
Brazil (1985)
(EN) · Comedia, Ciencia ficción · 2h 11m
Es sólo un estado mental.
Dónde ver Brazil
La película Brazil está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En un extraño y deprimente universo futurista donde reinan las máquinas, una mosca cae dentro de un ordenador y cambia el apellido del guerrillero Harry Tuttle (Robert de Niro) por el del tranquilo padre de familia Harry Buttle, que es detenido y asesinado por el aparato represor del Estado. El tranquilo burócrata Sam Lowry (Jonathan Pryce) es el encargado de devolver un talón a la familia de la víctima, circunstancia que le permite conocer a Jill Layton (Kim Greist), la mujer de sus sueños. Y, mientras la persigue, hace amistad con Harry Tuttle y se convierte en su cómplice.
Ficha de la película
Brazil
EN
Arnon Milchan, Patrick Cassavetti
Reparto principal de Brazil
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Brazil.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Brazil
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
"Brazil", tercera película dirigida en solitario por Terry Gilliam, es un viaje por la realidad y los sueños, pero, también, una farsa política con componentes de aventura, amor, terror y pesadilla, cuya intención es ridiculizar a los gobiernos burocráticos y centralizados, como era el de Margaret Thatcher.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Brazil. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Brazil” (1985) de Terry Gilliam no es una película para ser vista como un mero entretenimiento. Es una experiencia visceral, un manifiesto contra la burocracia, la tecnología deshumanizante y la pérdida de la individualidad en un futuro distópico que, paradójicamente, se siente terriblemente cercano a nuestra realidad. Gilliam, con su visión delirante y un humor negro sutilmente corrosivo, construye un universo opresivo, saturado de colores chillones, máquinas gigantescas y una densa capa de smog que visualiza de forma impactante la alienación.
La película se centra en Sam Lowry, un burócrata frustrado que anhela una vida mejor a través de las fantasías románticas, especialmente las que tiene con Jill Layton, una joven idealista que trabaja en un servicio de correos. Esta búsqueda de la felicidad se ve abruptamente interrumpida por un fatal error burocrático que lo arrastra a un mundo de conspiraciones y violencia. Jonathan Pryce ofrece una actuación magistral, transmitiendo la desesperación y la creciente angustia de Sam con una sutileza que lo hace particularmente conmovedor. Su evolución, desde un hombre atrapado en la eficiencia mecánica hasta un rebelde decidido a recuperar su humanidad, es el núcleo emocional de la película.
La dirección de Gilliam es una obra de arte en sí misma. Cada plano, cada encuadre, cada detalle visual contribuye a la atmósfera claustrofóbica y surrealista de la película. La banda sonora, compuesta por Wendy Carlos y Rachel Portman, es igualmente inquietante y evocadora, creando una sensación de desasosiego permanente. El diseño de producción, liderado por Brian Maguire, es espectacular y absolutamente crucial para la construcción del universo de "Brazil". Las máquinas gigantescas, los edificios grises y la omnipresente tecnología contribuyen a la sensación de un mundo controlado y deshumanizado.
El guion, coescrito por Gilliam y Charles Recht, es complejo y filosófico, explorando temas como la libertad, la identidad y la naturaleza de la realidad. La trama, aunque a veces torpe, está llena de momentos brillantes y reflexivos. El encuentro con Harry Tuttle, interpretado con un carisma y una crudeza brutal por Robert de Niro, es un punto de inflexión que introduce la violencia y el caos en el mundo de Sam, pero también le permite recuperar su sentido de la verdad y la justicia. La película no rehuye el lado oscuro de la rebelión, mostrando las consecuencias devastadoras de la confrontación con el sistema.
“Brazil” no es una película fácil de ver, pero es una película imprescindible. Es un hito en el cine de ciencia ficción y un recordatorio de la importancia de defender nuestra humanidad en un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la burocracia. Es un clásico que sigue siendo relevante hoy en día, y que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la libertad y el significado de la vida.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
