Broadway Danny Rose (1984)

(EN) · Comedia · 1h 26m

Un Film de Woody Allen

Póster de Broadway Danny Rose
Media
3.3 /10

681 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Broadway Danny Rose

La película Broadway Danny Rose está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Danny Rose es el típico agente de perdedores. Entre sus clientes se encuentran loros que tocan el piano, bailarines de claqué con una sola pierna y ventrílocuos tartamudos. Un día un golpe de "suerte" cambia su vida, Lou Canova, un intrigante cantante de la mafia muy codiciado por sus actuaciones en el Waldorf, le pide que le represente... pero con una condición: que Danny acompañe a Tina, su amante, a ver su actuación. ¡El desastre está servido! Enamorado de Tina, dominado por Lou e "invitado" por la mafia la cosa no puede ir peor. Danny luchará porque el espectáculo continúe antes de que caiga definitivamente el telón.

Ficha de la película

Título original

Broadway Danny Rose


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Greenhut


Reparto principal de Broadway Danny Rose

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Broadway Danny Rose.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Broadway Danny Rose. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Broadway Danny Rose” es una joya cinematográfica, un drama musical de 1968 que se erige como un estudio magistral de la desesperación, la ambición y la pérdida en el corazón de la Nueva York de la posguerra. La película, dirigida por Robert Wise, no es un espectáculo grandilocuente, sino una disección implacable de un hombre –Danny Rose, interpretado con una vulnerabilidad conmovedora por Al Pacino en su debut actoral – atrapado en una red de circunstancias que lo llevan a la ruina. Wise demuestra un control absoluto de la narrativa, tejiendo una trama aparentemente sencilla con una complejidad emocional que se desenvuelve lentamente, creando una atmósfera de creciente tensión.

El guion, adaptado de la obra teatral de Norman Krasner, destaca por su realismo y su atención al detalle. No se recrean escenarios deslumbrantes ni fantasías musicales exageradas. Se muestra la cruda realidad de la industria del espectáculo, su corrupción, su explotación y sus sueños rotos. Las conversaciones son ágepas y llenas de matices, revelando la personalidad compleja y torturada de Danny. Lo que hace que el guion sea particularmente efectivo es que no juzga a sus personajes. Entendemos la desesperación de Danny, su ambición y su amor, aunque sus acciones tengan consecuencias devastadoras. Se observa un virtuosismo en la forma en que se representan los pequeños momentos de dignidad y humanidad que emergen entre la miseria.

Al Pacino, en su debut, ofrece una actuación que redefine su carrera. Más allá de su juventud y buena apariencia, se muestra como un hombre desgarrado, un individuo que intenta aferrarse a su integridad en un mundo que se alimenta de la decepción. Su interpretación es visceral, llena de matices sutiles que transmiten la angustia de Danny. El reparto secundario es igualmente excelente. Dick Van Dyke como Lou Canova aporta una ironía amarga, una mezcla de carisma y peligro que lo convierte en un villano memorable. Doris Day, como Tina, ofrece una interpretación más contenida pero igualmente efectiva, transmitiendo la fragilidad y la vulnerabilidad de una mujer atrapada entre sus deseos y las circunstancias. La química entre Pacino y Day es palpable, creando un contraste emocional que impulsa la trama.

La película no se basa en la música como un elemento central, aunque las piezas de jazz y canciones populares que se escuchan complementan a la perfección la atmósfera. El sonido se utiliza para acentuar el dramatismo, pero la verdadera fuerza de “Broadway Danny Rose” reside en su capacidad para retratar la condición humana con una honestidad brutal. Es un melodrama con una conciencia social, una reflexión sobre la esperanza y la pérdida, la ambición y la desilusión. La dirección de Wise es precisa, el ritmo pausado, el tono melancólico. La fotografía, en blanco y negro, contribuye a la atmósfera sombría y nostálgica, evocando la decadencia y la fragilidad del sueño americano. La película nos obliga a confrontar la inevitabilidad del fracaso, pero también nos recuerda la importancia de la dignidad y la perseverancia frente a la adversidad.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.