Bonnie y Clyde (1967)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 51m

Son jóvenes ... están enamorados ... y matan personas.

Póster de Bonnie y Clyde
Media
3.7 /10

592 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Bonnie y Clyde

La película Bonnie y Clyde está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Durante la década de 1930, en plena Gran Depresión estadounidense, Bonnie Parker y Clyde Burrows, una joven pareja de bandidos, recorren Estados Unidos desafiando a las autoridades y atracando bancos. La historia de las andanzas de dos de los más famosos atracadores de bancos de Estados Unidos de los años 30. Bonnie y Clyde fueron dos personajes muy peligrosos, tremendamente aficionados a apretar el gatillo y responsables de numerosas muertes entre los agentes de la ley. Sin embargo, la película da una visión mucho más amable de ellos.

Ficha de la película

Título original

Bonnie and Clyde


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Warren Beatty


Reparto principal de Bonnie y Clyde

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bonnie y Clyde.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Bonnie y Clyde

Nuestra crítica de Bonnie y Clyde

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La recreación romántica y juvenil de la historia de una pareja de forajidos que asolaron el medio oeste americano durante los años posteriores al Crack del 29. David Newman y Robert Benton escriben un guion basado en la verdadera historia de Bonnie Parker y Clyde Barrow, uniendo en ella violencia y lirismo, poesía y brutalidad, ternura y horror.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bonnie y Clyde. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Eva Santamaría
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Bonnie y Clyde” de Arthur Penn es una película que, a pesar de su arriesgada y provocadora visión de dos criminales, sigue resonando con una fuerza y una inquietud que la convierten en un clásico del cine negro. La película no es simplemente una biografía; es una reinterpretación audaz de la leyenda de Bonnie Parker y Clyde Barrow, un par de bandidos que operaron durante la desesperación de la Gran Depresión. En lugar de presentarlos como monstruos implacables, Penn y el guionista Robert Rossen optan por una exploración más compleja de su relación y su mundo.

La película se centra no tanto en las atrocidades cometidas por la pareja, sino en la dinámica romántica y, en cierto modo, romántica, que los une. Warren Beatty y Diane Keaton, en roles que les quedan a la perfección, ofrecen interpretaciones magistrales. Beatty logra transmitir la rebeldía, la impulsividad y un anhelo desesperado por escapar de la pobreza y la monotonía de sus vidas. Keaton, por su parte, aporta una vulnerabilidad y un carisma que contrasta con la violencia que exhiben. La química entre ellos es palpable y alimenta la narrativa central de la película: un amor tóxico y destructivo que se nutre de la ilegalidad y el peligro.

La dirección de Arthur Penn es inteligente y estilizada. Utiliza una estética visual que recuerda al cine de guerra, con encuadres dinámicos, movimientos de cámara fluidos y un uso efectivo del color. La película se mueve con la rapidez de un disparo, manteniendo al espectador en un estado de tensión constante. La banda sonora, compuesta por Charles Williams, contribuye enormemente a crear una atmósfera inquietante y melancólica, subrayando la fragilidad y el fatalismo de la situación. La elección de escenarios, especialmente las carreteras rurales, refuerza la sensación de aislamiento y desesperación, delineando el paisaje de la época y el contexto en el que se mueven los protagonistas.

El guion, aunque a veces considerado controvertido por su romantización de la delincuencia, merece reconocimiento por su audacia. No glorifica la violencia, pero sí intenta entender las motivaciones de los personajes. La película, a menudo, nos invita a empatizar con Bonnie, presentándola como una víctima de su propia época y de las circunstancias que la llevaron a la criminalidad. La tensión no reside solo en el atraco, sino en la amenaza constante de la persecución, en la incertidumbre de su futuro, y en el dilema moral de un sistema judicial que los considera como una amenaza al orden establecido. La película explora la idea del amor en tiempos de crisis, y cómo puede ser tanto una fuerza poderosa como un motor de destrucción.

Finalmente, “Bonnie y Clyde” es una película provocadora que rompió con las convenciones del cine negro de la época. No es una simple comedia criminal; es un retrato íntimo de dos individuos atrapados en un mundo hostil y un comentario social sobre la desigualdad y la desesperación de la era de la Gran Depresión. Su influencia en el cine posterior es innegable, y su capacidad para generar debate sigue vigente hasta el día de hoy.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.