Bullitt (1968)

(EN) · Acción, Crimen, Suspense, Romance, Drama · 1h 53m

Hay policías malos, policías buenos y... Bullitt.

Póster de Bullitt
Media
4.0 /10

659 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Bullitt

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Frank Bullit es un detective de la policía de San Francisco. Un ambicioso político le encarga que proteja a un fugitivo al que persigue el Sindicato del Crimen de Chicago. Sin embargo, Bullit no puede evitar que sea asesinado. A partir de ese momento, deberá investigar el caso minuciosamente para hallar la clave del misterio.

Ficha de la película

Título original

Bullitt


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Philip D'Antoni


Reparto principal de Bullitt

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bullitt.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Bullitt

Nuestra crítica de Bullitt

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Tras la violenta muerte de un soplón dispuesto a intervenir como testigo protegido en una subcomisión del Senado que investiga la Mafia, un entregado detective de la policía de San Francisco hará todo lo posible para desentrañar las oscuras implicaciones políticas del caso que le ha sido asignado. Sobre todo cuando descubre que la víctima está realmente viva.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bullitt. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Bullitt” (1968) no es simplemente una película de acción; es una elegante y brutal meditación sobre el honor, la ambición y el precio de la lealtad. Dirigida por Peter Yates, la película se erige como un clásico subestimado del género de detectives y, sobre todo, como un estudio profundo de la psique de un hombre en conflicto. La película, lejos de glorificar la violencia, la muestra como un acto inevitable en una cadena de eventos injustos, y es precisamente esta aproximación lo que la convierte en una experiencia cinematográfica inolvidable.

Steve McQueen, en su papel como Frank Bullit, ofrece una actuación monumental. Su presencia en pantalla es imponente, pero no se reduce a una simple demostración de fuerza física. McQueen logra transmitir la intensa determinación, la moralidad retorcida y la profunda soledad de Bullit. Su incomunicación, su postura rígida y su mirada penetrante comunican más que cualquier diálogo. No se trata de un héroe convencional; es un hombre atormentado por su pasado y por las decisiones que debe tomar. La cámara a menudo lo mantiene en silencio, permitiendo que el espectador se conecte con su lucha interna. Yates, con su dominio de la planificación y la puesta en escena, sabe cómo dirigir a McQueen para que sus silencios y sus movimientos transmitan una verdad visceral.

El guion de Edmund Hussey, a menudo eclipsado por la brillantez visual, está excepcionalmente bien construido. La trama se complica a medida que avanza, creando una tensión palpable que nunca flaquea. La investigación de Bullit no es lineal; es un laberinto de pistas, encuentros peligrosos y revelaciones impactantes. La película evita los clichés del género, presentando un caso criminal intrincado y lleno de sorpresas. La historia se desarrolla con un ritmo impecable, construyendo gradualmente la atmósfera de peligro y conspiración. Se presta gran atención a los detalles, desde la planificación meticulosa del asesinato hasta la forma en que el Sindicato del Crimen opera. La película, además, explora temas universales como la corrupción, la búsqueda de la justicia y la pérdida de la inocencia.

La dirección de Yates es, sin duda, el elemento más destacado de la película. La acción, aunque presente, se integra de manera natural en la narrativa. Las persecuciones son brutales pero realistas, sin exageraciones ni efectos especiales innecesarios. La famosa persecución en el puente de San Francisco es un ejemplo magistral de planificación y ejecución. La edición es precisa y dinámica, contribuyendo a la sensación de urgencia y peligro. Pero, más allá de la acción, Yates logra crear una atmósfera opresiva y melancólica, utilizando la luz, la sombra y el sonido para evocar la sensación de un mundo al borde del colapso. La película no solo muestra la acción, sino que también la justifica a través del desarrollo de los personajes y de la complejidad del argumento. La banda sonora, con la icónica pieza de Nino Rota, refuerza la atmósfera de tensión y suspense.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.