Bomb City (2017)

(EN) · Drama, Crimen · 1h 35m

Póster de Bomb City
Media
2.9 /10

291 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Bomb City

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Basada en la historia de Brian Deneke, un joven punk de Amarillo, Texas, asesinado en un entorno de aversión cultural hacia él y sus amigos. Un polémico delito de odio que cuestiona la moralidad de la justicia americana, ya que el asesino, un niño "bien", estrella del equipo de fútbol, solo fue condenado a 10 años de libertad vigilada y una multa de 10 mil dólares.

Ficha de la película

Título original

Bomb City


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de Bomb City

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bomb City.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bomb City. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Bomb City” es una película que golpea con una fuerza brutal, no por su espectacularidad visual, sino por la visceralidad de la historia que narra. La película, adaptada de la inquietante realidad de Brian Deneke, no se dedica a la grandilocuencia ni a la retórica fácil; en cambio, se sumerge sin tapujos en el horror de un crimen de odio que expone fisuras profundas en la moralidad y el sistema judicial americano. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea una pregunta incómoda: ¿cómo se juzga la justicia cuando el prejuicio y el miedo se erigen como motivaciones?

La dirección de Mike Flanagan es precisa y, a menudo, perturbadora. Flanagan logra construir una atmósfera de inquietud constante, utilizando una paleta de colores apagados y planos cerrados que intensifican la sensación de claustrofobia y desesperación que experimentan los personajes. No se apoya en sustos baratos, sino que se centra en el desarrollo psicológico de los protagonistas, mostrando la angustia, el miedo y la frustración que surge de la exclusión y el hostigamiento. Flanagan se permite un estilo visual crudo y directo que, si bien puede resultar desagradable para algunos, es fundamental para transmitir la crudeza de la situación. El uso de primeros planos y la iluminación natural contribuyen a que el espectador se sienta realmente en el corazón del drama.

El reparto, liderado por un Gabriel Byrne absolutamente brillante, ofrece interpretaciones sólidas y honestas. Byrne, como el padre de Brian, encarna la impotencia y la desesperación de un hombre que lucha por comprender y proteger a su hijo. La actuación de Byrne es un verdadero triunfo, transmitiendo la devastación emocional de un padre que se enfrenta a un sistema judicial que parece indiferente a la injusticia. Además, el joven, y ya prometedor, Wyatt Beard como Brian Deneke, captura la inocencia y la vulnerabilidad del joven víctima, haciendo que su trágico destino sea aún más impactante. Las interpretaciones secundarias son igualmente convincentes, logrando dar vida a los personajes que rodean a la familia Deneke, desde sus amigos hasta sus vecinos.

El guion, adaptado de la investigación periodística de Robert Dallek y Robert Thompson, se adhiere fielmente a los hechos, pero también profundiza en la complejidad de la situación. Se presta especial atención a las motivaciones de los personajes, tanto de Brian y su familia como del asesino. Si bien la película no justifica el crimen, sí explora las causas subyacentes, como el bullying escolar, el racismo y la falta de recursos en la comunidad. Sin embargo, la trama se siente, en ocasiones, un poco lenta, y algunos diálogos podrían ser más contundentes. El ritmo es deliberadamente pausado, buscando un efecto más meditado que a veces se antoja tedioso, aunque este enfoque contribuye a la atmósfera opresiva que la película genera. La justificación de la sentencia de libertad vigilada es, sin duda, el punto más controvertido de la película y la que genera la mayor reflexión.

En definitiva, “Bomb City” es una película difícil de ver, pero esencial para entender la profundidad de la intolerancia y las consecuencias devastadoras de la impunidad. Una obra que merece la pena ver, no por su entretenimiento, sino por su capacidad de provocar la reflexión y el debate.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.