
Boogeyman: La puerta del miedo (2005)
(EN) · Suspense, Terror, Drama, Misterio · 1h 25m

Dónde ver Boogeyman: La puerta del miedo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
A primera vista, Tim es un veinteañero normal y corriente. Tiene un trabajo aceptable y avanza con rapidez en su relación con su novia Jessica. Pero un miedo intenso que le ha estado atemorizando desde su niñez, lo atormenta. Y aumenta día a día... Cuando Tim tenía ocho años ocurrió algo tremendo. Todas las noches, su padre le contaba un cuento al acostarlo. Muchas de aquellas historias estaban al borde del terror, para disgusto de su madre, pero Tim y su padre se aseguraban de que el dormitorio estuviera seguro antes de apagar la luz. Hasta aquella fatídica noche. Mientras Tim observaba desde la cama, paralizado por el miedo, su padre fue violentamente absorbido por el armario y ya nunca más volvieron a verlo ni a saber de él...
Ficha de la película
Boogeyman
EN
Sam Raimi, Gary Bryman
Reparto principal de Boogeyman: La puerta del miedo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Boogeyman: La puerta del miedo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Boogeyman: La puerta del miedo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Boogeyman: La Puerta del Miedo” es una película que se propuso ser un escalofriante estudio de la angustia infantil y el trauma, pero que, en última instancia, se convierte en un ejercicio repetitivo y, a veces, torpe de jump scares. La película, dirigida por Mike Flanagan, recurre a un tropo clásico del terror – el niño perseguido por un monstruo de la infancia– sin aportar a ello una profundidad narrativa o una ejecución que justifique la familiaridad del concepto. Lo que está bien es que Flanagan intenta evocar una atmósfera de inquietud constante, pero el resultado es a veces artificioso y carente de la sutil eficacia que caracteriza a su mejor trabajo, como “The Haunting of Hill House” o “Midnight Mass”.
El guion, escrito por Flanagan y Scott Derrickson, se basa en una premisa interesante: un joven que, tras el repentino y brutal asesinato de su padre, se enfrenta a la entidad que él mismo, de niño, percibió como responsable de la desaparición del mismo. Sin embargo, el desarrollo de la trama se vuelve cada vez más lento y tedioso. Se dedica demasiado tiempo a establecer la “normalidad” de Tim (Charlie Heaton), mostrando su relación con Jessica (Grace Kaufman) y su vida cotidiana, cuando lo que se necesita es un ritmo más ágil para generar tensión. La película se arrastra, acumulando momentos de incertidumbre que, sin embargo, no logran impactar realmente debido a la falta de una narrativa subyacente sólida. El guion tropieza en su intento de explicar la naturaleza del Boogeyman, ofreciendo inconsistencias y una justificación lógica débil.
Las actuaciones son generalmente sólidas. Charlie Heaton, quien ya ha demostrado su capacidad para interpretar a personajes atormentados, entrega una interpretación convincente de Tim, capturando perfectamente su confusión, miedo y creciente desesperación. Grace Kaufman, como Jessica, aporta un contrapunto de normalidad y pragmatismo que ayuda a equilibrar la historia. Sin embargo, el resto del elenco, aunque competente, no alcanza el mismo nivel. La presencia del Boogeyman, representado principalmente a través de efectos prácticos, es impactante visualmente, pero su caracterización es limitada, reduciéndolo a un mero elemento de susto. La película depende excesivamente de estos momentos de terror repentino, sacrificando la construcción de suspense y la exploración de las emociones más profundas.
A pesar de sus fallos, “Boogeyman” posee cierta atmósfera y algunos momentos visualmente sugerentes. Flanagan explora con cuidado la vulnerabilidad de un niño ante el miedo y la pérdida, pero la película se pierde en la simple demostración de sustos, perdiendo de vista el potencial de su premisa original. El resultado final es una experiencia de terror que, si bien no es particularmente aterradora, sí ofrece un estudio de caso interesante sobre la naturaleza del trauma y la forma en que el miedo puede persistir en la memoria de un niño. Se trata de una película que aspira a ser más de lo que realmente es, y en ese intento, termina siendo decepcionante.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
