Body Snatchers (Secuestradores de cuerpos) (1993)

(EN) · Terror, Ciencia ficción, Suspense · 1h 27m

Póster de Body Snatchers (Secuestradores de cuerpos)
Media
4.4 /10

480 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Body Snatchers (Secuestradores de cuerpos)

La película Body Snatchers (Secuestradores de cuerpos) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En una base militar, una familia observa cómo sus vecinos y amigos se comportan de una manera extraña. Poco a poco, se verán inmersos en una terrible pesadilla de la que no podrán escapar.

Ficha de la película

Título original

Body Snatchers


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert H. Solo


Reparto principal de Body Snatchers (Secuestradores de cuerpos)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Body Snatchers (Secuestradores de cuerpos).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Body Snatchers (Secuestradores de cuerpos)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Body Snatchers (Secuestradores de cuerpos). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Body Snatchers” (Secuestradores de cuerpos) de 1954, un clásico del cine de terror y ciencia ficción, no es una obra maestra, pero sí una pieza fundamental que sentó las bases para innumerables películas de invasión alienígena y paranoia existencial. La película, dirigida por David Butler, logra transmitir de manera efectiva la sensación de inquietud y amenaza silenciosa, un factor clave que la convierte en una experiencia perturbadora a pesar de su relativa sencillez técnica. El film no se dedica a efectos especiales grandilocuentes ni a escenas de acción frenéticas; la verdadera fuerza reside en la atmósfera opresiva que se construye lentamente a lo largo de su duración.

El guion, adaptado de la novela de Jack Finney, es deliberadamente lento y deliberadamente inquietante. Se centra en la vida cotidiana de la familia Bell, quienes se ven obligados a cuestionar la realidad de su entorno cuando sus vecinos y amigos comienzan a exhibir comportamientos extraños y repetitivos. La ambigüedad es un elemento central. ¿Son estos cambios producto de una amenaza extraterrestre que se infiltra en sus cuerpos, como sugiere la película, o son síntomas de un problema psicológico colectivo? Esta incertidumbre, lejos de ser una debilidad, es lo que hace que la historia resuene con mayor fuerza. La película no responde directamente a la pregunta, dejando al espectador con la sensación de que la amenaza es tanto externa como interna, una reflexión que aún hoy puede resultar relevante.

La dirección de Butler es magistral en su manejo del suspense. Utiliza el espacio de la base militar para crear un ambiente claustrofóbico y aislado. La fotografía en blanco y negro, aunque no es particularmente innovadora, contribuye a la atmósfera de tensión. Los planos largos, que muestran a los personajes mirando fijamente a sus vecinos, generan una sensación de incomodidad y desconfianza. La película se basa en el "suspense psicológico", mostrándonos las reacciones de la familia Bell a medida que la situación se vuelve cada vez más absurda. El miedo no viene de monstruos aterradores, sino de la pérdida de la identidad y el control sobre uno mismo.

Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Elizabeth Allen en el papel de Sammy Bellwood, la esposa que comienza a notar las anomalías y a cuestionar la realidad. La interpretación de Robert Lowery como Sammy transmite la creciente desesperación y paranoia del protagonista, un hombre que lucha por aferrarse a la cordura mientras ve a aquellos que ama transformarse en algo ajeno. Los papeles secundarios, aunque menos desarrollados, cumplen su función para aumentar la sensación de que algo no está bien.

“Body Snatchers” no es una película para todos los gustos. Su ritmo pausado y su enfoque en la atmósfera pueden resultar lentos para el espectador moderno acostumbrado a la acción y los efectos especiales. Sin embargo, para aquellos que aprecian el cine de terror clásico y la exploración de temas como la identidad, la paranoia y la pérdida de control, esta película sigue siendo una joya. Es un estudio de personaje inquietante y una precursora esencial del género de invasión alienígena, que influyó en obras posteriores como “La cosa” (1982) y “Invasión de los cuerpos”.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.