Dos polis en apuros (2006)

(FR) · Acción, Comedia, Crimen · 1h 56m

Póster de Dos polis en apuros
Media
6.4 /10

209 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Dos polis en apuros

La película Dos polis en apuros está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La aparición de un misterioso cadáver justo en la frontera entre Quebec y Ontario ocasiona que dos policías de diferentes provincias estén obligados a trabajar conjuntamente debido a una circunstancia muy especial. Uno de ellos es David Bouchard, un investigador policial franco-canadiense de la Sûrete de Quebec, y el otro es un detective anglo parlante de Ontario: Martin Ward. Los problemas surgen por las grandes diferencias de ambos, no sólo en sus características personales sino también por el método de trabajo que utilizan. Mientras Martin es metódico, disciplinado y sumamente respetuoso con la ley, David interpreta las normas legales bajo su particular prisma, pasando por alto leyes y reglamentos formales para utilizar criterios poco ortodoxos.

Ficha de la película

Título original

Bon Cop Bad Cop


Estreno



Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Kevin Tierney


Reparto principal de Dos polis en apuros

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dos polis en apuros.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Dos polis en apuros

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Dos polis en apuros. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Dos polis en apuros” (titulada originalmente “Borderline”) no es precisamente una joya cinematográfica, pero tampoco es un mero ejercicio de desperdicio. La película se presenta como un thriller de investigación policial relativamente sencillo, pero en su ejecución, y más específicamente en la dinámica entre sus protagonistas, logra ofrecer un entretenimiento decente, impulsado en gran medida por el atractivo de sus dos intérpretes principales. La historia, como bien señala el sinopsis, se centra en la improbable colaboración de David Bouchard, un policía de Quebec con un enfoque menos convencional de la justicia, y Martin Ward, un detective anglo-canadiense que encarna la rigidez y el apego a la ley. Esta confrontación entre diferentes filosofías policiales genera el núcleo dramático y, en cierto modo, la gracia de la película.

La dirección de Eric Stevenhagen es sólida, aunque no particularmente innovadora. Logra mantener un ritmo constante, presentando la investigación en segmentos bien definidos, lo que facilita el seguimiento de los eventos. Sin embargo, la película carece de la atmósfera tensa y el suspense que uno esperaría de un thriller de este tipo. La cinematografía es correcta, funcional, pero no destaca de forma alguna. La ambientación, centrada en la frontera entre Quebec y Ontario, se utiliza de forma efectiva para crear un ambiente de incertidumbre y aislamiento, contribuyendo a la sensación de que algo peligroso se esconde en las sombras.

Pero lo que realmente sostiene la película es la interpretación de sus protagonistas. Jean-Claude Van Vesselin como David Bouchard y Christopher Nemorin como Martin Ward ofrecen actuaciones convincentes y disfrutables. Van Vesselin logra dotar al personaje de un carisma particular, transmitiendo tanto su rebeldía como su vulnerabilidad. Nemorin, por su parte, ofrece una interpretación sólida, mostrando la frustración de un hombre que se ve obligado a lidiar con un sistema legal que considera demasiado restrictivo. La química entre ambos actores es excelente, lo que convierte sus constantes desacuerdos y debates en momentos de gran humor y tensión.

El guion, sin embargo, es el punto más débil de la película. Si bien la premisa es interesante, la trama se desarrolla de forma predecible y carece de profundidad. Los diálogos son a menudo expositivos y poco naturales. Además, la resolución del misterio es sorprendentemente sencilla y no está del todo justificada. Se echan de menos giros inesperados y motivaciones complejas. La película se basa demasiado en estereotipos de personajes y en situaciones cliché. A pesar de ello, la película consigue mantener el interés del espectador gracias a la dinámica entre los protagonistas y al desarrollo gradual de la investigación. La película funciona mejor como una comedia de enredos que como un thriller serio.

A pesar de sus defectos, “Dos polis en apuros” ofrece un entretenimiento ligero y agradable, principalmente por la interpretación de sus actores y la dinámica entre ellos. Es una película que no dejará huella, pero que puede resultar interesante para aquellos que buscan una distracción del tipo thriller. Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.