Bone Tomahawk (2015)

(EN) · Western, Terror, Drama · 2h 12m

Que el señor tenga piedad y le conceda una muerte rápida.

Póster de Bone Tomahawk
Media
6.9 /10

2,288 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Bone Tomahawk

La película Bone Tomahawk está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

A la localidad de Bright Hope llega un forastero que rápidamente despierta las sospechas del sheriff, que termina por arrestarlo tras dispararle en la pierna. Samantha O'Dwyer se encarga de extraerle la bala en el calabozo. Pero esa noche un joven en un establo es asesinado y el ayudante del sheriff, la Sra. O'Dwyer y el detenido han desaparecido. Siguiendo la única pista que tiene, una flecha india, el sheriff buscará a la joven con la ayuda de algunos hombres, entre ellos un vaquero y un anciano.

Ficha de la película

Título original

Bone Tomahawk


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Jack Heller, Dallas Sonnier


Reparto principal de Bone Tomahawk

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bone Tomahawk.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Bone Tomahawk

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bone Tomahawk. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Bone Tomahawk” no es una película para ser vista a la ligera. Es una experiencia visceral, una inmersión en la oscuridad y la desesperación que se siente palpable a lo largo de sus casi dos horas y media. Joe Cornish, director y guionista, no se anda con rodeos; nos lanza directamente al corazón de una pesadilla, una leyenda americana materializada con una brutalidad y un realismo que, a menudo, traspasan el límite de lo soportable. La película se aleja, deliberadamente, de la espectacularidad del western tradicional, sacrificando la acción frenética por una atmósfera de claustrofobia y terror psicológico. El resultado, lejos de ser un error, es una de sus mayores fortalezas.

El guion, basado en un relato de Garth von Oldenburg, es el eje central de la película. Cornish construye un relato lento pero constante, donde el suspense se construye gradualmente, alimentándose de la incertidumbre y la incomodidad. La trama, aparentemente sencilla al principio – un asesinato, una investigación, un misterio – se complica paulatinamente, revelando capas de oscuridad y un horror primordial que va más allá de lo puramente cinematográfico. La historia se fundamenta en la mitología del Viejo Oeste, pero lo que realmente la hace efectiva es la manera en que Cornish utiliza la atmósfera para generar un miedo ancestral, un temor arraigado en lo desconocido y lo salvaje. No es un terror “jump scare”, sino una sensación constante de peligro inminente, de que cualquier momento podría ser el último.

La dirección de Joe Cornish es impecable. El uso de la luz y la sombra es magistral, creando un paisaje desolador y amenazante. Las imágenes son inquietantes, perturbadoras y, a menudo, grotescas, pero se emplean con un propósito narrativo claro. La filmación en blanco y negro intensifica el aspecto gótico y añade un aura de melancolía y desesperación. El trabajo de los efectos prácticos es impresionante, evitando el uso excesivo de CGI y apostando por la textura y el realismo de la puesta en escena. Esto contribuye significativamente a la credibilidad de la historia.

Las actuaciones son sobresalientes. Richard Jenkins, como el sheriff, ofrece una interpretación contundente de un hombre roto por el dolor y la responsabilidad. Su actuación es sutil, pero cargada de matices, transmitiendo la desesperación y la determinación de un hombre que lucha por mantener el orden en un lugar donde ese orden es, en sí mismo, una ilusión. Elsie Higins, como la Sra. O’Dwyer, encarna la fuerza y la fragilidad femenina de forma excepcional. El reparto de apoyo, incluyendo a Zahn McClanahan como el joven brutalizado, también destaca por su naturalidad y la intensidad de sus interpretaciones. Cada personaje, sin importar su tamaño o importancia en la trama, está dotado de una profundidad emocional que les hace sentir reales y palpables.

En definitiva, “Bone Tomahawk” es una película inquietante, perturbadora y, a la vez, tremendamente satisfactoria. No es un espectáculo para el entretenimiento fácil, sino una experiencia cinematográfica que se queda en la memoria, generando reflexiones sobre el género humano, la violencia y la naturaleza del mal. Es una obra maestra del horror independiente y un ejemplo de cómo el cine puede explorar temas oscuros y complejos con autenticidad y una visión artística sólida.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.