Borrón y cuenta nueva (1994)

(EN) · Comedia, Misterio · 1h 47m

Póster de Borrón y cuenta nueva
Media
5.8 /10

805 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Borrón y cuenta nueva

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El síndrome de Korsakoff es un tipo de amnesia que borra, al despertarse, todo lo que sabía una persona la noche anterior. Todos los días Maurice, un ex policía que trabaja como detective privado, se plantea el mismo problema: averiguar quién es.

Ficha de la película

Título original

Borrón y cuenta nueva


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Richard D. Zanuck, Lili Fini Zanuck


Reparto principal de Borrón y cuenta nueva

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Borrón y cuenta nueva.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Borrón y cuenta nueva. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.5/10)

“Borrón y cuenta nueva” (Memento, 2000) no es solo una película; es una experiencia cinematográfica que desafía al espectador a perderse, al igual que el protagonista, Leonard Shelby. Christopher Nolan, a través de esta obra maestra, nos sumerge en una mente fragmentada, atormentada por una amnesia anterógrada que le impide recordar sus experiencias del día anterior. La película, lejos de ser un simple thriller, es una reflexión sobre la memoria, la identidad, la justicia y la naturaleza de la verdad, temas que se entrelazan con una complejidad y una elegancia que son pocas veces vistas en el género.

La dirección de Nolan es impecable. El uso de blanco y negro, combinado con flashes de color, no es solo una estética estilizada, sino que funciona como una herramienta narrativa poderosa. El blanco y negro representa la línea temporal de Leonard, su incapacidad para reconstruir su pasado. Los flashes de color, generalmente rojos, simbolizan los recuerdos fragmentados que intentan emerger, las pistas y los intentos desesperados por recuperar su identidad. Nolan manipula la narrativa a través de flashbacks y narraciones de terceros, creando una estructura cronológica invertida que exige una atención plena por parte del espectador. La película se construye sobre la inminencia de la incertidumbre, llevando al público a cuestionar constantemente qué es real y qué es producto de la imaginación de Leonard.

La actuación de Guy Pearce como Leonard Shelby es, sencillamente, magistral. Pearce logra transmitir la desesperación, la rabia, la confusión y la vulnerabilidad de un hombre que ha perdido todo, incluso su propia memoria. Su interpretación es cruda y realista, evitando caer en la exageración. La fragilidad de su personaje se ve reforzada por la manera en que se mueve y habla, a menudo torpemente y con un evidente esfuerzo por controlar sus emociones. Además, la presencia de Carrie-Anne Moss como Evelyn Marion, su asistente y confidente, aporta una dimensión emocional muy importante, mostrando la relación compleja y a veces tóxica entre los dos personajes. Las interacciones entre Pearce y Moss son la esencia de la película, generando un ambiente de tensión y ambigüedad que intensifica la experiencia cinematográfica.

El guion, coescrito por Nolan y Jonathan Nolan, es la verdadera fuerza de la película. La idea de Leonard Shelby, que se dedica a la búsqueda de su asesino, mientras lucha contra su propia amnesia, es ingeniosa y original. La construcción del mundo, meticulosa en sus detalles, es crucial para la credibilidad de la historia. El uso de notas adhesivas, grabaciones de voz y otros elementos visuales que sirven como recordatorios para Leonard, nos obliga a seguir su camino y a descifrar la lógica de su memoria fragmentada. La ambigüedad que impregna la narrativa, sobre la verdadera naturaleza de los eventos que Leonard intenta reconstruir, es deliberada y efectiva, dejando al espectador con más preguntas que respuestas. En el fondo, "Borrón y cuenta nueva" explora la idea de que la memoria es falible y que la búsqueda de la verdad puede ser tan destructiva como el propio crimen.

Nota: 9.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.