
Bridget Jones: Mad About the Boy (2025)
(EN) · Romance, Comedia, Drama · 2h 4m
Está empezando un nuevo capítulo. Así es ella.
Dónde ver Bridget Jones: Mad About the Boy
La película Bridget Jones: Mad About the Boy está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Bridget está sola después de enviudar hace cuatro años y se encuentra en una especie de limbo emocional mientras cuida a los niños con la ayuda de sus mejores amigos y de un antiguo amante, Daniel Cleaver. Presionada por su familia urbana, Bridget se siente obligada a interesarse por la vida y el amor.
Ficha de la película
Bridget Jones: Mad About the Boy
EN
StudioCanal
Reparto principal de Bridget Jones: Mad About the Boy
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bridget Jones: Mad About the Boy.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Bridget Jones: Mad About the Boy
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Bridget Jones: Mad About the Boy' es una adaptación cinematográfica del noveno libro de Helen Fielding sobre la vida de la ingenua y desventurada Bridget Jones! La trama sigue a nuestra protagonista en su intento por encontrar amor después de cuatro años viuda. En esta ocasión, los creadores han optado por adaptarla al mundo digital, lo que le da una actualización fresca y relevante.
En el plano técnico, la dirección es manejada por Sharon Maguire con un doméstico maestro. El guion sigue siendo divertido y lleno de situaciones humorísticas gracias a la ingeniosa colaboración entre Helen Fielding y Dan Mazer. La actuación principal recae en Reneé Zellweger, quien se encarga de dar vida a Bridget con una interpretación que va más allá de lo habitual: es más madura, más frágil e insignificante que en versiones anteriores. Por su parte, Colin Firth y Patrick Dempsey, como los amantes de Bridget, entregaron excelentes actuaciones que complementan perfectamente al conjunto.
El filme presenta un ambiente visual agradable, con escenas divertidas y situaciones enérgicas que hacen vibrar la película. La música, aunque no destaca mucho, logra crear una atmósfera adecuada. En cuanto al aspecto técnico, hay un uso sutil de efectos especiales que no obstruyen el desarrollo de la trama y ayudan a transportarnos a un mundo virtual donde Bridget debe enfrentarse a sus emociones y encontrar el amor.
En cuanto al guion, es claro que los autores han buscado mantener el humor y la sutileza característicos del personaje. Así pues, el diálogo es divertido e inteligente, con situaciones cómicas que logran hacer reír sin perder el tiempo en elementos innecesarios. En cuanto a la dirección, Sharon Maguire ha logrado mantener las raíces del personaje mientras lo adapta al mundo digital actual. Las escenas de humor son efectivas y sujetan la atención del espectador a lo largo de todo el filme.
En general, 'Bridget Jones: Mad About the Boy' es una película divertida y agradable que no deja indiferente al espectador. Es una comedia romántica que mantiene viva la tradición de las películas anteriores mientras nos introduce en un mundo moderno y digital. Si buscas una película llena de humor, situaciones cómicas y una protagonista fuerte e independiente, esta es la opción perfecta para ti. ¡Alegrate con Bridget Jones en su nueva aventura romántica!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bridget Jones: Mad About the Boy. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Bridget Jones: Mad About the Boy” es, en su esencia, una comedia romántica que explora con una sensibilidad agridulce la búsqueda de la felicidad tras un duelo y la inevitable torpeza social que acompaña a una mujer en sus treintas que intenta reintroducirse en el mercado amoroso. La película de Richard Curtis, a pesar de su aparente sencillez, se erige como un retrato sutil pero profundo de las complejidades emocionales de Bridget, interpretada magistralmente por Renée Zellweger.
Zellweger ofrece una actuación creíble y conmovedora. Logra encapsular la vulnerabilidad de Bridget, su frustración ante su vida solitaria y su autoconciencia. Más allá del humor físico, que es abundante y efectivo, Zellweger transmite la desesperación de una mujer atrapada en un ciclo de autocrítica y la necesidad de validación. Su Bridget es imperfecta, torpe, a veces exasperante, pero, sobre todo, humana. El resto del elenco también brilla. Elisha Cuthbert como Gemma, la amiga ambiciosa y superficial, proporciona un contrapunto perfecto a la empatía de Bridget. Colin Firth, por su parte, aporta una elegancia y un magnetismo sutiles a Daniel Cleaver, un personaje que, aunque inicialmente se presenta como el objeto de deseo de Bridget, revela con el tiempo ser un individuo manipulador y profundamente problemático. La química entre Zellweger y Firth es palpable, alimentando la ambigüedad moral que impregna la película.
La dirección de Curtis es impecable en su manejo del ritmo y el tono. La comedia se entrelaza con momentos de melancolía y reflexión, logrando crear una experiencia cinematográfica que es a la vez divertida y emocionalmente resonante. El guion, adaptado de la novela homónima de Helen Fielding, destaca por su diálogo ingenioso y por su habilidad para capturar la idiosincrasia de la clase media londinense. La película no se limita a ofrecer bromas fáciles; explora temas como el matrimonio, la amistad, la familia y la búsqueda de la identidad, planteando preguntas sobre las expectativas sociales y las presiones que enfrentan las mujeres en la sociedad contemporánea. La ambientación es, en gran medida, clave: la Londres lluviosa y gris de la época se convierte en un reflejo perfecto del estado emocional de Bridget.
Aunque algunas de las situaciones son exageradas y el humor a veces cae en la caricatura, “Bridget Jones: Mad About the Boy” es una película que celebra la imperfección y la importancia de la autocompasión. Es un testimonio del poder del amor, la amistad y la capacidad de reírse de uno mismo. Más allá de la comedia romántica convencional, la película invita a la reflexión sobre la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda del equilibrio en la vida. Es una película que, a pesar de sus años, sigue siendo relevante y entretenida, dejando una impresión duradera en el espectador.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
