película no busca glorificar el tráfico de drogas ni romantizar la vida de criminales; al contrario, la presenta con una crudeza que desvela la desesperación y la falta de oportunidades que alimentan este submundo. La dirección es competente, construyendo una atmósfera densa, claustrofóbica y cargada de tensión a través del uso de la luz y la sombra, y la meticulosa composición de planos que capturan la precariedad de los personajes.
Gilbert Glenn Brown da una interpretación conmovedora como Bobby G. Su mirada transmite la frustración y el anhelo de un hombre atrapado en un ciclo vicioso. Es un personaje que no es particularmente simpático, pero su lucha por salir adelante genera cierta empatía. La actuación de Brown es sutil pero poderosa, logrando comunicar la desesperación de Bobby sin necesidad de grandilocuencias. Amro Salama, interpretando a Lucy, la novia de Bobby, ofrece un contrapunto emocional crucial. Su intento de sanar a Bobby y ofrecerle una alternativa es noble, pero su voz no siempre alcanza a ser escuchada sobre el ruido del mundo y el destino de Bobby. Su personaje, aunque necesario para la narrativa, es, en última instancia, más un vehículo para expresar el deseo de escapar que un individuo con una voluntad propia fuerte.
El guion, aunque no es complejo en su estructura narrativa, funciona bien en su capacidad para crear un sentido de urgencia y peligro constante. La trama se centra en la transaccion, pero lo que realmente cautiva es la exploración de las motivaciones de los personajes y las consecuencias de sus acciones. La película evita los clichés del género criminal, ofreciendo una visión realista, aunque no necesariamente optimista, de la vida en las calles de Nueva York. El desarrollo de la relación entre Bobby y Astro, el despiadado narcotraficante interpretado con frialdad por un actor desconocido, es particularmente efectivo. La tensión crece gradualmente a medida que se acerca el momento de la transacción, culminando en una escena claustrofóbica y brutal que refleja la naturaleza implacable del mundo que habitan los personajes. El guion, en su simplicidad, se enfoca en los detalles y en las emociones crudas, creando un impacto duradero.
“Bobby G. Can’t Swim” es una película que no pretende ser un espectáculo. Es un retrato sombrío y realista de la vida en las calles, con una exploración honesta de la ambición, la desesperación y las decisiones que nos definen. No ofrece soluciones fáciles, pero sí una mirada penetrante a la condición humana en su forma más vulnerable. Si bien la película podría beneficiarse de un desarrollo más profundo de algunos personajes secundarios, su atmósfera opresiva y su honestidad brutal la convierten en una experiencia cinematográfica memorable.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
