Boyhood (Momentos de una vida) (2014)

(EN) · Drama · 2h 44m

Póster de Boyhood (Momentos de una vida)
Media
1.5 /10

453 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Boyhood (Momentos de una vida)

La película Boyhood (Momentos de una vida) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Es la historia de Mason desde los seis años y durante una década poblada de cambios: mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, también desilusiones, momentos maravillosos, de miedo y de una constante mezcla de desgarro y sorpresa. Un viaje íntimo y épico por la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo.

Ficha de la película

Título original

Boyhood


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Cathleen Sutherland, Richard Linklater, Jonathan Sehring, John Sloss


Reparto principal de Boyhood (Momentos de una vida)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Boyhood (Momentos de una vida).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Boyhood (Momentos de una vida)

Nuestra crítica de Boyhood (Momentos de una vida)

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el mundo del cine independiente, emergió 'Boyhood' ('Momentos de una vida'), dirigida por Richard Linklater en 2014, con una narrativa única que nos permitió experimentar la evolución personal y familiar a través del tiempo. A diferencia de las películas convencionales de género drama familiar, esta obra maestra recorre la vida de un joven llamado Mason, desde su infancia hasta su adolescencia, con escenas rodadas en intervalos de seis años, lo que da a la trama un sentido real y coherente. Este método experimental de filmación brinda una perspectiva auténtica del crecimiento humano en el tiempo.

La dirección de Linklater es impresionante por su habilidad en manejar la intrincada dinámica de la familia y el entorno social de los personajes. El filme presenta una serie de escenas que reflejan el paso del tiempo, como las posturas y el comportamiento de Mason que cambian con su crecimiento físico y emocional. Además, el guion es sutil y profundo, con diálogos espontáneos y momentos de interacción familiar que reflejan la complejidad humana y el proceso de formación personal.

Las actuaciones en 'Boyhood' son auténticas e impactantes. Ello se debe a que los actores principales, Ethan Hawke y Patricia Arquette, interpretaron a sus personajes durante diez años, lo que les permitió crecer junto a sus personajes, dándoles una verdadera calidad a sus interpretaciones. La química entre ellos es palpable y su evolución como pareja en conflicto permite observar la complejidad emocional de ambos personajes.

En términos visuales, 'Boyhood' destaca por su realismo y su habilidad en retratar la vida cotidiana. Los sets naturalistas y los personajes vestidos con ropa informal brindan una sensación de autenticidad que nos hace sentir parte de la familia de Mason. Además, el uso de música contemporánea y el color paletizado del filme contribuyen a darle un tono más intimista y nostálgico.

Por último, 'Boyhood' es una película que nos hace reflexionar sobre la efímera naturaleza de la vida y el proceso de maduración. La historia de Mason es un viaje íntimo que nos lleva a vivir momentos de alegría, miedo, esperanza y desilusión. Es una experiencia emocionalmente poderosa que convierte al espectador en testigo del crecimiento de su protagonista, lo cual hace de esta película un clásico del cine independiente.

En conclusión, 'Boyhood' ('Momentos de una vida') es una obra maestra que nos permite experimentar la vida a través del tiempo. Su narrativa única y su habilidad en manejar la dinámica familiar y social le otorga un sentido auténtico y coherente. La actuación de sus protagonistas, especialmente de Ethan Hawke y Patricia Arquette, es impresionante por su veracidad. Finalmente, es una película que nos hace reflexionar sobre la efímera naturaleza de la vida y el proceso de maduración.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Boyhood (Momentos de una vida). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Boyhood” (Momentos de una vida) no es simplemente una película; es una experiencia. Richard Linklater, con su proyecto ambicioso y pionero, nos sumerge en la vida de Mason Howard desde su infancia hasta la edad adulta, filmando la historia durante trece años, un acto de valentía narrativa y cinematográfica que revolucionó la manera de concebir el cine. Este enfoque único, con grabaciones continuas y alternas, da a la película una frescura y autenticidad casi palpable, que se asemeja más a un documental íntimo que a una producción convencional.

La dirección de Linklater es impecable en su manejo del tiempo y la narrativa. La fluidez de la historia, a pesar de su duración considerable, es asombrosa. Logra transmitir la sensación de un tiempo real, con sus pausas, sus dudas, sus pequeños momentos que definen una vida. No intenta edulcorar ni romantizar la adolescencia; muestra sus complejidades, sus contradicciones y sus errores. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo al espectador establecer una conexión profunda con Mason y su familia. Las escenas, a veces aparentemente triviales, se acumulan para formar una imagen global conmovedora de un niño creciendo, un joven cuestionándose, un adulto intentando construir su vida.

El núcleo de la película reside en las actuaciones de Ellar Cadwallader, quien interpreta a Mason a lo largo de la década, y Patricia Arquette, cuya interpretación de la madre de Mason es absolutamente magistral. Cadwallader, con una transformación natural y sutil, captura la evolución de Mason con una honestidad brutal. La actuación de Arquette es, sin duda, la que más destaca. Su retrato de una mujer en constante crisis, luchando por mantener un hogar estable mientras lidia con sus propias inseguridades, es profundamente humano y vulnerable. También merecen una mención especial las actuaciones de Edwin Gould, quien interpreta al hermano de Mason, y los padres de ambos, quienes contribuyen a la riqueza de la dinámica familiar.

El guion, coescrito por Linklater y Jerry Winkfield, es el corazón de la película. No se centra en grandes eventos o tramas complejas, sino en los pequeños detalles, las conversaciones cotidianas, los silencios incómodos, las pequeñas decepciones y los momentos de alegría. Es en estos momentos aparentemente insignificantes donde reside la fuerza de la película. La película explora temas universales como la familia, el amor, la amistad, la pérdida y la búsqueda de identidad, pero lo hace con una sensibilidad y una profundidad que pocas veces se encuentran en el cine. La ambigüedad moral que impregna la película, a veces, permite una reflexión crítica sobre la propia vida y las elecciones que tomamos.

“Boyhood” es una obra maestra del cine contemporáneo, un testimonio del poder de la paciencia, la observación y la empatía. Una experiencia cinematográfica que permanecerá en la memoria del espectador mucho tiempo después de que las luces se pongan en marcha. Es una película que te hace reflexionar sobre el paso del tiempo, la importancia de las relaciones humanas y la belleza de la vida cotidiana.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.