Broken Hill (2009)

(EN) · Drama, Familia · 1h 42m

Póster de Broken Hill
Media
2.5 /10

974 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Broken Hill

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el árido corazón de Australia, el ambicioso hijo de un ganadero, interpretado por Luke Arnold, sueña con una oportunidad única: obtener una beca para la prestigiosa escuela de música conservatorio de Melbourne. Para lograrlo, necesita reunir a músicos talentosos para ejecutar su innovadora música. Un giro inesperado lo lleva a colaborar con un grupo de presos en un centro penitenciario local, formando una banda improbable liderada por Rhys Wakefield. La relación se complica con la presencia de Alexa PenaVega, que aporta un toque de misterio y peligro a la historia. Timothy Hutton completa el elenco, interpretando a un ex-policía, quien busca redimirse y ayuda al joven músico en su audaz proyecto. "Broken Hill" es un drama musical sobre sueños, redención y la búsqueda de la música en los lugares más inesperados.

Ficha de la película

Título original

Broken Hill


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Julie Ryan, Chris Wyatt


Reparto principal de Broken Hill

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Broken Hill.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Broken Hill. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Broken Hill” es una película que se aferra a un paisaje austríaco desolador, pero que logra, sorprendentemente, evocar una resonancia emocional considerable. La historia, centrada en la ambición de un joven músico, se desarrolla en el contexto de un centro penitenciario local, creando una dinámica inusual y, a menudo, tensa. La premisa, que mezcla la búsqueda de sueños con la posibilidad de la redención, es interesante y genera una curiosidad inmediata. Sin embargo, la película se distingue no tanto por su originalidad conceptual, sino por la manera en que la explora.

La dirección de Michael Brand es acertada en la captura de la atmósfera de la región. La fotografía, con sus tonalidades anaranjadas y el polvo omnipresente, contribuye a una sensación de aislamiento y aridez que es fundamental para el tono de la película. La banda sonora, compuesta por música original, se integra de forma orgánica, reflejando tanto la soledad del protagonista como la fuerza emergente de la banda improbable. El ritmo, sin embargo, podría haber sido más dinámico; en algunos momentos, la película se arrastra un tanto, perdiendo un poco del impulso inicial.

Las actuaciones son, en su mayoría, sólidas. Luke Arnold entrega una interpretación convincente como el joven músico, mostrando su ambición, su frustración y su creciente conexión con la música. Rhys Wakefield, interpretando al líder del grupo de presos, ofrece una presencia imponente y un carisma cautivador, dotando a su personaje de una complejidad que va más allá de la simple representación de un criminal. Alexa PenaVega añade una capa de misterio y peligro al arco narrativo, aunque su personaje permanece, en ocasiones, un tanto plano, relegado a un papel de interés secundario. Timothy Hutton, por otro lado, brilla con intensidad como el ex-policía, aportando al personaje una sensación de cansancio y un deseo sincero de hacer algo bueno en su vida.

El guion, escrito por Brand y David Brand, es donde la película podría haber alcanzado un mayor nivel. Si bien la premisa es atractiva, algunos diálogos se sienten forzados y la exploración de los personajes, en especial los internos del centro penitenciario, podría haber sido más profunda. La tensión entre las diferentes facetas de la historia – la música, la redención, la justicia – a veces parece superficial, desaprovechando la potencial profundidad emocional que podría haber surgido. No obstante, la película logra, al final, transmitir un mensaje sobre la importancia de encontrar la música y la conexión humana en los lugares más inesperados.

En resumen, "Broken Hill" es una película interesante, con momentos memorables y un buen puñado de actuaciones convincentes. A pesar de algunas fallas en el guion, logra destacar por su atmósfera y su enfoque en la búsqueda de la música y la redención. No es una obra maestra, pero sí un drama musical que vale la pena ver por su originalidad y por la capacidad de evocar emociones.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.